Noticias de Enero 30, 2023
- La compañía argentina de fintech Ualá cumple un año de haber llegado a Colombia.
- Durante este tiempo han logrado posicionarse como una de las principales alternativas de banca digital en el país.
- Tras el año de éxito Ualá anunció una expansión de su ecosistema que incluye la integración con AliExpress, el servicio de recargas de teléfono Alo, la tarjeta de crédito Ualá Credito y el servicio de pago Ualá Pay, entre otros.
- Treinta, una empresa de tecnología argentina, está buscando digitalizar todos los micronegocios de América Latina.
- Esto permitirá a los comerciantes electrónicos aprovechar la plataforma de Treinta para expandir su alcance y aumentar su visibilidad.
- La empresa se enfoca en los pequeños negocios locales, ayudándolos a establecer una presencia en línea y a conectarse con proveedores locales.
- El objetivo final de Treinta es conectar a millones de pequeños negocios con los compradores de toda América Latina.
- Tapi y Belo son dos startups argentinas con el objetivo de facilitar el pago de servicios a través de criptomonedas.
- Su alianza busca promover el uso de criptomonedas en el ecosistema argentino.
- La alianza permitirá a los usuarios de Tapi pagar los servicios de Belo con criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum.
- Esta alianza es importante para el ecosistema argentino, ya que promueve el uso de criptomonedas en un país donde el sistema bancario tradicional aún domina el mercado.
- Octopus es una empresa líder en soluciones para la gestión de consorcios. Lanzaron la app OctoApp, una herramienta digital que permite a los usuarios realizar todas las gestiones en línea de una forma sencilla y segura.
- OctoApp simplifica los procesos de administración de consorcios, permitiendo la facturación electrónica, el seguimiento de los pagos, la gestión de emergencias y el control de los índices de morosidad.
- Esta aplicación es importante, ya que asegura una mayor transparencia, seguridad y eficiencia en el manejo de los recursos de los consorcios.
- Gundo es una app que guía las compras para alcanzar una dieta balanceada.
- Su objetivo en Chile es impulsar el consumo de alimentos saludables, educando a la población en relación con el cuidado de la salud y la alimentación.
- A través de su plataforma ofrece información nutricional para comparar productos, recomendaciones personalizadas basadas en los hábitos alimentarios y alertas para el control de la alimentación.
- Adah es una plataforma que permite a sus usuarios acceder a distintos módulos con componentes de distintas temáticas como incorporar hábitos financieros, orden, gastos, entre otros.
- Entre sus metas está lanzar sus modelos B2B y B2C para comenzar a operar. Proyectan que se dará durante la primera semana de marzo, así como terminar 2023 administrando US$75M en su comunidad.
- Buscarán llegar a Miami y abrir su oficina, con el objetivo de atraer empresas de ese país a LatAm para cerrar negocios y lograr inversiones para escalar en LatAm.
- Colombia, México y Perú serán los primeros países en donde buscan expandirse durante este año.
- La inversión fue liderada, entre otros, por el Banco de Desarrollo Interamericano, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, así como los fondos de República Dominicana Enlace, Boost, Venture Do y la nueva aceleradora Sandbox.
- El capital le ayudará a desarrollar su misión de impactar la calidad de vida de nuevos trabajadores de la economía de plataformas.
- Tiene como objetivo ayudar a plataformas a mejorar la retención/ churn de sus trabajadores ofreciéndoles mejores condiciones.
- Nippy ofrece una plataforma Worktech de beneficios y servicios pensados exclusivamente para trabajadores independientes digitales en LatAm. Ha impactado a 17K trabajadores y cuenta con 200K personas en lista de espera.
- Intuitivo sigue con su proceso de expansión, en esta ocasión enfocándose en Brasil.
- Al país llega de la mano de Lojas Americanas, una cadena minorista local con quien buscará implementar su sistema de venta en sus locales.
- La startup argentina ofrece lending machines que permiten transformar heladeras en puntos de venta autónomos a partir de un software propio el cual usa AI, pagos con QR y computer vision.
Publicado hace 4 horas.
Mencionados en este articulo:Ualá
Link a noticia: www.latamfintech.co
Publicado hace 4 horas.
Mencionados en este articulo:Treinta
Link a noticia: la7em.com
Link a noticia: es.cointelegraph.com
Publicado hace 10 horas.
Mencionados en este articulo:Octopus
Link a noticia: www.iprofesional.com
Publicado hace 10 horas.
Link a noticia: www.latercera.com
Publicado hace 10 horas.
Mencionados en este articulo:Adah
Link a noticia: www.df.cl
Publicado hace 10 horas.
Link a noticia: docs.google.com(Inglés)
Publicado hace 13 horas.
Mencionados en este articulo:Intuitivo
Link a noticia: pe.fashionnetwork.com
Publicado hace 13 horas.
Mencionados en este articulo:Musa
🛬 Musa anuncia su expansión a México
Publicado hace 14 horas.
Mencionados en este articulo:Nat4Bio