🗓️ Noticias de Diciembre 1, 2023
- Stoyco es una startup mexicana que utiliza la tecnología blockchain para conectar artistas con sus fans y promover la creación de comunidades.
- La plataforma permite a los seguidores interactuar con sus ídolos y participar en la creación de contenido, al mismo tiempo que facilita la transición hacia la web 3.0.
- Stoyco busca favorecer la economía "prosumidor", donde los usuarios se convierten en consumidores y productores, y destina parte de las transacciones a fondos colectivos y causas filantrópicas.
- Además, tiene planes de expandirse a nuevos países y llegar a un millón de usuarios para 2024.
- Pool Inmobiliario es una plataforma chilena que está revolucionando la forma en que las personas invierten en bienes raíces, al ofrecer un modelo colaborativo que minimiza los gastos de inversión.
- El modelo de Pool Inmobiliario permite a los inversionistas compartir los costos de operación de los departamentos, como los gastos de vacancia y mantención, lo que reduce los riesgos asociados a la inversión inmobiliaria.
- La plataforma también ofrece asesoría financiera y cursos tipo webinar para acercar la inversión inmobiliaria a las personas y ayudarles a mejorar su patrimonio.
- La startup chilena Suncast utiliza inteligencia artificial para apoyar la variabilidad de las energías renovables y acelerar la transición energética.
- Su objetivo es lograr la predicción para las siguientes horas de los parques solares y eólicos, enviando esta información al operador del sistema eléctrico nacional.
- Su plataforma se conecta al sistema del coordinador eléctrico nacional que, sumado al informe meteorológico, proveniente de la NASA, logran complementar los datos y entrenar los modelos predictivos.
- Finnovista y el BID hacen un llamado a todas las Fintech de América Latina y el Caribe para participar en el mayor informe sobre el ecosistema Fintech.
- El lanzamiento de los resultados se darán a lo largo del segundo trimestre de 2024 y se perfila para ser un informe insignia del ecosistema para el ecosistema.
- La convocatoria estará abierta hasta el 15 de diciembre.
- Link a la encuesta aquí.
- CUX ha ganado rápidamente usuarios en su primer mes de lanzamiento, lo que indica una demanda y necesidad creciente de servicios de salud mental.
- La plataforma aborda la soledad, una causa principal de ansiedad y depresión, y ofrece apoyo y asistencia las 24 horas a través de inteligencia artificial.
- La empresa está en proceso de recaudación de capital para expandir su equipo, promocionar el producto y seguir creciendo, lo que muestra su potencial para tener un impacto significativo en el mercado.
- Migtra está utilizando tecnología como la IA y el Machine Learning para reducir el exceso de velocidad y prevenir accidentes en camiones.
- Ha logrado reducir el riesgo de accidentes por exceso de velocidad hasta en un 73% y generar ahorros anuales de US$18M al simplificar la gestión del sistema de transporte.
- Además, ha desarrollado modelos de inteligencia artificial que identifican el comportamiento de cada uno de los conductores y cada uno de los camiones, rutas y cargas e incluso con pocos minutos de diferencia la hora que va a llegar un vehículo.
- Liva Company, una biotech chilena, ha sido reconocida como "Emprendedor del Año" en ETMDay 2023, lo que le permitirá expandir y desarrollar nuevos proyectos de impacto en la salud a nivel mundial.
- El premio fue otorgado por la banca Nace de BCI, como parte de su programa Scale Up, y destaca el éxito y la trayectoria de Liva en el ámbito del financiamiento.
- Este reconocimiento refleja el compromiso de BCI con el ecosistema emprendedor nacional y resalta el potencial de escalabilidad y el impacto transformador de Liva Company en el campo de la biotecnología.
- Peopl Health es una clínica virtual para la atención oncológica, la cual tiene un enfoque integral y personalizado para sus pacientes.
- Ofrece una plataforma que permite que los pacientes con cáncer reciban apoyo constante y adaptado a sus necesidades individuales
- Además, tiene un enfoque de optimización a la comunicación y el soporte que da a los pacientes, permitiendo una interacción más humana y comprensiva.
- Entre sus metas busca llegar a más pacientes en México que buscan segundas opiniones y asistencia ante efectos adversos de tratamientos.
- Esta iniciativa busca apoyar y facilitar el acceso a créditos para emprendedores, ya que muchas veces tienen dificultades para obtener financiamiento.
- Además del financiamiento, Bci también ofrecerá conexiones y apoyo para que estas empresas puedan expandirse en Estados Unidos, específicamente en Florida.
- Al brindar financiamiento y apoyo para expandirse en Estados Unidos, Bci puede ayudar a estas empresas a acceder a nuevos mercados y oportunidades de crecimiento.
- MAQU se dedica a conectar oportunidades de compra, venta y alquiler de maquinaria pesada.
- La plataforma ha tenido éxito en el mercado peruano, atrayendo a más de 30 clientes activos y generando un tráfico mensual de más de 3K usuarios.
- La compañía está en proceso de desarrollar una nueva versión de su plataforma, con integraciones de inteligencia artificial y tours virtuales de maquinaria, y está buscando financiamiento adicional para expandirse a otros países y mejorar su tecnología.
- Para el 2025 esperan alcanzar los US$2.5M de revenue, además de haber iniciado operaciones en Colombia y Ecuador.
Mencionados:StoyCo

Mencionados:Pool Inmobiliario

Mencionados:Suncast

Mencionados:Finnovista

Mencionados:CUX

Mencionados:Migtra (ArmonIA)

Mencionados:Liva Company

Mencionados:Peopl Health

Mencionados:BCI

Mencionados:MAQU
