Portfolio:
Colaboradores:
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Endeavor
- Bid Lab y Endeavor buscan female-founders para generar información que contribuya a disminuir la brecha de género y financiamiento en el ecosistema emprendedor.
- Este estudio tiene como objetivo generar información práctica que le pueda servir a las emprendedoras para levantar más capital.
- Al completar la encuesta tendrás la oportunidad de participar en un sorteo con premios que incluyen cursos de emprendimiento por valor de US$239 y un viaje a Colombia para participar en el Foro WeXchange 2023.
- Participa en esta encuesta aquí
- ScaleUp es un programa de aceleración de Endeavor, el cual que apoya a emprendedores con alto potencial de crecimiento, modelos de negocio escalables, innovadores y con equipos capaces de transformarse en emprendimientos de Alto Impacto.
- L@s seleccionad@s tendrán acceso a mentorías co la red de Endeavor, seguimiento por parte de su equipo, acceso a eventos, conferencias y networking.
- Las compañías seleccionadas para este programa son:
- PreAuth
- LeaseIn
- Doorman
- Nudos
- TuGerente
- Lou Botanicals & Co
- El programa es impulsado por Endeavor, Casa W y IncubaUdeC.
- Esta iniciativa tiene como objetivo brindar herramientas para fortalecer y desarrollar el escalamiento de startups y scaleups de la región de Biobío.
- Se seleccionaron 55 emprendedores provenientes de tres provincias de dicho territorio, quienes podrán expandirse internacionalmente.
- Recibirán herramientas para agilizar su crecimiento y sigan generando impacto fuera del mercado chileno.
- Aquí encuentras la lista de seleccionados
- Endeavor y la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) de Argentina lanzaron este programa, para potenciar el crecimiento de emprendedores del sector del desarrollo urbano.
- Los participantes está enfocada en startups con impacto social y ambiental de sus proyectos.
- Conoce todos los detalles aquí.
- Esta ronda fue liderada por GGV Capital, y contó con la participación de Acrew Capital, Citius, Citi Ventures, Endeavor Catalyst, Ethos, Commerce Ventures, Goanna Capital, Bayhouse Capital, Fluent Ventures y LAGO Innovation Fund.
- Usará el capital para impulsar el desarrollo tecnológico de la plataforma de gestión de gastos y pagos digitales, además de consolidar sus operaciones en México.
- Clara ofrece un ecosistema de herramientas para automatizar y simplificar las operaciones diarias de empresas.
- A la fecha, la compañía tiene una tasa anual de 5M de transacciones con tarjetas de crédito, con 10K empresas en América Latina, principalmente en Brasil, México y Colombia.
- Endeavor Chile anuncio la renovación parcial de su directorio, que por primera vez será paritario.
- Catalina del Río, Gonzalo Restini, Isabel Lichnovsky, Marcos Büchi y Pamela Chávez son las personas que se suman al directorio de la compañía en Chile.
- Además, realizarán una revisión de su proceso de selección para aumentar el número de emprendedoras a la red y el incremento de mujeres mentoras.
- Endeavor y El Laboratorio de Innovación Pública y Social de Córdoba impulsan esta iniciativa, y en esta edición cuenta con la colaboración de ADDVENTURE.
- La convocatoria está destinada a emprendimientos con productos o servicios innovadores y escalables que estén buscando inversión y visibilidad para seguir creciendo. La fecha límite de postulación es el 17 de abril.
- Abierto hasta el 17 de abril. el evento tendrá lugar el día 4 de mayo.
- Comienza tu aplicación aquí.
- El programa es impulsado por SQM y Endeavor, el cual está enfocado a startups en etapa semilla en los sectores de electromovilidad, Energía y sustentabilidad.
- Las 10 compañías seleccionados recibirán US$25K como donación y podrá acceder a una inversión posterior por parte de SQM Lithium ventures.
- Convocatoria abierta hasta el 7 de abril
- Comienza tu aplicación aquí.
- El programa busca ayudar a founders en etapa inicial a construir bases para escalar su compañía. VensureHR cubrirá los costos de los participantes.
- Las compañías elegidas del EndeavorLab for Latinx Founders son:
- Aument: Ayuda a las marcas de e-commerce a potenciar sus mensajes de marketing
- Bonum Coaching: Plataforma de coaching ejecutivo para LatAm
- EducUp: EdTech que permite a educadores pueden crear cursos gamificados
- Illow: Automatizar las operaciones de privacidad de PyMEs
- Lazarillo: Plataforma de mapas y una aplicación móvil que mejora la experiencia a personas con y sin discapacidad
- O-lab: Edtech que ofrece experiencias de aprendizaje para profesionales
- Pana: Banco digital para personas de origen hispano y latino
- RookMotion: API que conecta datos de salud e información de los dispositivos portátiles
- Wisecut: Herramienta para la edición de videos con el uso de AI
- YTeach: Conecta a tutores con estudiantes que necesitan asistencia académica
- Startup Biobío es un programa promovido por Endeavor, Casa W e IncubaUdeC, con el fin de apoyar el escalamiento de emprendedores de dicho territorio.
- Los seleccionados tendrán acceso a herramientas para fortalecer y desarrollar el escalamiento de sus compañías, a través de contenidos formativos, mentorías y actividades de vinculación entre emprendedores. - Tienes como objetivo impulsar la internacionalización de startups y scaleups de la región de Biobío.
- Los seleccionados serán notificados el próximo 20 de abril.
