Noticias del portfolio de BID Lab

Mostrando 41-50 de 237 resultados

Viernes

21 marzo, 2025

🚀 Tendencias en el sector de pagos digitales por Nuek

🚀 Tendencias en el sector de pagos digitales por Nuek

Mencionados:banco afirmemonibyteImpesaPayCaddyKonfioMastercardQED

  • Nuek presenta un resumen de las tendencias y movimientos en el sector de pagos digitales en Latam.
  • Monibyte se asocia con Afirme para mejorar la inclusión financiera en México.
  • PayCaddy es reconocida por Mastercard como 'Fintech Express' y Konfío destaca en Times Square, mostrando el crecimiento del ecosistema fintech en la región.

Jueves

20 marzo, 2025

🌍 Fintech contra el cambio climático: Alexis Nickin Gaxiola

🌍 Fintech contra el cambio climático: Alexis Nickin Gaxiola

Mencionados:BID Lab

  • El sector Fintech se presenta como un actor clave en la lucha contra el cambio climático en el Caribe.
  • Se destaca la importancia de las asociaciones estratégicas y el uso de tecnologías avanzadas para mitigar los efectos del cambio climático.
  • El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) promueve el papel de las Fintech en facilitar el acceso a financiamiento sostenible para proyectos verdes.

Jueves

13 marzo, 2025

🚗 Upgirl y Creditia: Impulsa el camino de las mujeres en el transporte

🚗 Upgirl y Creditia: Impulsa el camino de las mujeres en el transporte

Mencionados:CreditúUpGirlBID Lab

  • UpGirl es una startup que busca transformar la experiencia de viaje de las mujeres, ofreciendo seguridad y oportunidades económicas.
  • La empresa ha evolucionado hacia un modelo de electromovilidad y ha implementado protocolos de seguridad para conductoras y pasajeras.
  • UpGirl se ha aliado con Creditia para ofrecer soluciones de financiamiento accesibles, promoviendo la independencia económica de las mujeres en el transporte.

Miércoles

12 marzo, 2025
Expansión Geográfica
Programa

🚀 El plan de Xcapit para una nueva economía

🚀 El plan de Xcapit para una nueva economía

Mencionados:XcapitBID LabSantander

  • Xcapit está desarrollando un sistema de pagos basado en blockchain para mejorar la inclusión financiera.
  • La startup cuenta con el apoyo de Unicef y el BID, y realiza pruebas en Latam y África.
  • Otras startups mencionadas incluyen Wofory, Galpo y Pintecord, cada una con enfoques innovadores en sus respectivos sectores.

Martes

11 marzo, 2025
Levantamiento
Programa

🚀 2Gether-International Anuncia Asociación con IDB Lab

🚀 2Gether-International Anuncia Asociación con IDB Lab

Mencionados:BID Lab2Gether-International

  • 2Gether-International se asocia con IDB Lab para lanzar Ecosistema Diverso, apoyando a emprendedores con discapacidades en América Latina y el Caribe.
  • El proyecto tiene un presupuesto total de $2 millones USD, con una inversión inicial de $1 millón USD de IDB Lab.
  • Se espera apoyar a al menos 600 emprendedores a través de investigación, desarrollo de habilidades y creación de redes de apoyo.
Expansión Geográfica
Programa

💳 Vexi: Reinventando el Crédito en América Latina

💳 Vexi: Reinventando el Crédito en América Latina

Mencionados:VexiweexBID LabAlPrestamo

  • Vexi es una fintech que busca proporcionar servicios financieros accesibles a poblaciones desatendidas en América Latina.
  • La cofundadora Gabriela Estrada comparte su experiencia en el sector bancario y cómo Vexi redefine el acceso al crédito.
  • Con un enfoque en la educación financiera y la transparencia, Vexi promueve el uso responsable del crédito entre sus usuarios.
Programa

🚀 Innovación abierta en salud: Clave para el futuro médico

🚀 Innovación abierta en salud: Clave para el futuro médico

Mencionados:BID LabmovistarWayra Hispanoamérica

  • La innovación abierta en salud es clave para mejorar el acceso y la calidad de los sistemas sanitarios en América Latina.
  • Iniciativas como Innovate Health, respaldadas por BID Lab y Wayra Hispam, fomentan la colaboración entre startups y grandes corporaciones.
  • La adopción de tecnologías como IA y telemedicina está transformando el sector, aunque persisten desafíos en la implementación y el acceso equitativo.

Lunes

10 marzo, 2025
Expansión Geográfica

🚀 Ocho Startups Uruguayas para Observar en 2025

🚀 Ocho Startups Uruguayas para Observar en 2025

Mencionados:PrometeoQuona CapitalGilgamesh VenturesDalus CapitaldLocalTerraflos17SigmaNocnocBrintaBankinglyPaypal VenturesCaravela CapitalKaszek VenturesBID LabGlobantBroadhaven VenturesiThink VCNazcaDST GlobalMagma PartnersNXTPCanaryLatitudBunker DBMouro CapitalDatanomikIDC VenturesAndreessen HorowitzOikoCreditantlerFJ LabsOrok VenturesIgnia

  • Uruguay es un país pequeño pero destacado en el ámbito tecnológico de América Latina.
  • Ocho startups uruguayas han recaudado más de $5M en financiamiento y están en crecimiento.
  • La capital, Montevideo, se ha convertido en un importante centro tecnológico con más de 500 startups.

Domingo

9 marzo, 2025
Programa

🌱 Llega el BCR Agtech Forum, vidriera de innovación agro

🌱 Llega el BCR Agtech Forum, vidriera de innovación agro

Mencionados:BID Labbolsa de comercio de rosario (bcr)Innventure

  • La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) organiza el BCR Agtech Forum el 3 de septiembre en Rosario, con conferencias, rondas de negocios y pitch de más de 100 startups y 40 fondos.
  • El evento, con inscripción gratuita, reúne a productores, fondos de inversión, desarrolladores y emprendedores, y cuenta con apoyo de Innventure y BID Lab.
  • Busca fortalecer el ecosistema AgTech de Santa Fe, mejorar la visibilidad global y conectar ciencia, tecnología y campo.
Programa

🌱 La Bolsa de Rosario, epicentro de la revolución AgTech

🌱 La Bolsa de Rosario, epicentro de la revolución AgTech

Mencionados:BID Labbolsa de comercio de rosario (bcr)Endeavor

  • La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) celebró la nueva edición del BCR Agtech Forum durante el Santa Fe Business Forum, reuniendo a emprendedores, inversores, productores y empresas agroindustriales.
  • Con más de 100 startups, 40 fondos de inversión y el respaldo de INTA, Endeavor, IICA, BID Lab y Embrapa, el evento busca impulsar la transformación tecnológica del campo argentino.
  • Conferencias internacionales, rondas de negocios y talleres temáticos fomentan la adopción de herramientas digitales y sistemas inteligentes para mejorar la productividad agropecuaria.
Página 5 de 24