Noticias del portfolio de SoftBank LatAm Fund
Domingo
🚀 BUK: la mejor startup que tiene Chile

Mencionados:Buk
- BUK se ha convertido en una de las startups más valiosas de Chile, con una valoración de 850 millones de dólares.
- Santiago Lira, cofundador de BUK, comparte su estrategia para el crecimiento y futuro de la empresa.
- BUK lidera la gestión de personas en la región, destacándose por su innovación y enfoque en el talento humano.
Viernes
🏆 Clip: La Marca Fintech Más Valiosa de México

Mencionados:Clip
- Clip es reconocida como la marca fintech más valiosa de México por segundo año consecutivo.
- Con un valor de marca aproximado de $983 millones, Clip se destaca por su innovación en soluciones de pago digital.
- La inclusión en la lista de Kantar BrandZ refleja su liderazgo en el sector financiero y su compromiso con el crecimiento de los negocios en México.
🦄 Ranking de los 10 unicornios más valiosos de Latam

Mencionados:UaláwayraquintoandarKavakKaszek Ventureswildlife studiosRappisoftbank group corpc6bankNuvemshopBitsocloudwalkstartupblink
- Paraguay aún no cuenta con un unicornio, pero su ecosistema emprendedor está en crecimiento.
- Se presentan los 10 unicornios más valiosos de Latam, destacando a Kavac, Rappi y Quinto.
- Las startups paraguayas como eCLUB y Posibillian Tech están ganando reconocimiento en la región.
Jueves
🚀 Promotora Social México y Impacta VC lanzan fondo de $5M

Mencionados:Betterflyiluméxicopromotora social méxicoImpact Ventures PSMImpacta VCWheel The WorldAirbag
- Promotora Social México y Impacta VC lanzan un fondo de $5M para invertir en startups.
- El fondo se enfocará en startups en etapa pre-semilla y semilla que aborden desafíos sociales y ambientales.
- Se espera invertir entre $100K y $300K en 20 startups en América Latina.
🚀 Reforma pionera para empleados de apps en México

- Se implementará una reforma pionera en el mundo para proteger a empleados de aplicaciones como Uber y Rappi en México.
- La reforma garantiza acceso a seguridad social y derechos laborales para 658 mil trabajadores.
- Se busca mantener la flexibilidad del modelo de negocio mientras se mejoran las condiciones laborales.
💰 El 74% de las inversiones en México va a fintech

Mencionados:Atlantico PartnersBaubapBAI CapitalClaure GroupClipallianz xUaláMastercardFasanara CapitalPlata CardStoriGoldman Sachs GroupLAVCAsixpoint capital managementKaszek Venturessoftbank group corpSequoiaAddiFinnovista
- El 74% de las inversiones de fondos privados en México se destina a fintech.
- A pesar de una disminución en el total de financiamiento, las rondas son de montos más altos, indicando confianza en el sector.
- Fintechs como Stori, Plata, Baubap y Clip han realizado rondas significativas para expansión y desarrollo tecnológico.
Miércoles
🛡️ Innovación y seguridad: Incode y la IA contra el fraude fintech
Mencionados:IncodecondusefFinnovatingciti
- El 54.55% de los profesionales fintech en LATAM temen el fraude con deepfakes.
- Incode destaca la importancia de la IA en la prevención del fraude y la seguridad digital.
- La empresa ha recaudado más de $250M y ofrece soluciones avanzadas de verificación de identidad.
🇧🇷 Loft y otras startups latinoamericanas se acercan a Trump

Mencionados:YunoLoftng.cashRappiDeelAddiJeevesAndreessen HorowitzCuenca
- Loft, una startup brasileña, fue la única empresa latinoamericana invitada a la toma de posesión de Trump.
- Otras 12 empresas latinoamericanas están en la mira de Andreessen Horowitz, el fondo que apoya a Loft.
- Expertos creen que la cercanía con Trump puede facilitar el acceso a inversiones y oportunidades en EE.UU.
🚀 Alianza entre Building Markets y Rappi para pymes colombianas

Mencionados:Building MarketsRappi
- Building Markets se asocia con Rappi para vender productos de pymes colombianas.
- La alianza busca fortalecer el ecosistema emprendedor y mejorar la distribución de productos locales.
- Se beneficiarán más de 1.000 pequeñas empresas, enfocándose en inclusión social y oportunidades para comunidades vulnerables.
🚀 Inversión en startups en Colombia crece un 36.44% en 2024

Mencionados:SimetrikInnpulsaYCombinatorTu HabiLAVCAColCapitalZinobeRappisoftbank group corpAddiBoldasociación latinoamericana de capital de riesgo y capital privado (lavca)Finkargo
- La inversión en startups en Colombia creció un 36.44% en 2024, alcanzando US$513 millones.
- El sector fintech lidera las inversiones, captando el 73.9% del total, con Addi, Finkargo, Simetrik y Bold como principales beneficiarios.
- A pesar del crecimiento, el número de transacciones disminuyó, reflejando un mercado más selectivo y enfocado en inversiones estratégicas.