Noticias del portfolio de Endeavor
Mostrando 1-10 de 318 resultados
Noticias de hoy
28 noviembre, 2025
Programa
🚀 Acelera Jujuy: Endeavor impulsa emprendedores jujeños

Mencionados:Endeavor
- Acelera Jujuy de Endeavor Argentina realizó su Demo Day en Jujuy, ofreciendo espacio de escucha activa e intercambio para emprendedores locales.
- El programa, en alianza con el gobierno provincial, busca fortalecer modelos de negocio y profesionalizar procesos mediante mentorías y feedback personalizado.
- Diez empresas jujeñas participarán durante tres meses en sesiones de acompañamiento y formación para potenciar su crecimiento e impacto regional.
Jueves
27 noviembre, 2025
Programa
🚀 🎙️ Endeavor lanza Experiencia Cuyo con Mario Pergolini y Santi Maratea

Mencionados:NubimetricsEndeavor
- Endeavor presenta la Experiencia Endeavor Cuyo 2022 en formato presencial, reuniendo emprendedores y referentes internacionales en Mendoza.
- Entre los speakers destacan Mario Pergolini (CEO de Vorterix), Santiago Maratea, Pamela Scheurer (Co-Founder & CTO de Nubimetrics) y paneles de jóvenes innovadores de la región.
- Habrá charlas, talleres (influencers, legal para startups, web 3.0), mentorías grupales y un Net Working Party para potenciar proyectos de alto impacto.
Programa
🚀 ✈️ Emprendedores de Startup Biobío realizan gira Softlanding en EE.UU.

Mencionados:incubaudecStartup BiobíoCORFOEndeavor
- Emprendedores de la cuarta generación de Startup Biobío, apoyados por IncubaUdeC, Endeavor Biobío, Casa W y CORFO, participaron en la Gira Softlanding en Nueva York y Miami.
- El programa incluyó visitas a hubs de innovación (IndieBio, Newlab, NYCEDC, Mana Tech), mentorías con Atypical Ventures, Reitler y Columbia Technology Ventures, y networking con inversionistas y actores clave.
- Startups como T-WAX, SKID, GONAT y MODUTEX validaron modelos de negocio, ganaron pitch competitions y exploraron oportunidades de expansión en EE.UU.
Miércoles
26 noviembre, 2025
Programa
🚀 🎉 Keila Barral Masri gana el Programa WE 2025 de Endeavor Argentina

Mencionados:Endeavor
- Endeavor Argentina anunció a Keila Barral Masri, CEO y cofundadora de Cromodata, como ganadora del Programa WE 2025 para visibilizar y potenciar a mujeres fundadoras.
- Cromodata es el primer hub regional de intercambio de datos clínicos desidentificados en América Latina y el Caribe, con operaciones en Argentina, Brasil, Uruguay, México y República Dominicana.
- Como premio, Cromodata recibirá un diagnóstico profundo de negocio y un programa de aceleración de tres meses con mentorías en inversión, tecnología y liderazgo.
Lunes
24 noviembre, 2025
🚀 Se lanza SAV3, la plataforma B2B de ahorro recurrente de Simplestate

Mencionados:modoPomeloSimplestate
- SAV3, la nueva marca B2B de Simplestate, fue presentada en un evento en Argentina para ofrecer una solución de fidelización basada en el “ahorro recurrente”.
- Gonzalo Abálsamo (CEO de SAV3) moderó un panel con líderes de MODO, Pomelo y EOLAS Capital Partners que destacó la transición de descuentos transaccionales a la construcción de hábitos financieros.
- La plataforma se integra nativamente en las apps de bancos, fintechs y merchants, proyecta 1.5 millones de ahorristas y USD 400 millones en volumen de ahorro recurrente para 2026.
Programa
🚀 Tandil será sede de la Experiencia Endeavor por primera vez

- El municipio de Tandil, junto con Globant y Endeavor, organizará por primera vez la Experiencia Endeavor en marzo, recibiendo cerca de mil emprendedores de todo el país.
- Se resaltó el trabajo conjunto del Municipio con la UNICEN (CICE), la Cámara de Empresas del Polo Informático (Cepit) y SEPYME en programas como "Ciudad para Emprender", el Club de Emprendedores y la nueva incubadora municipal.
- Estas acciones forman parte de un Plan para Emprendedores que ofrecerá tutorías, asistencia técnica y espacios de trabajo, con nuevos lanzamientos programados para el próximo año.
Miércoles
19 noviembre, 2025
🚀 Endeavor Mexico impulsa el crecimiento de startups en México

Mencionados:Endeavor
- Endeavor Mexico impulsa la innovación abierta y la colaboración entre startups y grandes corporaciones para acelerar el desarrollo de productos y servicios.
- Vincent Speranza, CEO de Endeavor México, destaca la adopción de IA, la madurez del ecosistema emprendedor y el regreso del capital de riesgo.
- Sectores como fintech, e-commerce y logística lideran el crecimiento, mientras proptech, legaltech y las industrias de impacto social (climatech, healthtech y edtech) ganan fuerza.
Viernes
14 noviembre, 2025
Expansión Geográfica
🌎 ✈️ Emprendedores chilenos inician gira en Miami con Bci y Endeavor

Mencionados:BCIStartup BiobíoBondUpEndeavor
- Tres startups chilenas (Rubisco Biotechnology, Skinology y BondUP) participaron en una gira de emprendimiento en Miami organizada por Bci y Endeavor a través de su programa Startup Biobío.
- Durante la semana de actividades se realizaron reuniones con aceleradoras, fondos de inversión e incubadoras, y se inauguró el cowork “Chile HUB by Bci” para apoyar la expansión de empresas chilenas en EE. UU.
- La iniciativa busca facilitar el soft landing de emprendimientos chilenos, conectándolos con actores clave del ecosistema norteamericano y poniendo a disposición infraestructura y networking.
Jueves
13 noviembre, 2025
🚀 🏆 Pierpaolo Barbieri, Emprendedor Endeavor del Año 2025

- Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá, fue reconocido como Emprendedor Endeavor del Año 2025 en la Gala Anual de Endeavor Argentina en Buenos Aires.
- Endeavor Argentina, liderada por Martín Migoya y María Julia Bearzi, reafirmó su rol como plataforma clave para impulsar emprendedores de alto impacto y fortalecer la innovación nacional.
- Durante 2025, las Experiencias Endeavor convocaron a más de 40.000 asistentes, generaron más de 200.000 empleos y consolidaron operaciones en 22 países, destacando el liderazgo argentino en el ecosistema global.
Miércoles
12 noviembre, 2025
🚀 🧬 Endeavor Chile revela desafíos y oportunidades para biotech chilenas

- El estudio “La Ruta Biotech” de Endeavor Chile identifica el acceso a financiamiento internacional (3.97/5) y la complejidad regulatoria (3.55/5) como principales barreras para que las scaleups biotecnológicas chilenas escalen globalmente.
- Cerca de un tercio de las empresas prioriza la internacionalización sin contar con capacidades comerciales, debido a equipos fundados mayoritariamente por perfiles científicos.
- El informe, apoyado por Hubtec, Know Hub, Hub APTA, Bayer y Montt Group, propone una hoja de ruta en cuatro fases (preparación interna, exploración, estrategia de entrada y ejecución) y recomendaciones para fortalecer talento, regulación e inversión.
Página 1 de 32