Filtros
Noticias
Mostrando 381-390 de 15662 resultados
Sábado
23 agosto, 2025
🚀 ⚖️ ¿Por qué regular UBER y DIDI en todo México? — Lic. Julio Cesar Zamudio

- El artículo de opinión del Lic. Julio Cesar Zamudio denuncia corrupción en autoridades de Movilidad y Transporte Público en México y sostiene que no existe regulación efectiva sobre plataformas como UBER y DIDI.
- Señala que dichas plataformas operan sin concesiones ni permisos específicos, con falta de controles (verificación de unidades, seguros, capacitación de conductores) y casos de inseguridad para usuarias y usuarios.
- Propone presentar en septiembre una iniciativa para crear una Nueva Secretaría General de Movilidad y Seguridad Vial a nivel nacional y exige regularizar o anular el servicio de estas plataformas si no cumplen requisitos técnicos y legales.
☁️ 🏆 InvGate recibe el reconocimiento Customers' Choice 2025 de Gartner

Mencionados:InvGate
- InvGate, proveedor de soluciones no-code de IT Service Management (ITSM) e IT Asset Management (ITAM), fue nombrado Customers' Choice 2025 por Gartner Peer Insights.
- La distinción se basa en 73 reseñas verificadas con una calificación global de 4.9/5 y un 94% de recomendación; Gartner destacó facilidad de uso, rápida implementación y soporte.
- El fundador y CEO Ariel Gesto celebró el reconocimiento como validación del enfoque de la compañía para hacer el ITSM accesible y valioso para equipos de TI.
🚀 ₿ Bitfinex destaca adopción institucional de Bitcoin y tokenización en LATAM

Mencionados:Bitfinex
- Bitfinex resaltó en una entrevista con CriptoNoticias el auge de la adopción institucional de bitcoin en Latinoamérica y la importancia de regulaciones y educación financiera para acelerar la adopción.
- La firma ofrece soluciones white-label gratuitas y su plataforma Bitfinex Securities —la primera con licencia bajo la Ley Bitcoin de El Salvador— para impulsar la tokenización de activos y facilitar la recaudación de capital en la región.
- Ejecutivos (Will Hernández y Fabián Delgado) enfatizaron que la tokenización puede reducir costos y ampliar el acceso a instrumentos financieros, y ofrecieron perspectivas alcistas sobre el precio de BTC.
Expansión Geográfica
🌎 🏠 La Haus apunta a ser líder mundial con su agente inmobiliario de IA

Mencionados:La Haus
- La Haus, startup inmobiliaria colombiana, desarrolla desde hace ~3 años un agente de inteligencia artificial multimodal que ya ha interactuado con más de 200.000 clientes y agendado 25.000 visitas.
- Según Tomás Uribe Moreno (cofundador), el agente ha mejorado la conversión de visitas entre 30% y 100% y está disponible en texto y voz, capaz de hacer y recibir llamadas.
- Anunciaron expansión hacia otros países de la región y destacaron el rol de Camacol y el ecosistema colombiano en la adopción de IA en el sector constructor.
Expansión Geográfica
🌎 👩👧👦 Jelou: plataforma en CDMX que emplea mamás para vender por chat

Mencionados:jelou
- Jelou es una plataforma fundada por Pablo Alvarado Cordero en 2021 que conecta canales de chat (WhatsApp, Instagram, Facebook) para ayudar a las empresas a aumentar sus ventas digitales.
- El modelo de negocio combina tecnología y una fuerza de ventas 100% compuesta por mamás expertas en ventas por chat, buscando humanizar la atención al cliente.
- El CEO afirma que el propósito social de la compañía es empoderar a las mamás y planea la expansión de Jelou a LATAM para llegar a más mujeres y empresas.
🤖 Poder Judicial de Mendoza implementa Botmaker para atención vía WhatsApp

Mencionados:Botmaker
- El Poder Judicial de Mendoza incorporó Botmaker, una plataforma de mensajería/automatización para optimizar el contacto con la comunidad a través de WhatsApp.
- La herramienta ampliará los servicios del Centro de Atención Judicial Ciudadana (160) y centralizará información sobre servicios al ciudadano.
- El artículo menciona que Botmaker ya se utiliza en otros gobiernos provinciales y municipios, y en algunas empresas privadas, como ejemplo de adopción previa.
🚀 🚗 Choferes de DIDI en San Luis realizan apagón masivo por bajas tarifas

Mencionados:didi
- Conductores autoconvocados de la app DIDI en San Luis realizaron un "apagón masivo" desde las 22:00 en protesta por las bajas ganancias frente al aumento frecuente de combustibles.
- La medida inicial sería de 48 horas y afecta tanto a autos como a motos; exigen una suba en la tarifa para compensar los mayores costos operativos.
- Advirtieron que, si no obtienen respuesta favorable de la aplicación, podrían extender la modalidad de protesta por más tiempo.
Programa
🚀 🏆 NotCo y Biomakers, ganadores del Premio VISA-LA NACION a la Innovación

- NotCo y Biomakers fueron premiadas en la categoría "Innovación en nuevas tecnologías" del Premio VISA-LA NACION 2024 por su uso de IA y biotecnología para transformar alimentos y medicina de precisión.
- NotCo destaca por su IA propia "Giuseppe" que diseña productos vegetales replicando propiedades de alimentos de origen animal; Biomakers aplica secuenciación genómica, bioinformática e IA para decisiones terapéuticas y medicina personalizada.
- VISA y LA NACION organizan la distinción (entrega el 23 de octubre) y convocan inscripciones; los fundadores y líderes subrayan la combinación de talento humano y tecnología como clave para escalar desde Argentina y la región.
🚀 🧑💻 Mateo Salvatto: innovación y accesibilidad para las PyMEs

- Mateo Salvatto, cofundador de Asteroid y creador de Háblalo, habló en el Congreso Nacional PyME 2025 sobre el papel humano de la tecnología para mejorar la accesibilidad en las PyMEs.
- Asteroid (34 empleados) desarrolla tecnología social y entrega Háblalo gratuitamente; la solución ya opera de forma rentable y orgánica en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México, El Salvador y España.
- Cuenta con la alianza de Globant para llevar soluciones por QR en locales y destaca el impacto de Háblalo: más de medio millón de usuarios en ~75 países.
🚀 🛍️ TEMU dispara importaciones en Uruguay: 5.600 paquetes diarios y críticas al gobierno

Mencionados:temu
- TEMU, plataforma propiedad de PDD Holdings, irrumpió en Uruguay en mayo de 2024 y provocó un aumento exponencial de compras en el exterior, con envíos que llegan desde China en ~20 días.
- Según la Cámara de Comercio y el MEF, las importaciones por régimen de franquicia pasaron de 220.000 a 650.000 por año; en julio hubo 167.000 operaciones (≈5.600 paquetes/día).
- El gobierno propone gravar compras del exterior con IVA al 22% y aumentar el tope de franquicia; la Cámara y una especialista en tributos consideran que las medidas son insuficientes o meramente recaudatorias.