Fondos de Inversión

Descubre los fondos de inversión más activos en América Latina

Buscar fondos

¿Conoces un fondo?

Ayúdanos a hacer crecer nuestro directorio de fondos

Mostrando 18 de 837 fondos

500 LatAm

VentureFund
Mexico

500 LatAm es un fondo de inversión enfocado en empresas tecnológicas en etapa temprana en Latinoamérica. Con una oferta de inversión de $300,000 dólares y un programa de 12 meses para agregar valor, han realizado más de 300 inversiones en países como México, Colombia, Argentina y más. Su misión es ayudar a los emprendedores hispanohablantes a construir negocios exitosos, impulsando la innovación y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

Endeavor

VentureFund
United States

Endeavor es una comunidad global que apoya a emprendedores de alto impacto en mercados desatendidos, ofreciendo mentoría y acceso a capital. Ha respaldado a más de 2,600 emprendedores en más de 40 países, enfocándose en la creación de empresas sostenibles y escalables que generan un efecto multiplicador en el crecimiento económico y social. Su misión es fomentar el emprendimiento en diversas comunidades, ayudando a los emprendedores a escalar sus negocios y contribuir al desarrollo económico de sus regiones.

BID Lab

VentureFund
United States

BID Lab es el laboratorio de innovación del Grupo BID, enfocado en mejorar la calidad de vida en América Latina y el Caribe. Con más de 2 mil millones de dólares en financiamiento, apoya emprendimientos en sectores como tecnología climática y fintech, generando oportunidades económicas sostenibles. Su misión incluye movilizar recursos para proyectos dedicados a poblaciones vulnerables, fomentando la innovación y el desarrollo en la región. Desde 1993, ha aprobado más de 2 mil millones de dólares en proyectos implementados en 26 países de América Latina y el Caribe.

Globant

VentureFund
Luxembourg

Globant es una empresa global líder en tecnología y servicios digitales, con más de 29,100 empleados. Ofrece soluciones innovadoras en inteligencia artificial, blockchain y diseño UX, colaborando con grandes corporaciones como Google y Electronic Arts. A través de su fondo BeKind Tech, apoya iniciativas tecnológicas responsables y busca transformar digitalmente diversas industrias, incluyendo entretenimiento y salud. Globant se destaca por su continuo crecimiento y reconocimiento en el sector, siendo un referente en el desarrollo de productos digitales.

YCombinator

VentureFund
United States

Y Combinator es un fondo de capital de riesgo que apoya a startups en sus etapas iniciales a nivel global. Su programa de aceleración proporciona financiamiento y recursos, conectando a las startups con inversionistas para facilitar la captación de fondos. Con un enfoque en innovación y sostenibilidad, ha impulsado el crecimiento de numerosas empresas en sectores tecnológicos y sociales, contribuyendo al ecosistema empresarial. A través de su red de alumni y su metodología efectiva, Y Combinator ha sido clave en el desarrollo y éxito de muchas startups.

SoftBank LatAm Fund

VentureFund
Japan

SoftBank LatAm Fund, fundado en 2019, se dedica a invertir en startups tecnológicas en América Latina con un capital total de US$8 mil millones. Su objetivo es promover el desarrollo sostenible de su cartera y buscar nuevas oportunidades en el desafiante mercado regional. A través de su segundo fondo de US$3 mil millones, la firma apoya a empresas con gran potencial de crecimiento, fomentando la colaboración y fortaleciendo el ecosistema emprendedor en la región.

Kaszek Ventures

VentureFund
Brazil

Kaszek Ventures es una firma de capital de riesgo enfocada en América Latina, fundada en 2011 por exejecutivos de MercadoLibre. Han recaudado más de $2,000 millones, invirtiendo principalmente en etapas tempranas como seed y series A y B. Además de capital, ofrecen apoyo estratégico y operativo a startups innovadoras, destacando en su portafolio nombres como Nubank y Kavak, lo que refuerza su papel en el ecosistema emprendedor regional.

Nazca

VentureFund
Mexico

Nazca Ventures es una firma de capital de riesgo fundada en 2013 en Ciudad de México, especializada en invertir en startups de tecnología financiera, comercio electrónico y logística en América Latina. Ha respaldado más de 50 empresas, promoviendo un crecimiento sostenible y un impacto positivo en el ecosistema empresarial. Su enfoque se centra en proporcionar recursos y estrategias efectivas a los fundadores, facilitando inversiones estratégicas en sectores clave.

Platanus Ventures

Accelerator
Mexico

Platanus Ventures es una aceleradora de startups en América Latina que ayuda en la creación y crecimiento de empresas tecnológicas. A través de un programa de aceleración de tres meses, invierten US$200,000 por el 5.5% de participación en startups con fundadores técnicos. Han invertido en más de 80 empresas en múltiples países, proporcionando mentorías y un acceso exclusivo a una comunidad de emprendedores. Con un enfoque en sectores como robótica y tecnología espacial, Platanus busca reforzar su posición como uno de los principales impulsores de innovación en la región.

