Publicado hace 2 años.  

  • Global Founders Capital lideró la ronda, y participaron otros fondos Kima y Noa Capital, GBM, entre otros.
  • Su objetivo es reducir el desperdicio de alimentos y los costos de operación de los restaurantes.
  • Buscará expandirse a Colombia, Chile y Brasil en 2022.
  • Actualmente ha rescatado +100K kilos de comida de 500 negocios como Maison Kayser, Sanborns y Fiesta Inn, por mencionar algunos.
Links a noticias:  goula.lat www.reforma.com 
💪 3🔥 5💸 3🇲🇽 5🇨🇴 2🇨🇱 2🇧🇷 2+

Publicado por  

Mauricio Gudiño Visuet hace 2 años.

Felicidades a todo el equipo de Cheaf por la nueva ronda!. Me da curiosidad qué negocio vende más en su plataforma en la CDMX y Guadalajara?

Contestar

Publicado por  

Isabel Aranda hace 2 años.

Si Cheaf diera a conocer que negocios tienen mayor participación en la plataforma por ciudad podria convertirse hasta en valor agregado para los restaurantes. Como un reconocimiento de Zero Waste

Contestar

Publicado por  

Mauricio Gudiño Visuet hace 2 años.

No lo había visto así. Cómo una especie de reconocimiento por ser una "empresa ante ante el desperdicio"?

Contestar

Publicado por  Yambot Aguilera Bezrokov hace 2 años.

Entre Colombia, Chile y Brasil, a qué país les gustaría llegar primero y por qué?

Contestar

Publicado por  Macarena C. hace 2 años.

Me parece interesante esta pregunta. Hoy vemos en muchas noticias que las startups buscan Brasil por el tamaño de mercado pero su particularidad y diferencia con el resto de la región es algo a considerar también.

Veamos la decisión que toman...

Contestar

Publicado por  

Isabel Aranda hace 2 años.

Super interesante que esta solución sea así de escalable pensando que los países y hasta ciudades manejan los residuos de manera muy diferente. Me pregunto ¿cúal es el beneficio % o $ para el negocio que trabaja con Cheaf al reducir el desperdicio de alimentos?

Contestar

Publicado por  Macarena C. hace 2 años.

Vi en su página y ofrecen a los comercios vender los excedentes del día a un tercio de su precio original. Suena bastante atractivo cuando consideras que es comida que anteriormente se iba a tirar.

Contestar

Publicado por  

Isabel Aranda hace 2 años.

Macarena, muchas gracias! Suena a un modelo que hace fit con negocios de comida de cualquier tamaño, chicos y cadenas grandes.

Contestar

Publicado por  Sandra Madiedo Ruiz hace 2 años.

Hola, ¿Cuál es el mayor aprendizaje que han tenido en esta etapa?

Contestar

Publicado por  

Andres Pineda hace 2 años.

Hola, ¿Tienen pensado abrir más ciudades en México antes iniciar su expansión por la región?

Contestar

Publicado por  Macarena C. hace 2 años.

Urge uno en Monterrey! Definitivamente es un problema en cualquier ciudad.

Contestar

Publicado por  

Mauricio Gudiño Visuet hace 2 años.

Estaría bueno saberlo, yo creo que tienen una oportunidad enorme en el mercado mexicano. No hay muchos jugadores en el segmento y el tamaño de mercado es muy grande.

Contestar

Publicado por  Fernando Villa hace 2 años.

Yo no conocía a @Cheaf y me encantó su producto! Hoy lo probé y me gustó mucho el pan compré 🥐

Contestar

Publicado por  Erick Coronado hace 2 años.

Muy interesante la propuesta de Cheaf, ¿cual es el tipo de comida que más se rescata?

Contestar

Publicado por  

Mauricio Gudiño Visuet hace 2 años.

Por mi casa solo me sale Pan. Considerando el número de negocios como cafeterías y panaderías que hay en la ciudad, y que es un producto fácil de vender podría suponer que ese es el tipo de producto que más sacan. Además, a @Fernando Villa parece haberle gustado jajaja 🆙 👆

Por otra parte, se me hace interesante saber si les gustaría entrar al segmento de productos frescos y adaptar su modelo a supermercados.

Contestar

Publicado por  

Daniel Palacios hace 2 años.

Tengo una consulta. ¿Qué métricas midieron y cuáles fueron los aspectos que dieron mas confianza a sus nuevos inversionistas?

Creo que sería muy interesante saberlo ya que hay muchos proyectos nuevos en búsqueda de inversión y ésta respuesta puede ayudarnos a orientar nuestras aplicaciones de búsqueda de capital.

Contestar

Publicado por  

Maximiliano Alejandro Contreras Rivera hace 2 años.

¡Muchas felicidades al equipo Cheaf!

Contestar

Publicado por  Cinthya Margot González Cuevas hace 2 años.

Me gustaría saber, ¿qué métricas persiguieron antes de salir a levantar?

Contestar
Puedes hacer entrar o registrar una cuenta para agregar comentarios.
¿Quieres sugerir cambios a esta noticia? Escribe a contenido@descubre.vc