Noticias del portfolio de Kalei Ventures
Mostrando 11-20 de 67 resultados
Jueves
6 junio, 2024
🚀 10 Startups en la Ciudad de México a Observar

Mencionados:HomieBonoMEDUBeekMoonsNilusSofíaKapitalAlboGlitzi
- Ciudad de México se destaca como un centro emergente de startups, con empresas disruptivas que impactan tanto a nivel local como global.
- Entre las empresas claves están Moons, Homie y Kapital, que están revolucionando sus respectivas industrias con innovación accesible y sostenible.
- Estas startups abarcan diferentes sectores, desde MeduProtection en equipos médicos reutilizables hasta Beek en audiolibros en español, promoviendo una diversidad de innovaciones que respaldo a la economía y mejoran la vida de los mexicanos.
Miércoles
5 junio, 2024
🌱 GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta

- GoodMeal, una app chilena, ha recuperado más de 2 mil toneladas de alimentos en tres años, evitando la emisión de 5 mil toneladas de CO2.
- La plataforma ayuda a vender alimentos próximos a vencer o con imperfecciones, fomentando un consumo consciente entre sus más de 1 millón de usuarios.
- La iniciativa cuenta con la colaboración de más de 2,500 marcas y comercios, que han visto en GoodMeal una oportunidad para reducir desperdicios y aumentar ingresos.
Lunes
8 abril, 2024
⭐ Uruguay: destacando a las startups prometedoras para los inversionistas

Mencionados:EyecueGlobantMercado LibreBoost Capital VenturesPrometeoKaszek VenturesastropayMatterscaleNilusBrintaPulppodLocalNewtopia
- Grandes promesas uruguayas en el terreno de los emprendimientos según inversionistas de América Latina.
- Newtopia, Eyecue y Brinta son destacadas por sus innovaciones en territorio uruguayo.
- Inversionistas elogian el talento uruguayo ante el auge del ecosistema emprendedor y la proyección global de las startups.
Miércoles
20 marzo, 2024
🌽 Startups en latam luchando contra el desperdicio alimentario

Mencionados:CheafPlanet OliverNilus
- América Latina y el Caribe desperdician más de 220 millones de toneladas de alimentos anualmente, mientras que 43.2 millones de personas en la región padecen de hambre, destacando la urgencia de abordar este desafío que además conlleva un costo de 150 millones de dólares.
- Vineet Shahani de la empresa Mill señala que el desperdicio de alimentos es tanto un problema de comportamiento como de gestión en hogares y empresas, y resalta que iniciativas como la conversión de residuos en composta pueden ser parte de la solución. Durante la pandemia, se incrementaron los esfuerzos para reducir el desperdicio y la industria de agrifoodtech ha visto un crecimiento significativo en inversiones.
- Startups en diferentes países de América Latina están tomando la iniciativa en la lucha contra el desperdicio alimentario al conectar a consumidores con productos a punto de expirar en supermercados y restaurantes, ejemplificando las acciones colaborativas necesarias a nivel de empresas y consumidores para abordar este problema.
Martes
19 marzo, 2024
🥦 Desperdicio Alimentario en LATAM: Retos y Soluciones

Mencionados:CheafPlanet OliverKPMG MéxicosiguNilus
- En América Latina y el Caribe se desperdician más de 220 millones de toneladas de alimentos al año
- 43.2 millones de personas sufren de falta de alimentos en la región
- Inversiones por 8 mil millones de dólares en 2022 en Agrifoodtech en LATAM mostrando la importancia del sector
Miércoles
8 noviembre, 2023
💳 Wibond firma alianza con Hipermercado Libertad

Mencionados:Wibond
- Wibond, una startup argentina, ha firmado una alianza estratégica con Hipermercado Libertad, la cadena de hipermercados más importante del interior del país.
- Esta alianza permite a los clientes de Hiper Libertad comprar en la cadena de hipermercados sin necesidad de tener una tarjeta de crédito y en cuotas fijas.
- La fintech argentina permite comprar productos en cuotas sin tarjeta, continúa cerrando alianzas estratégicas para ofrecer a usuarios la posibilidad de ampliar su consumo.
- Con esta alianza, Wibond continúa su plan de crecimiento y busca ofrecer a más usuarios la posibilidad de ampliar su consumo, brindando una solución digital y accesible de financiamiento.
Lunes
21 agosto, 2023
💸 BrainLogic levantó US$5M en su ronda pre-semilla

Mencionados:Perceptive VenturesAnthos CapitalKalei VenturesCapital XFactory HQBrainLogicSNR VC
- La ronda fue liderada por Factory HQ y contó con la participación de Anthos Capital, Kalei Ventures, Capital X, Perceptive Ventures y SNR VC.
- Usará el capital para el desarrollo y lanzamiento de su asistente personal para dar a los usuarios sugerencias sobre buenos restaurantes, noticias diarias y transcribir audios en diferentes idiomas.
- La startup uruguaya utiliza inteligencia artificial generativa, basada en tecnologías como ChatGPT, de Open AI, para crear un asistente personal enfocado al público latinoamericano.
- La compañía lanzará sus servicios en CDMX y en São Paulo como sus principales mercados para iniciar con sus operaciones
Miércoles
19 julio, 2023
🛬 Moova anuncia su expansión a México

Mencionados:Moova
- Se enfoca en ofrecer soluciones B2B en envíos de última milla, promoviendo a la vez la reducción de la huella de carbono.
- Su enfoque en sustentabilidad es impulsado con el uso de inteligencia artificial, optimizando sus rutas en los procesos de entrega, además de reducir su cantidad de vehículos en las calles y hacer uso de algoritmos TSP (travelling salesman problem).
- A la fecha, ya cuenta con operaciones en Argentina, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Guatemala, México y Uruguay. Han realizado +1M de envíos en 8 países, acumulando más de 1K clientes y 16 plazas operativas.
- La compañía seguirá trabajando en robustecer sus soluciones de digitalización e inteligencia artificial para el sector logístico. Además, ya prepara su expansión a Brasil y Costa Rica como siguientes mercados.
Martes
27 junio, 2023
💸 MOOVA levantó US$5M

Mencionados:Alaya CapitalAybe InvestmentsMoovaGalicia VenturesToyota Tsusho CorporationKalei VenturesWayra Hispanoamérica
- La ronda fue liderada por Toyota Tsusho Corporation, y contó con la participación de Alaya Capital, Galicia Ventures, Aybe Investments, Kalei Opportunities, y Wayra.
- Usará el capital en su expansión comercial y tecnológica.
- MOOVA se enfoca en ofrecer soluciones de digitalización y AI para la industria logística.
- A la fecha tiene presencia en Argentina, Uruguay, Bolivia, Paraguay, Chile, Perú, Colombia, Guatemala y México. Además, cuenta con 1K clientes y realiza +1M de envíos diarios en los mercados en donde opera.
Jueves
8 junio, 2023
🥗 Nilus busca garantizar alimentos de calidad a personas vulnerables

Mencionados:Nilus
- Nilus ofrece una plataforma que permite la adquisición de alimentos y productos comestibles de forma directa a los agricultores y productores, eliminando intermediarios que incrementan los costos.
- Tiene como objetivo impulsar la reducción del hambre y garantizar el acceso de calidad a la alimentación para aquellos más vulnerables.
- Entre sus metas está ampliar su alcance en América Latina y otras partes del mundo a través de una colaboración estratégica con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.