Emprelatam

VentureFund
Mexico

Emprelatam es una comunidad que apoya a más de 800 fundadores de startups en América Latina, ofreciendo recursos y mentorías desde la fase de idea hasta la etapa seed. Facilitan beneficios que superan los US$100,000 y conectan a sus miembros con inversionistas y expertos para potenciar la colaboración en la región. Su principal objetivo es ayudar a los fundadores a escalar sus negocios y fortalecer el ecosistema de startups en Latinoamérica, promoviendo el crecimiento de la comunidad emprendedora.

Wollef

VentureFund
Mexico

Wollef, anteriormente conocido como Jaguar, es un fondo de inversión privado que apoya startups en América Latina. Con más de 10 años de experiencia y más de $180 millones invertidos en 44 empresas, ha creado cinco unicornios. Se enfoca en inversiones en etapas semilla y serie A, principalmente en fintech y comercio electrónico, buscando estimular el crecimiento de negocios impactantes en la región.

Rockstart

Accelerator
Netherlands

Rockstart es una firma de capital de riesgo y aceleradora que apoya a fundadores en los sectores de energía, agroindustria y tecnologías emergentes. Desde su fundación en 2011, ha respaldado más de 350 startups, invirtiendo en talento y ofreciendo asesoría para fomentar ecosistemas sostenibles. Con oficinas en Ámsterdam, Copenhague y Bogotá, Rockstart proporciona acceso a capital y mentoría a través de programas de aceleración, buscando generar un impacto positivo mediante la innovación en sus áreas de financiamiento.

Monashees

VentureFund
Brazil

Monashees es un fondo de capital de riesgo que se especializa en invertir en startups de América Latina y el Caribe, enfocándose en sectores como fintech, edtech y logística. Con un portafolio que incluye 130 inversiones y 14 unicornios, busca maximizar el crecimiento y el impacto positivo en la región. Recientemente, ha abierto una oficina en México y participa activamente en rondas de financiamiento, apoyando el desarrollo de startups innovadoras.

Startup Chile

Government
Chile

Start-Up Chile (SUP) es un programa gubernamental chileno que acelera emprendedores tecnológicos con alto potencial. Ha respaldado más de 2,283 startups, promoviendo un ecosistema emprendedor diverso y sostenible. SUP ofrece financiamiento, mentoría y conexiones para diversificar la economía chilena y generar un impacto socioeconómico significativo. Es el principal acelerador de América Latina y uno de los más destacados a nivel global, facilitando la conexión entre emprendedores, inversores y organizaciones.

Latitud

VentureFund
Brazil

Latitud es un fondo de capital riesgo que invierte en startups en etapas tempranas en América Latina, enfocado en sectores como fintech, ecommerce y SaaS. Ha recaudado US$200 millones para su segundo fondo pre-semilla y apoya el ecosistema emprendedor mediante eventos educativos y colaboraciones. Su misión es superar las barreras que enfrentan los fundadores, facilitando la creación y escalada de nuevas empresas en la región.

ALLVP

VentureFund
Mexico

ALLVP es un fondo de capital de riesgo fundado en 2012 en Ciudad de México, especializado en invertir en startups latinoamericanas con potencial global, especialmente en sectores como Fintech y ciudades inteligentes. Con más de 40 inversiones y 300 millones de dólares en activos, busca democratizar servicios a través de la innovación tecnológica. Recientemente lanzó su fondo 'ALLVP IV' de 150 millones de dólares para apoyar nuevas empresas basadas en inteligencia artificial y ha promovido iniciativas como el LAIC para el desarrollo tecnológico en LatAm.

CORFO

Government
Chile

CORFO es una institución gubernamental chilena que promueve el emprendimiento y la innovación desde 1939. Su objetivo es desarrollar un ecosistema competitivo y sostenible, ofreciendo financiamiento y programas de apoyo a startups, así como fomentando la internacionalización. A través de concursos y subsidios, CORFO impulsa iniciativas innovadoras, contribuyendo a la creación de oportunidades y a la competitividad en el mercado global.

Alaya Capital

VentureFund
Argentina

Alaya Capital es un fondo de capital de riesgo con sede en Córdoba, Argentina, fundado en 2010. Se especializa en invertir en emprendedores digitales en América Latina, priorizando iniciativas con impacto social y ambiental positivo. Con un capital de US$30M para su tercer fondo, busca impulsar el ecosistema emprendedor en la región, enfocándose en rondas semilla y Serie A. Alaya promueve la sostenibilidad y tiene operaciones en varios países, incluyendo Perú y México, contribuyendo a una economía tecnológica robusta en Latinoamérica.

Página 1 de 47