Noticias del portfolio de FJ Labs
Mostrando 21-30 de 551 resultados
Viernes
22 agosto, 2025
Programa
🤝 Rappi Chile y ASECH se alían para potenciar a 53.000 emprendedores

Mencionados:Rappi
- Rappi Chile y la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH) firmaron un convenio de colaboración por un año para apoyar a más de 53.000 emprendedores chilenos.
- La alianza incluye apoyo logístico, educativo y comercial: integración de socios ASECH en la plataforma de delivery, membresías a herramientas de IA, capacitaciones digitales y estudios conjuntos sobre el ecosistema emprendedor.
- Beneficiarios incluyen pymes, emprendedores, socios y repartidores de Rappi, que podrán acceder a herramientas y a la red de ASECH para potenciar sus negocios.
🚀 🎉 Rappi celebra 10 años y anuncia inversión de US$32M en Chile

Mencionados:Rappi
- Rappi, unicornio colombiano, celebra 10 años y anuncia una inversión de US$32 millones en Chile durante 2025 para consolidar negocio, mejorar experiencia y expandir el modelo Turbo.
- En Chile reporta más de 42 millones de pedidos acumulados, cerca de 1 millón de pedidos mensuales, 6.500 repartidores activos y más de 10.000 restaurantes asociados.
- A nivel regional opera en 9 países y más de 350 ciudades; Turbo representa sobre el 20% de las órdenes donde está disponible y Rappi alcanzó rentabilidad global en 2024.
Jueves
21 agosto, 2025
Programa
🚀 ✈️ Rappi lanza Rappi Travel y ofrece ventajas exclusivas para usuarios Pro Black

Mencionados:Rappi
- Rappi presenta Rappi Travel, una nueva vertical dentro de su app que permite reservar hoteles, vuelos y paquetes turísticos, con ventajas exclusivas para usuarios Pro Black.
- La propuesta prioriza la experiencia de usuario: navegación intuitiva, reseñas de usuarios y servicio al cliente para facilitar la planificación de viajes desde la misma plataforma.
- Rappi espera impulsar la economía local al dar mayor visibilidad a hoteles, restaurantes y atracciones, potenciando el turismo en América Latina.
Programa
🤝 Rappi confía en la reforma laboral y en el piloto en México

- Rappi afirmó confiar en la reforma laboral y en el Programa Piloto para incluir a repartidores de plataformas en la seguridad social, destacando que se respetó la flexibilidad horaria que los repartidores valoran, según Isabella Mariño, directora de Asuntos Públicos.
- La compañía celebró 10 años en México; aseguró que 1.2 millones de repartidores se han adherido históricamente, pero que para el piloto solo se incluyeron ~150,000 activos en los últimos 3 meses y que todos los repartidores en activo están inscritos en el IMSS.
- El CEO Ivan Cadavid dijo que Rappi absorberá el costo laboral generado por el cambio, que el piloto se está recalibrando semanalmente y que no prevén trasladar aumentos de tarifas a usuarios o socios comerciales por ahora.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 Rappi recibirá US$100M de Kirkoswald Private Credit para su expansión

Mencionados:STORIValor Capital GroupNequiEl DoradoamazonSantanderopenaiasaasMercado PagoRappikapital bankSalkantay Venturesrappicard
- Rappi recibirá US$100 millones de Kirkoswald Private Credit para financiar su expansión, según el anuncio.
- La financiación es un préstamo/operación de crédito privado que busca apoyar el crecimiento y la expansión regional de la superapp.
- Actores clave: Rappi (startup latinoamericana de delivery y superapp) y Kirkoswald Private Credit (firma de crédito privado/inversión).
Miércoles
20 agosto, 2025
Levantamiento
💰 Rappi obtiene préstamo de US$100M de Santander y crédito privado

- Rappi obtuvo un préstamo por US$100 millones respaldado por el banco Santander y por instrumentos de crédito privado.
- Se trata de una operación de financiamiento por deuda (préstamo/crédito) destinada a reforzar liquidez y operaciones del grupo (detalles del uso no especificados).
- Actores clave: Rappi (startup colombiana de delivery y "super app") y Santander (entidad financiera), junto a proveedores de crédito privado no identificados.
🚀 🍟 Rappi: peruanos piden más de 15 millones de porciones de papas fritas al año

Mencionados:Rappi
- Rappi señala que los peruanos solicitan más de 15 millones de porciones de papas fritas al año en su plataforma, siendo hamburguesa, pollo a la brasa y salchipapa los acompañamientos más populares.
- Datos clave: pollo a la brasa ~450.000 pedidos/mes, hamburguesas ~400.000 pedidos/mes y salchipapa ~60.000 pedidos/mes; Miraflores, San Isidro y Jesús María registran el mayor consumo, con picos de hasta 50 % los fines de semana.
- Stefano Delfino, Head de Restaurantes de Rappi Perú, destaca que las papas fritas impulsan las ventas de los aliados y en muchos casos son la estrella del pedido.
💳 Kueski triplica transacciones en Amazon y alcanza 3 millones de pagos BNPL

- Kueski informó que triplicó las transacciones BNPL en Amazon en 8 meses y alcanzó 3 millones de pagos en agosto de 2025; Amazon integró Kueski Pay en febrero de 2024.
- La fintech suma 250,000 usuarios nuevos mensuales, ticket promedio de 2,500 pesos, y su base principal está entre 22 y 38 años; la mayoría prefiere pagos a cuatro quincenas.
- Kueski destaca uso del crédito para construir historial financiero (36%) y afirma haber otorgado más de 30 millones de préstamos desde su fundación en Guadalajara en 2012.
🚀 🪙 México será sede de la Stablecoin Conference 2025, presentada por Bitso Business

- La Stablecoin Conference 2025 se realizará en la Ciudad de México los días 27 y 28 de agosto, presentada por Bitso Business y con sede en el World Trade Center (WTC) CDMX.
- El evento reunirá a más de 1.000 asistentes y 100 ponentes para debatir el rol de las stablecoins en LATAM, con 25 paneles centrados en pagos transfronterizos, casos de negocio y regulación.
- Contará con speakers como Daniel Vogel (Bitso), Michael Shaulov (Fireblocks), Matt Oppenheimer (Remitly) y el apoyo de patrocinadores como Tether, Circle, Visa y Binance; además participarán autoridades regulatorias de la región.
Martes
19 agosto, 2025
🚀 📊 Kueski: avance en inclusión financiera en México, pero persisten temores

Mencionados:Kueski
- La fintech mexicana Kueski presenta un estudio que muestra que la digitalización impulsa la inclusión financiera en México, pero persisten temores generacionales sobre intereses altos, cargos ocultos y robo de datos.
- México registra apenas 68% de adultos con al menos un producto financiero y ocupa el último lugar entre ocho países evaluados con 42.6/100 frente al promedio regional de 45.5; 51% aún prefiere la banca tradicional, 23% usa apps fintech y 10% opera solo en efectivo.
- Kueski señala que para acelerar la inclusión se requiere educación financiera, mayor transparencia en condiciones y tasas, y procesos más seguros y con mayor acceso digital en comunidades desatendidas.