Noticias del portfolio de BID Lab

Mostrando 21-30 de 250 resultados

Lunes

18 agosto, 2025
Expansión Geográfica
Programa

🌎 2Gether-International amplía su Ecosistema Accesible en América Latina y el Caribe

🌎 2Gether-International amplía su Ecosistema Accesible en América Latina y el Caribe

Mencionados:2Gether-InternationalBID Lab

  • 2Gether-International lanzó la segunda edición de Venture Labs (edición en español) y de la Aceleradora de Startups bajo la Iniciativa Ecosistema Accesible para América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero y técnico de BID Lab.
  • Los programas son totalmente virtuales: Venture Labs (4 semanas) para ideas —premio USD 2.500— y Aceleradora (10 semanas) para startups con MVP/ingresos —subvención final de USD 10.000—; postulaciones abiertas hasta el 1 de septiembre de 2025 y arranque el 22 de septiembre de 2025.
  • El proyecto trienal apunta a empoderar al menos 600 fundadores en 26 países, reservando el 70% de plazas a personas con discapacidad o neurodivergencia y exigiendo un componente tecnológico en los proyectos.
Expansión Geográfica
Programa

🌎 🚍 Ualabee reúne a público y privado en Chile para debatir movilidad

🌎 🚍 Ualabee reúne a público y privado en Chile para debatir movilidad

Mencionados:UALABEE

  • Ualabee, la app argentina de movilidad, organizó un encuentro en Vitacura (Chile) con autoridades públicas, empresas y actores del sector para debatir desafíos y planes para la movilidad en el país.
  • El panel incluyó a Joaquín Di Mario (CEO de Ualabee), Constanza Pacheco (Unidad de Ciudades Inteligentes, MTT), Andrés Roepke del Solar (Amazon WWPS) y Daniel Stern (fundador de Blue Mobility Ventures), además de autoridades regionales.
  • Se abordaron la alianza pública-privada con el MTT y colaboraciones con AWS, así como metas de sostenibilidad: reducir >1.5M toneladas de CO2 y recuperar >500M horas en 5 años en Chile.

Jueves

14 agosto, 2025
Programa

🤝 iNNOVAB y CONICET Córdoba se alían para impulsar la innovación desde la ciencia

🤝 iNNOVAB y CONICET Córdoba se alían para impulsar la innovación desde la ciencia

Mencionados:ADECCONICETBID Lab

  • iNNOVAB, la plataforma de innovación abierta impulsada por CorLab, BID Lab y ADEC, formaliza la participación técnica del Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba para articular ciencia con demandas del mercado.
  • La alianza busca visibilizar y vincular capacidades científico-tecnológicas con startups, empresas, gobiernos y universidades mediante portafolios dinámicos, alertas inteligentes e interfaz colaborativa y gratuita.
  • Voces clave (Hernán Perin y Mónica Balzarini) destacan que la integración de CONICET asegura que la plataforma responda a necesidades reales y acerque el conocimiento científico al territorio.

Martes

12 agosto, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica

💰 💸 BID Lab invierte US$1.5M en Aviva para ampliar servicios financieros en México

💰 💸 BID Lab invierte US$1.5M en Aviva para ampliar servicios financieros en México

Mencionados:AvivaBID Lab

  • BID Lab (brazo de innovación del Grupo BID) anunció una inversión estratégica de US$1,5 millones en la startup mexicana Aviva, constituyendo la primera operación de venture debt de BID Lab en América Latina.
  • Aviva, fundada en 2022, opera más de 70 quioscos impulsados por IA que ofrecen préstamos sin papeleo de hasta US$1.000, usando visión computacional y procesamiento de lenguaje para evaluar riesgo crediticio en minutos.
  • La financiación apoyará la expansión geográfica y la ampliación de cartera de préstamos en zonas desatendidas de México; Aviva planea crecer a 150 quioscos y apunta a un mercado potencial de 70 millones de personas.

