Filtros
Noticias
Mostrando 21-30 de 14280 resultados
Miércoles
23 julio, 2025
Programa
🚀 📊 Corfo presenta su Cuenta Pública Participativa 2025 y lanza StartupLabs

Mencionados:startuplab.01Startup ChileCORFO
- Corfo presentó su Cuenta Pública Participativa 2025 destacando $181.323 millones en subsidios destinados mayoritariamente a MiPymes y enfatizando su rol en la descentralización y desarrollo regional.
- Anunció la creación de StartupLabs, una nueva política pública con hasta US$10 millones por hub para apoyar el emprendimiento científico-tecnológico en Chile, con enfoque en hidrógeno verde y litio.
- Resaltó avances en programas de innovación para pymes, fortalecimiento del ecosistema emprendedor y apoyo a emprendimientos tecnológicos nacionales e internacionales a través de Start-Up Chile.
Expansión Geográfica
🚀 Belvo, líder del open finance en Latinoamérica desde Barcelona

Mencionados:Belvo
- Belvo es una 'startup' catalana fundada en 2019 que lidera la infraestructura de open finance en Latinoamérica desde Barcelona, enfocándose en México y Brasil.
- La plataforma permite conectar datos financieros y laborales, además de procesar pagos recurrentes, con un volumen anual de pagos superior a 420 millones de euros.
- Ha levantado cerca de 55 millones de euros en tres rondas de financiación y cerrará el año con más de 50 millones de usuarios utilizando sus servicios financieros.
Programa
🚀 ORBITH impulsa la revolución de internet satelital en Argentina

- ORBITH, empresa argentina de internet satelital, lanzó MULTIÓRBITA, solución que combina satélites LEO y GEO para mejorar la conectividad en zonas rurales y remotas.
- La tecnología híbrida permite adaptar la conexión según necesidades, optimizando costos y asegurando estabilidad y baja latencia.
- Se prevén pruebas piloto con instituciones públicas y el lanzamiento del satélite ORBITH 1 en 2026 para ampliar cobertura y acceso digital.
Expansión Geográfica
🌎 🍏 Cheaf: la app que combate el desperdicio de alimentos llegó a Córdoba

Mencionados:Cheaf
- Cheaf es una aplicación que combate el desperdicio de alimentos ofreciendo productos en buen estado con descuentos mínimos del 50%.
- La app ya opera en 43 supermercados de Córdoba y más de 300 tiendas en Argentina, con más de 500,000 descargas.
- Promueve un modelo sustentable con impacto económico, social y ambiental, recuperando más de 90,000 kilos de alimentos en 2025.
💳 Lyra integra Daviplata y amplía métodos de pago en Colombia

Mencionados:LyradaviviendaDaviPlata
- Lyra, fintech colombiana, integró Daviplata de Davivienda a su ecosistema, alcanzando más de 150 métodos de pago.
- Esta integración refleja el crecimiento del uso de pagos digitales en Colombia, impulsado por la demanda de soluciones rápidas y sin fricciones.
- Según Colombia Fintech, en 2023 hubo más de 54 millones de usuarios de billeteras digitales, evidenciando mayor inclusión financiera móvil.
🤖 LemonTech lanza LIA, IA que revoluciona el trabajo jurídico en LATAM

Mencionados:Lemontech
- LemonTech lanza LIA, una inteligencia artificial diseñada para transformar el trabajo de equipos jurídicos en Latinoamérica.
- La IA está integrada en las plataformas LemonSuite y LemonFlow, enfocadas en firmas legales y gerencias legales de empresas.
- LIA está entrenada para interpretar regulaciones regionales, automatizar procesos y mejorar productividad y bienestar de los equipos legales.
Programa
🤖 INACAP y Lab4U revolucionan la educación STEM con IA en Chile

- INACAP y la startup chilena Lab4U implementaron un innovador programa con IA en 7 sedes que mejoró significativamente las calificaciones y la tasa de aprobación en cursos de Física Mecánica.
- El programa utiliza herramientas como TutorIA STEM y quizzes automáticos, impactando positivamente a 251 estudiantes y 11 docentes en áreas de Automatización, Robótica, Mecánica y Minería.
- Financiado parcialmente por CORFO, este proyecto es un ejemplo de cómo la IA puede personalizar y escalar la educación técnico-profesional en Chile y Latinoamérica.
Levantamiento
💰 RapiCredit recibe financiación para fortalecer inclusión financiera en Colombia

Mencionados:RapiCreditAlmavest
- RapiCredit, fintech colombiana, obtuvo un nuevo financiamiento de 5 millones de dólares con Alma Sustainable Finance para fortalecer su operación financiera.
- La inyección de capital busca promover la inclusión financiera y el acceso al crédito para sectores informales y personas sin historial crediticio.
- El acuerdo permite desarrollar productos financieros que impulsen la equidad de género y avancen en indicadores ESG.
Adquisición
🤝 🍔 iFood de Prosus negocia adquisición de Alelo por 905 millones de dólares

- iFood, una app brasileña de entrega de alimentos propiedad del inversor tecnológico holandés Prosus, está en negociaciones avanzadas para adquirir Alelo.
- La adquisición estaría valorada en aproximadamente 5 mil millones de reales brasileños, equivalentes a 905 millones de dólares.
- Alelo es una empresa especializada en vales de comida, y la compra fortalecería la posición de iFood en el mercado brasileño de alimentos y beneficios corporativos.
Programa
🤝 Adofintech se une a We Finance Code para apoyar mipymes femeninas en RD

- La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) se unió al We Finance Code para mejorar el acceso al crédito de mipymes lideradas por mujeres en República Dominicana.
- La iniciativa busca cerrar brechas con uso de datos, tecnología y alianzas, impulsada por WeFi, BID Invest y BID Lab.
- República Dominicana es país piloto de esta iniciativa en LATAM, que promueve la equidad financiera y reduce riesgos crediticios mediante datos desagregados de género.