Noticias del portfolio de BID Lab
Mostrando 1-10 de 233 resultados
Martes
2 septiembre, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 Magical invierte en Ualabee para impulsar la movilidad urbana

- La aceleradora chilena Magical invierte US$125.000 en la startup argentina Ualabee para fortalecer su presencia en Chile.
- Ualabee, con más de 3,7 millones de usuarios en 30 ciudades, integra información de transporte público y medios sustentables y ofrece análisis de datos a gobiernos.
- Con este financiamiento, Ualabee prepara su desembarco en Perú y otros 15 mercados estratégicos de Latinoamérica para 2025.
Lunes
1 septiembre, 2025
🚀 🚌 Ualabee impulsa la movilidad urbana en Mendoza

Mencionados:UALABEE
- Ualabee participará en el evento “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes” en Luján de Cuyo, Mendoza, los días 17 y 18 de septiembre.
- Con presencia en más de 30 ciudades, ofrece Observatorios de Movilidad, plataformas digitales integradas y soluciones basadas en IA para optimizar el transporte urbano.
- Refuerza su compromiso con la digitalización de la movilidad, colaborando con gobiernos y operadores para construir ciudades más sostenibles, inclusivas y conectadas.
Sábado
23 agosto, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica
Programa
🚀 LUCHA recibirá US$935K del BID Lab para acelerar startups de impacto

- LUCHA, aceleradora y fondo de impacto con base en Lima, recibirá US$935,000 del BID Lab para escalar su metodología de acompañamiento profundo y ampliar su operación en América Latina.
- El financiamiento permitirá lanzar y escalar el programa LIFT (Lucha Impact Founder Training), que capacitará a 120 founders y apoyará con capital semilla a 10 startups a través del Fondo Luchante.
- Se espera que las startups beneficiadas impacten directamente a más de 300,000 personas en situación de vulnerabilidad y contribuyan a la mitigación de 65,000 toneladas de CO2 en los próximos tres años.
Miércoles
20 agosto, 2025
🚀 🧑💼 Nu nombra a Armando Herrera como CEO en México

- Nubank (Nu) nombró a Armando Herrera como nuevo CEO de su negocio en México a partir del 2 de septiembre, en reemplazo de Iván Canales, quien seguirá colaborando con la compañía.
- Herrera proviene de Konfío, la fintech mexicana que alcanzó valuación de unicornio en 2021, y antes trabajó en American Express México; su experiencia se presenta como clave para escalar la operación mexicana.
- El cambio ocurre mientras Nu está en proceso de convertirse en banco en México (licencia autorizada por la CNBV en abril 2025) y busca ampliar oferta tras invertir más de US$1.400 millones y alcanzar 12 millones de clientes en el país.
Programa
🚀 🌾 BCR Agtech Forum en Rosario reúne al ecosistema agtech de Santa Fe

Mencionados:SF500GridXGLOCALKamay CodeBID LabKamay VenturesXperiment VenturesInnventurebolsa de comercio de rosario (bcr)ARCAPSancor VenturesEndeavorINIA
- La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), junto a Innventure, organiza el BCR Agtech Forum los días 2 y 3 de septiembre en Rosario, con rondas de negocios, pitch sessions, talleres y conferencias para el ecosistema agtech de Santa Fe.
- El evento reunirá a más de 100 startups, alrededor de 40 fondos locales e internacionales (entre ellos Kamay, Glocal, SF500, Cites, Xperiment, Gridx y Sancor Ventures) y representantes institucionales como BID Lab, Embrapa, INTA e INIA.
- La iniciativa busca aumentar la visibilidad, conectar ciencia y empresa, y resolver desafíos como el acceso a capital temprano y la articulación entre actores locales para escalar internacionalmente.
🚀 📊 Burnout en emprendedores chilenos: informe de Endeavor Chile, BID Lab y The Wellbeing Project