Jueves

7 agosto, 2025

🚀 🗣️ LLYC y BID Lab: IA generativa para preservar y difundir lenguas indígenas

🚀 🗣️ LLYC y BID Lab: IA generativa para preservar y difundir lenguas indígenas

Mencionados:MicrosoftLLYC VenturingBID Lab

  • Un informe elaborado por LLYC, BID Lab (brazo de innovación y venture capital del Grupo BID) y Microsoft evalúa el desempeño de la IA generativa en siete lenguas indígenas de América Latina y el Caribe.
  • Detecta brechas importantes en calidad, comprensión y sesgo cultural de los modelos actuales; propone 21 estrategias centradas en datos, tecnologías habilitadoras y presencia digital para comunidades originarias.
  • Recomienda colaboración entre gobiernos, Big Tech, ONGs y programas como fAIr LAC para reducir el aislamiento digital, preservar lenguas y mejorar la inclusión lingüística en IA.

Lunes

4 agosto, 2025

🚀 🛡️ Konfío rediseña su autenticación para mejorar la seguridad con biometría comportamental

🚀 🛡️ Konfío rediseña su autenticación para mejorar la seguridad con biometría comportamental

Mencionados:BBVASantanderKonfiotuhabi

  • Konfío, unicornio mexicano, está rediseñando su sistema de autenticación para implementar biometría comportamental en lugar de códigos OTP.
  • Esta tecnología mejora la seguridad y experiencia del usuario al analizar patrones de comportamiento para identificar a los clientes.
  • Konfío advierte sobre ataques de fraude más sofisticados dirigidos a empresas, destacando la importancia de sistemas robustos de protección en el ecosistema fintech latinoamericano.

Miércoles

23 julio, 2025
Programa

🤝 Adofintech se une a We Finance Code para apoyar mipymes femeninas en RD

🤝 Adofintech se une a We Finance Code para apoyar mipymes femeninas en RD

Mencionados:we-fiBID Lab

  • La Asociación Dominicana de Empresas Fintech (Adofintech) se unió al We Finance Code para mejorar el acceso al crédito de mipymes lideradas por mujeres en República Dominicana.
  • La iniciativa busca cerrar brechas con uso de datos, tecnología y alianzas, impulsada por WeFi, BID Invest y BID Lab.
  • República Dominicana es país piloto de esta iniciativa en LATAM, que promueve la equidad financiera y reduce riesgos crediticios mediante datos desagregados de género.

Martes

22 julio, 2025
Expansión Geográfica

🌎 🔋 U Power inaugura estación inteligente de intercambio de baterías y llega a Perú

🌎 🔋 U Power inaugura estación inteligente de intercambio de baterías y llega a Perú

Mencionados:UALABEEu power

  • U Power inauguró en Phuket, Tailandia, una estación inteligente de intercambio de baterías para vehículos eléctricos, diseñada para flotas de taxis y condiciones climáticas extremas.
  • La empresa planea expandir su red de estaciones a Perú como primer mercado en Sudamérica, en alianza con la plataforma local Ualabee.
  • La infraestructura integra inteligencia artificial para optimizar la gestión energética y está orientada a facilitar la adopción de vehículos eléctricos y autónomos en entornos urbanos.

Viernes

13 junio, 2025

💰 Monterrey: Imán de Inversión Fintech y Cuna de Unicornios Mexicanos

💰 Monterrey: Imán de Inversión Fintech y Cuna de Unicornios Mexicanos

Mencionados:STORINowportsBitsoClipKonfioKavak

  • Monterrey se consolida como un hub fintech clave en México y América Latina, atrayendo inversión de riesgo pese a la contracción del mercado en 2024.
  • Nowports, startup regiomontana de logística digital, destaca como ejemplo de innovación tecnológica con éxito en atracción de capital.
  • El sector fintech lidera la inversión en LatAm (61%), y unicornios como Bitso, Kavak, Clip y Konfío reflejan la madurez del ecosistema tecnológico financiero mexicano.

Miércoles

4 junio, 2025
Programa

🚀 BID Lab financiará la expansión de LUCHA para impulsar startups de impacto en LATAM

🚀 BID Lab financiará la expansión de LUCHA para impulsar startups de impacto en LATAM

Mencionados:LuchaBID Lab

  • BID Lab y la aceleradora LUCHA han establecido una alianza estratégica para potenciar startups de impacto en América Latina y el Caribe.
  • Esta iniciativa busca beneficiar a 300,000 personas en vulnerabilidad y reducir 65,000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • LUCHA apoyará a startups con orientación de impacto para que escalen apoyándose en inversión y fortalecimiento de sus fundadores.
Página 3 de 25