- Comienza tu aplicación aquí.
- Nestlé México y Endeavor desarrollaron B2B Xponencial, una aceleradora de startups cuyo objetivo es acelerar la transformación digital B2B.
- El proyecto se compone de cuatro elementos:
- Mentores: entre los que destacan los fundadores de los unicornios mexicanos Clip, Stori y Jüsto.
- Fondos: los cuales serán de hasta US$50K.
- Comunidad;
- La aceleración de las empresas que pasen por el programa.
- LABITCONF organiza esta 10ma edición del evento, el cual tendrá lugar en Bueno Aires, los días 10-13 de noviembre.
- La conferencia pretende reunir a más de 130 líderes de la industria mundial con más de 50 charlas, paneles, hackathons, talleres y juegos.
- Durante el evento se desarrollará en 4 pabellones que contarán con un escenario principal, talleres, una sala de exposiciones, un Hackathon, áreas de arte NFT/Gaming/Metaverse, tareas con temática de fútbol (en celebración al mundial de Qatar) y otras actividades.
- Conoce más detalles aquí
- La ronda fue liderada por Dila Capital, y contó con la participación de FJ Labs, Endeavor Catalyst, BID Lab, Broadhaven Ventures, Mercado Libre, Grupo Bolivar y Leo Capital.
- Usará el capital para consolidar su presencia en Colombia y México, escalando sus operaciones.
- La compañía ayuda a mujeres en Colombia y México a lanzar negocios en Línea y obtener ingresos adicionales mediante la venta de productos en WhatsApp, Facebook y otros sitios sociales.
- A la fecha ha entregado +2M de pedidos y ha creado una cartera de miles de productos.
- La lista considera el valor que generan en los sectores en dónde las empresas participan, ya sea a través de la creación de empleo o el impacto que generan en sus economías
- Se encuentran los líderes detrás de Jüsto, Platzi, Clara, Binance, Konfío, Nubank, Crehana, Betterfly, Latitud, Endeavor Argentina, Nazca, Ualá, Clip, Incode, Habi, dLocal, Rappi, entre otras.
- En el estudio se identifica +3,650 rondas de startups y scaleups fundadas entre 2011 y 2021, de las cuales el 37% de ellas pasaron de una ronda semilla a una serie A.
- Solo 5% de las startups logra pasar a una serie C, lo que representa la complejidad de levantar capital en la región.
- En rondas semilla el promedio de inversión es de US$2M y en total 1,185 nuevas empresas obtuvieron acceso a esta ronda, con un promedio de 24 meses, desde su fundación, entre su próxima ronda. Para la serie A, solo 439 startups lograron pasar con un promedio de inversión de US$9M y 16 meses de espera para su próxima ronda.
- En las ronda C solo llegan 71 empresas (5%). En esta etapa reciben una inversión de US$70M en un espacio de 16 meses entre rondas.
- Endeavor pone a disposición un espacio virtual con herramientas, recursos y consejos de fundadores de empresas, inversores y expertos
- Endeavor Hub tiene el objetivo de ser un espacio para emprendedores, donde encuentren herramientas que les permitan empezar, escalar o liderar su startup.
- Dentro de los principales ejes de contenido, integra soluciones para generar estrategias que permitan escalar un proyecto y gestionar el talento de una empresa.
- Patra su desarrolló, contó con la colaboración del fondo Puerto Asis Investments, quien comparte con Endeavor la vocación de fortalecer la comunidad emprendedora.
- Esta iniciativa es impulsada por SAP México y Endeavor.
- Busca startups con operaciones en México para llevarlos a una de las sedes en US de SAP.iO Foundry, la aceleradora de SAP, con el propósito de robustecer su línea de negocio y adquirir habilidades que les permitan sobresalir en la economía digital.
- La convocatoria está abierta para empresas SaaS enfocadas en impacto social, sostenibilidad e Industria 4.0 que tengan más de dos años de operación.
- Abierta hasta el 29 de julio.
- Conoce todos los detalles aquí.
- Endeavor lanza este fondo con el objetivo de continuar con su estrategia de seguir invirtiendo en empresas lideradas por los emprendedores de la firma a nivel mundial.
- Los intereses obtenidos de las inversiones de Endeavor Catalyst IV se utilizarán para financiar la futura sostenibilidad de la marca.
- Hasta la fecha, la firma ha realizado más de 260 inversiones en más de 35 mercados diferentes de todo el mundo.
- Endeavor realizó una entrevista a 120 general partners de fondos de VC invirtiendo en la región, la cual arrojó que en promedio un 22% de presencia de mujeres en el equipo de socios.
- Amplifica Capital, también apunta el desnivel de la balanza en las mujeres fundadoras al recibir menor volumen de dinero que emprendedores hombres (90%).
- Amplifica Fund 1 proyecta tener un de tamaño de US$10M para invertir en compañías en etapa temprana. El 70% de la base de inversionistas de su fondo son mujeres.
- Endeavor y Sistema B busca compañías que buscan ser sostenible.
- El programa está dirigido a startups de cualquier sector y tamaño. Esta se divide en 4 etapas: Ronda de negocios, diagnóstico de sostenibilidad, evaluación de impacto y a para los finalistas habrá un proceso de consultoría para escalar el triple impacto.
- Los participantes encontrarán espacios de networking para generar alianzas comerciales y estratégicas.
- Conoce más detalles aquí
Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor
Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor
Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor

Mencionados:Endeavor
