Filtros
Noticias
Mostrando 421-430 de 15663 resultados
Viernes
22 agosto, 2025
Programa
🚀 🏆 Celulosa Arauco y Movener ganan el Premio PwC Chile Innovación 2025

Mencionados:Movener
- Celulosa Arauco y Movener Spa fueron los ganadores del Premio PwC Chile Innovación 2025 en las categorías «Empresa Consolidada» y «Empresa Emergente», respectivamente.
- Arauco fue reconocida por GloNi, un nuevo eucalipto híbrido desarrollado para mayor productividad y resiliencia climática, con apoyo de su centro Bioforest.
- Movener ganó por su Kit Movener e-power, una solución hardware+software que convierte camiones diésel en híbridos-eléctricos; la empresa busca escalar en Chile y potencialmente en América Latina.
Levantamiento
🚀 Starian obtiene más de US$115M de General Atlantic para acelerar su crecimiento

Mencionados:General Atlantic
- Starian anunció una inversión de más de US$115 millones liderada por General Atlantic para acelerar su crecimiento.
- La operación fue reportada por Reuters el 22 de agosto de 2025 y posiciona a Starian para expandir sus operaciones y escala.
- General Atlantic actúa como inversor de crecimiento global; la noticia sugiere un impulso significativo en financiación para la compañía basada en Brasil.
Programa
🚀 Techstars impulsa a BioGrip desde el noroeste de México

- Techstars, la red internacional de aceleradoras, ofrece a startups acceso a capital, mentoría y una red global; el artículo destaca sus programas presenciales y virtuales.
- La startup mexicana BioGrip, originaria de Chihuahua, fue la única empresa latinoamericana aceptada en Techstars: Boston Accelerator 2024, donde presentó sus brazos biónicos y sistemas de rehabilitación basados en IA.
- Alan Hernández, cofundador de BioGrip y profesor en el Tec de Monterrey (campus Chihuahua), comenta que la experiencia aceleró el crecimiento técnico y de negocio y abrió conexiones internacionales.
🚀 ⚠️ Mercado Libre aprovecha decreto de Milei para rotar empleados cada seis meses

Mencionados:Mercado Libre
- El DNU de Javier Milei extendió el período de prueba laboral a seis meses (y hasta ocho/diez en ciertos casos), y fuentes denuncian que Mercado Libre lo utiliza para rotar y despedir empleados antes de generar indemnizaciones.
- Ex trabajadores y abogados laborales describen contratos eventuales, despidos telefónicos y alta rotación: en Argentina la empresa tiene más de 13.500 empleados y en la región unos 80.000.
- La nota también critica ventajas fiscales previas (Ley de Software, Economía del Conocimiento) y menciona a Marcos Galperin por fijar domicilio fiscal en Uruguay, mientras figuras como Marcelo Mindlin lo cuestionan.
🚀 🧾 Alegra.com, primer software contable en Costa Rica con facturación 4.4

Mencionados:Alegra
- La Dirección General de Tributación de Costa Rica obliga desde septiembre el uso de la versión 4.4 de la facturación electrónica, impulsando la estandarización y seguridad de comprobantes.
- Alegra.com fue el primer software contable en habilitar la facturación 4.4 en Costa Rica; en el último mes la plataforma emitió más de 10,000 facturas 4.4 y >30% de sus comprobantes ya usan ese formato.
- La activación en Alegra toma en promedio 1.5 minutos, por lo que la migración no sería una barrera tecnológica, aunque se recomienda a las PYMEs actualizar antes del plazo para evitar problemas de validación.
🚀 💸 Bold lanza bolsillos de ahorro al 10% en Colombia

Mencionados:Bold
- La fintech colombiana Bold lanzó "Bolsillos", cuentas de ahorro vinculadas a su plataforma que ofrecen hasta 10% de rentabilidad anual y fondos disponibles 24 horas sin penalizaciones.
- Los usuarios pueden crear hasta 10 bolsillos para objetivos específicos (emergencias, impuestos, viajes, negocios) y automatizar aportes por porcentaje.
- José Vélez, CEO de Bold, señala que el producto busca democratizar el acceso a tasas competitivas y aprovechar una brecha en el mercado financiero colombiano.
Expansión Geográfica
Adquisición
🤝 🚢 Cubo Maritime & Port impulsa descarbonización y venta de HidroMares a SGS

- Cubo Maritime & Port, el hub sectorial de Cubo Itaú en colaboración con Wilson Sons, Port of Açu y Hidrovias do Brasil, celebra tres años conectando startups y grandes actores del sector portuario; el hub facilitó la adquisición de la startup HidroMares por SGS y la internacionalización de su solución.
- En descarbonización, se realizó en Brasil la primera prueba con HVO para remolcadores (hasta 90% menos de CO₂), con Wilson Sons, Port of Açu, efen y Vast, y avanza un proyecto DAC-to-SEA con Repsol Sinopec Brasil para convertir CO₂ en combustibles renovables.
- Proyectos digitales avanzan: Hidrovias impulsa Smart Shipping con Technomar y financiamiento de Finep; el ecosistema reúne 21 startups que generaron más de R$213 millones en 2024.
🚀 🚗 La Plata busca integrar a Uber, DiDi y Cabify con una regulación especial

- El Concejo Deliberante y la Municipalidad de La Plata discuten integrar y regular a las apps de transporte (Uber, DiDi y Cabify) dentro del sistema local.
- Sergio Resa (secretario de Planeamiento y candidato a concejal) impulsa abrir el debate en 2026 y propone exigir a las apps las mismas condiciones de seguridad y laborales que taxis y remises.
- Se plantea crear una mesa de trabajo para buscar consensos; la intención es regular e integrar las partes sin desregular el servicio público.
🚀 🚗 inDrive crece 32% en Perú y aumentan entregas para negocios

Mencionados:Entel DigitalYapeindriveTruora
- inDrive registró un crecimiento del 32% en Perú en el primer semestre de 2025 y fue la app de transporte más descargada en 2024, según Sensor Tower.
- El segmento "inDrive Entregas para Negocios" incrementó clientes B2B en 44% y el ecosistema de la compañía incluye movilidad, delivery, interurbano, carga y servicios financieros.
- inDrive reforzó la seguridad con Truora (verificación de identidad/antecedentes) y negocia alianzas comerciales para pasajeros y conductores con Yape, Interseguro y Entel.
🚀 🏆 Lucía Vanrell (Nanogrow), finalista del Premio Mujer Innovación

Mencionados:Nanogrow
- Lucía Vanrell, científica y directora científica de la startup uruguaya Nanogrow, quedó entre las tres finalistas del Premio Mujer Innovación, organizado por CAF (Banco de Desarrollo de América Latina) y Women in Tech.
- Nanogrow desarrolla terapias biológicas basadas en nanoanticuerpos —derivados de anticuerpos de camelidos— para enfermedades dermatológicas (psoriasis, dermatitis atópica) y desarrollos oncológicos; busca tratamientos locales, más seguros y accesibles.
- La empresa tiene presencia en Uruguay y España; prepara consultas regulatorias con FDA y EMA y aspira a comenzar ensayos clínicos en humanos hacia 2027.