- Un informe conjunto de Endeavor Chile, BID Lab y The Wellbeing Project muestra que, pese a que el 93% de los emprendedores chilenos está satisfecho con su negocio, solo el 11% está libre de burnout, indicando altos niveles de agotamiento en el ecosistema.
- El estudio (octubre 2024–enero 2025) reporta que 43% trabaja más de 50 horas semanales; los síntomas más frecuentes son ansiedad (41%), falta de concentración (35%) e insomnio (34%). También hay mayor riesgo de malestar entre quienes reciben financiamiento externo y entre emprendedoras.
- Las conclusiones piden incluir la salud mental como componente clave del apoyo al emprendimiento de alto impacto y proponen buenas prácticas de bienestar (actividad al aire libre, meditación, rutinas de sueño) para mejorar la sostenibilidad del ecosistema.
Martes
19 agosto, 2025
🚀 🔒 Finsus de México refuerza ciberseguridad y defensa contra malware

- Finsus, fintech mexicana, refuerza sus defensas contra malware y fraudes internos mediante filtros de correo, simulaciones internas y capacitación del personal tras incidentes en la región.
- La compañía incorpora inteligencia artificial y biometría comportamental (geolocalización, tipo de dispositivo, patrones de uso) para detectar posibles secuestros de cuentas y suplantación de identidad.
- Para elegir proveedores, Finsus usa RFPs estrictos y prioriza soluciones probadas en el sector financiero, evitando proveedores de una sola implementación o sin trayectoria comprobada.
Lunes
18 agosto, 2025
Expansión Geográfica
Programa
🌎 2Gether-International amplía su Ecosistema Accesible en América Latina y el Caribe

Mencionados:2Gether-InternationalBID Lab
- 2Gether-International lanzó la segunda edición de Venture Labs (edición en español) y de la Aceleradora de Startups bajo la Iniciativa Ecosistema Accesible para América Latina y el Caribe, con el apoyo financiero y técnico de BID Lab.
- Los programas son totalmente virtuales: Venture Labs (4 semanas) para ideas —premio USD 2.500— y Aceleradora (10 semanas) para startups con MVP/ingresos —subvención final de USD 10.000—; postulaciones abiertas hasta el 1 de septiembre de 2025 y arranque el 22 de septiembre de 2025.
- El proyecto trienal apunta a empoderar al menos 600 fundadores en 26 países, reservando el 70% de plazas a personas con discapacidad o neurodivergencia y exigiendo un componente tecnológico en los proyectos.
Expansión Geográfica
Programa
🌎 🚍 Ualabee reúne a público y privado en Chile para debatir movilidad

Mencionados:UALABEE
- Ualabee, la app argentina de movilidad, organizó un encuentro en Vitacura (Chile) con autoridades públicas, empresas y actores del sector para debatir desafíos y planes para la movilidad en el país.
- El panel incluyó a Joaquín Di Mario (CEO de Ualabee), Constanza Pacheco (Unidad de Ciudades Inteligentes, MTT), Andrés Roepke del Solar (Amazon WWPS) y Daniel Stern (fundador de Blue Mobility Ventures), además de autoridades regionales.
- Se abordaron la alianza pública-privada con el MTT y colaboraciones con AWS, así como metas de sostenibilidad: reducir >1.5M toneladas de CO2 y recuperar >500M horas en 5 años en Chile.
Jueves
14 agosto, 2025
Programa
🤝 iNNOVAB y CONICET Córdoba se alían para impulsar la innovación desde la ciencia

- iNNOVAB, la plataforma de innovación abierta impulsada por CorLab, BID Lab y ADEC, formaliza la participación técnica del Centro Científico Tecnológico CONICET Córdoba para articular ciencia con demandas del mercado.
- La alianza busca visibilizar y vincular capacidades científico-tecnológicas con startups, empresas, gobiernos y universidades mediante portafolios dinámicos, alertas inteligentes e interfaz colaborativa y gratuita.
- Voces clave (Hernán Perin y Mónica Balzarini) destacan que la integración de CONICET asegura que la plataforma responda a necesidades reales y acerque el conocimiento científico al territorio.
Página 1 de 24