Filtros
Noticias
Mostrando 431-440 de 15664 resultados
Viernes
22 agosto, 2025
Programa
🚀 🚗 inDrive entrega US$10,000 para apoyar a emprendedoras mexicanas

Mencionados:indrive
- inDrive anunció la entrega de 10,000 dólares para apoyar a mujeres emprendedoras en México.
- La iniciativa parece ser un aporte directo o programa de apoyo para impulsar proyectos liderados por mujeres en el país.
- No se trata de una ronda de financiación; es una acción de impacto/social por parte de la plataforma de movilidad inDrive.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🤖 Gupshup capta más de 60 MUSD para impulsar su IA conversacional

Mencionados:gupshup
- Gupshup, líder en IA conversacional, anunció una ronda de más de 60 millones de dólares combinando capital y deuda liderada por Globespan Capital Partners y EvolutionX Debt Capital.
- La financiación se destinará a expandir su plataforma de mensajería e IA conversacional, acelerar ventas e innovación de producto y consolidar presencia en mercados de alto crecimiento, incluyendo América Latina, India, Oriente Medio y África.
- Gupshup afirma gestionar miles de empresas y más de 120,000 millones de mensajes al año; la inversión busca aprovechar la demanda creciente de agentes de IA y mensajería basada en IA a escala empresarial.
Expansión Geográfica
🚀 Monibyte llega a México con IA y Google Cloud para gastos corporativos

Mencionados:Impesabanco afirmemonibyte
- Monibyte anunció su llegada a México ofreciendo una plataforma para gestionar gastos corporativos que usa IA y Google Cloud (Gemini, Document AI, Vertex AI) y un chatbot en WhatsApp para automatizar registros y metadata.
- Opera en seis países de LATAM y trabaja en México con Banca Afirme; forma parte del portafolio de la fintech Impesa (Costa Rica). En fase BETA ya automatizó registro y reportes con 10 empresas en Centroamérica.
- La solución reduce más del 50% del tiempo en procesos de comprobación, bloquea transacciones no autorizadas y convierte tickets en CFDI, evitando hasta 40% de pérdida en deducibilidad.
🚀 🚕 DiDi reporta impacto económico de 118.000 millones de pesos en México

Mencionados:didi
- DiDi informó que su actividad generó un impacto económico en México por 118.000 millones de pesos, según el reporte mencionado.
- El comunicado destaca la contribución de la plataforma al ecosistema de movilidad y a actores locales como conductores y flotas.
- La cifra puede tener implicaciones en debates regulatorios y en la percepción pública sobre el rol de las plataformas de transporte en la economía mexicana.
🚀 ⚽️ CuotaQ: plataforma argentina que revoluciona el financiamiento deportivo con crowdfunding

Mencionados:CuotaQ
- CuotaQ es una plataforma argentina de crowdfunding deportivo que conecta a socios e hinchas con proyectos de sus clubes, permitiendo microaportes desde mil pesos y sin intermediarios.
- Más de 150 clubes usan la plataforma; casos reportados incluyen un aumento del 40% en recaudación para Independiente y una reducción del 20% en morosidad para Libertad en periodos cortos.
- La propuesta busca transformar el financiamiento deportivo en Latinoamérica y Europa, priorizando la participación comunitaria, la transparencia y la automatización de la gestión de socios.
Levantamiento
Expansión Geográfica
💰 📶 Somos Internet levanta US$18M para ampliar fibra óptica en Colombia

Mencionados:Somos Internet
- Somos Internet anunció una ronda de financiamiento por US$18 millones destinada a ampliar la cobertura de su red de fibra óptica en Colombia.
- Los recursos se enfocarán en despliegues de infraestructura y expansión geográfica para mejorar el acceso a internet de banda ancha.
- La operación refuerza el ecosistema de telecomunicaciones y startups de infraestructura digital en Latinoamérica, especialmente en el mercado colombiano.
Programa
🤝 Municipalidad de Huechuraba firma convenio con Plataforma SOSAFE

Mencionados:Sosafe
- La Dirección Comunal de Seguridad Pública de Huechuraba firmó un convenio con la Plataforma SOSAFE para permitir la inscripción gratuita de vecinos desde abril de 2025.
- 20.066 residentes de Huechuraba ya están registrados en SOSAFE, que permite reportar accidentes, actividades sospechosas y mascotas perdidas, y difunde servicios locales.
- La alianza busca mejorar la comunicación y seguridad comunitaria mediante el uso de la plataforma cívica para informar a los vecinos y coordinar apoyos locales.
Levantamiento
💳 Monato obtiene 13 MDD en ronda semilla para infraestructura financiera en México

Mencionados:FinTech CollectiveMonatoMonasheesPolymath VenturesClock Tower VenturesKuiperAngel VenturesMonatoNoa Capital
- Monato, fintech mexicana fundada en 2024, cerró una ronda semilla de 13 millones de dólares para desarrollar infraestructura financiera modular y API-first dirigida a empresas (retail, crédito, PSPs) en México.
- La compañía trabaja con aliados como Finco Pay, que ya cuenta con conexión SPEI y autorización de la CNBV como IFPE; Monato planea lanzar servicios de domiciliación, divisas (FX), adquirencia y soluciones de crédito integradas.
- El equipo creció 33% en el primer semestre de 2025 y la inversión se destinará a acelerar lanzamientos de productos, operaciones y pagos transfronterizos para facilitar la integración financiera cumpliendo la regulación mexicana.
🚀 📊 ASEM y Siigo Aspel: 98% de empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera

Mencionados:Siigo
- El Estudio de Gestión Financiera y Contable de las Empresas en México 2025 (ASEM–Siigo Aspel) revela que 98% de las empresas mexicanas debe mejorar su gestión financiera; las que usan software administrativo y contable facturan 1,317% más y aplican hasta 74% más controles internos.
- Solo 35% de las empresas recibe asesoría contable para la toma de decisiones financieras y 99.7% de las que no tienen personal especializado son microempresas, lo que explica la brecha en consolidación y crecimiento.
- El 36.5% ya incorpora IA en procesos financieros (fijación de precios, gestión de inventarios y evaluación de costos), pero su adopción es mayor en empresas con más ingresos y digitalización, dejando áreas como cuentas por cobrar y gestión de proveedores con alto potencial de mejora.
🚀 🏛️ Proyecto de ley en Colombia propondrá regular a Uber, Didi y Cabify

- El proyecto de ley 136 de 2024, impulsado por el senador Julio Elías Vidal, busca regular las plataformas de transporte en Colombia (Uber, Didi, Cabify, InDrive, entre otras) equiparando requisitos de conductores particulares con los de taxistas tradicionales.
- La iniciativa exige seguros, renovaciones de licencia más frecuentes, revisiones técnico-mecánicas periódicas y crea el "Registro Único Nacional de Movilidad Intermediado" para inscribir plataformas y responsables legales.
- El texto también propone eliminar la restricción en incremento de taxis vinculada al mercado paralelo de "cupos" y busca distinguir entre plataforma tecnológica y empresa responsable para facilitar responsabilidades y reclamos.