Filtros
Noticias
Mostrando 391-400 de 15662 resultados
Sábado
23 agosto, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica
Programa
🚀 LUCHA recibirá US$935K del BID Lab para acelerar startups de impacto

- LUCHA, aceleradora y fondo de impacto con base en Lima, recibirá US$935,000 del BID Lab para escalar su metodología de acompañamiento profundo y ampliar su operación en América Latina.
- El financiamiento permitirá lanzar y escalar el programa LIFT (Lucha Impact Founder Training), que capacitará a 120 founders y apoyará con capital semilla a 10 startups a través del Fondo Luchante.
- Se espera que las startups beneficiadas impacten directamente a más de 300,000 personas en situación de vulnerabilidad y contribuyan a la mitigación de 65,000 toneladas de CO2 en los próximos tres años.
Viernes
22 agosto, 2025
🚀 Avify impulsa ventas conversacionales por WhatsApp

Mencionados:Avify
- Avify, startup costarricense, ofrece una plataforma SaaS para integrar ventas, inventarios, logística y facturación directamente desde WhatsApp.
- La solución “escucha” las interacciones de clientes, crea órdenes, calcula envíos en tiempo real y actualiza existencias en todos los canales.
- Con presencia en nueve mercados de Latinoamérica y el Caribe, espera atender 1,000 comercios y consolidar su posición en Guatemala y República Dominicana.
Programa
🚀 🏆 BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: $100 millones para MiPymes

Mencionados:BancoEstado
- BancoEstado abrió la convocatoria al Premio Emprende BancoEstado 2025 para MiPymes y emprendedores en Chile; postulación gratuita hasta el 31 de agosto.
- El premio repartirá $100 millones (CLP) en varias categorías: Premios Nacionales (CLP 8M cada uno), Regionales (CLP 1,5M cada uno), y reconocimientos especiales Startup STEM e Impacto Verde (CLP 4M cada uno).
- Historial de más de 1 millón de postulaciones y 781 premiados; selección de finalistas en sep-oct y ganadores anunciados en noviembre 2025.
💳 Lyra integra Daviplata y supera 150 métodos de pago en Colombia

- Lyra integró la billetera Daviplata a su ecosistema de pagos, ampliando las opciones de cobro disponibles para comercios.
- Con esta integración, Lyra suma más de 150 métodos de pago en el país, buscando facilitar la conversión y el acceso de usuarios locales.
- La medida refuerza la oferta de pagos locales y móviles en Colombia, beneficiando a comerciantes que requieren múltiples alternativas de pago.
🌱 Puna Bio atrae la atención de la Fundación Gates por sus biofertilizantes

Mencionados:Puna Bio
- Puna Bio, startup argentina fundada hace cinco años, desarrolla biofertilizantes y bioestimulantes a partir de microorganismos milenarios hallados en la Puna para mejorar la resiliencia y el rendimiento de cultivos.
- Franco Martínez Levis, CEO y cofundador, explicó que la tecnología podría ofrecer soluciones concretas a pequeños productores en condiciones adversas, como en África.
- La nota destaca el interés de la Fundación Gates en la tecnología de Puna Bio, que impulsó la atención internacional sobre la compañía.
🚀 🚦 ControlT lanza solución de IA predictiva para seguridad vial

Mencionados:ControlT
- ControlT presentó en el Tercer Congreso Nacional de Seguridad Vial (organizado por Defencarga) una solución de IA predictiva para anticipar y prevenir accidentes en transporte y logística.
- La herramienta integra alarmas GPS, clima, históricos de siniestros, altimetría y horarios para generar alertas preventivas; en la fase piloto (12 empresas, jun-jul 2025) procesó +2.800 predicciones y reportó 0 muertes.
- Ejecutivos clave: Esteban Villa Lara (CEO) y Emmanuel Maya Molina (ingeniero experto en IA). El piloto identificó patrones horarios y rutas de alto riesgo en Colombia como la Variante Girón y la Vía Siberia-Funza.
Expansión Geográfica
Programa
🌎 📲 DiDi Food impulsa la digitalización de restaurantes de barrio en Bogotá

Mencionados:didi
- DiDi Food lanzó en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico y el programa Bogotá Corazón Productivo un plan llamado DiDigitalízate para acompañar la digitalización de más de 50 restaurantes del barrio San Felipe en Bogotá.
- El programa combina módulos en línea con asesoría presencial (configuración de carta, fotografía, precios y seguimiento de indicadores) y ofrece beneficios económicos para facilitar la adopción por parte de pequeños y medianos negocios.
- Es un piloto con intención de expansión a otras localidades de Bogotá y a nuevas ciudades del país para aumentar la visibilidad y competitividad de los restaurantes de barrio.
Programa
🚀 ♻️ OXXO y BioBox instalan máquinas inteligentes de reciclaje en la UANL

- OXXO y BioBox presentaron máquinas inteligentes de reciclaje instaladas en tiendas OXXO dentro del campus de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) para impulsar la economía circular.
- Representantes de OXXO, BioBox y la UANL destacaron la importancia de la correcta gestión de residuos y el potencial de la tecnología para aumentar las tasas de aprovechamiento en Monterrey.
- El proyecto cuenta con el respaldo del municipio de San Nicolás y busca convertir el reciclaje en una experiencia accesible para la comunidad universitaria.
🚀 🛵 Crecen repartidores en Pedidos Ya en Bahía Blanca; baja la demanda

Mencionados:PedidosYa
- En Bahía Blanca los repartidores de Pedidos Ya crecieron a alrededor de 1.000 (desde 600–700 hace dos años), cifra estimada por el referente local Néstor Gorosito.
- La demanda de pedidos habría caído en los últimos meses, lo que reduce los ingresos de los repartidores y transforma el trabajo en una fuente apenas de supervivencia.
- Se reportan problemas como el subalquiler de cuentas y un posible exceso de oferta de repartidores frente a menor demanda; Pedidos Ya controla la cantidad de repartidores activos.
Expansión Geográfica
💳 Global66 ve a Colombia como su próximo mercado principal

Mencionados:Global66
- Global66, fintech chilena, reporta que sus clientes en Colombia transaccionan más de 1.000 millones de dólares anualizados y que el volumen en personas crece 400% y en empresas 500% interanual.
- La compañía opera en seis países, permite pagos hacia 180+ destinos y ofrece cuentas en EE. UU. y Europa y una tarjeta Mastercard que debita en la moneda gastada; además invirtió 5 millones de dólares en su plataforma para empresas enfocada en importaciones.
- El CEO Tomás Bercovich apuesta a que Colombia superará a Chile como principal mercado en el corto/mediano plazo; destaca además el uso intensivo de proyectos de IA (agente Clara, detección de fraude y onboarding automatizado).