Firma de Venture Capital basada en Ciudad de México que invierte startups en etapa semilla y serie A con tickets entre US$750K-3M en todo LatAm. Basado en la Ciudad de México, cuenta con 15 años en el ecosistema emprendedor.
Colaboradores:
Managing Partner
Currently Active
Managing Partner
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Dila Capital
- Buscará invertir inicialmente entre US$1M-US$4M en startups en Pre-serie A y serie A.
- Dila Capital ha invertido en 11 empresas desde este nuevo vehículo, y tiene como meta sumar entre 20 -25 nuevas startups de diferentes industrias con este nuevo fondo.
- La firma ha invertido principalmente en sectores como fintech, SaaS, edtech, e-commerce, proptech, logística y healthtech.
- En su portafolio están empresas como Fairplay, Moons, Cobee, entre otras.
- La ronda fue levantada en equity y deuda. La ronda de equity fue liderada por Northgate Capital y contó con la participación de Cometa, Dila Capital, AlleyCorp, Western Technology Investment, Alchimia Investments y ángeles inversionistas.
- Usará el capital para continuar adquiriendo, operando e impulsando más marcas en LatAm.
- Quinio es un agregador de e-commerce que se enfoca en marcas en las áreas de casa, cocina, belleza, cuidado personal, salud, entre otros. A la fecha tiene presencia en México, Colombia, Chile y US.
- Espera cerrar 2022 con +US$50M en annual recurring revenue, y sus marcas reportando un sólido crecimiento y presencia en la región.
- La ronda fue liderada por FinTech Collective y contó con la particiación de Sila Capital, QED, GSV Ventures, Picus Capital, Emerge Education, SMP y Xochi Ventures.
- Usará capital para incrementar su servicio y operación de cuentas por cobrar, la cual posibilita realizar pagos de las colegiaturas de forma digital a través de distintos métodos de pago.
- Su plataforma permite a instituciones educativas en México poder solicitar pagos de colegiatura por adelantado, resolviendo problemas de capital operativo para colegios, creando una mejor experiencia de usuarios para los padres y permitiendo el ahorro de tiempo a los directivos.
- Incluye una interfaz para comunicarse con los padres de familia, quienes pueden consultar información, hacer trámites y funciones de becas, descuentos, facturación, entre otros
- En la ronda participaron Kaszek y Dila Capital, quienes hicieron follow-ons en la compañía por un monto de US$4M, así como 500 LatAm.
- Usará el capital para expandirse por el mercado de swaps en México, para después aterrizar en otros mercados de la región como Perú, Chile y Centroamérica.
- Cicada ofrece una plataforma de comercio digital que centraliza la información y da transparencia al sistema de transacciones de bonos y swaps.
- La compañía acaba de iniciar sus operaciones en México con bonos del gobierno y notas corporativas.
- Kushki alcanza esta categoría con el levantamiento de su serie B por US$100M.
- La ronda contó con la participación de Kaszek Ventures, Clocktower Ventures, SoftBank Latin America Fund y Dila Capital. El capital será utilizado para acelerar la evolución de la infraestructura de pagos para la región de Kushki, la cual facilitara las transacciones de pago en cualquier categoría.
- Hoy cuenta con presencia en Ecuador, México, Colombia, Perú y Chile.
- La ronda fue co-liderada por Kayyak Ventures y Seaya Cathay LataM, y participaron Dila, Amarena, Accion, entre otros ángeles inversionistas.
- Parte del capital lo usará para seguir capacitando a desarrolladores.
- Henry tiene la meta de formar a 100K programadores de la región para 2025.
- Actualmente, cuenta con 25K aplicantes mensuales y 5K estudiantes de toda la región.
- Con su primer SPAC buscan que startups de LatAm tengan más visibilidad y facilidad para entrar a las bolsas americanas. Para su primer vehículo de esta clase recaudó US$58M.
- El fondo invierte en los sectores Fintech, SAAS, Commerce, Edtech para rondas semillas y series A.
- Buscan llegar a la startup que se subirá a este vehículo en un plazo de 18 meses para concretar la transacción.
- La ronda fue liderada por ALLVP, Dila Capital y Alive. Contó con la participación de Salesforce Ventures, Roble Ventures, Impact Engine y el BID Lab.
- La EdTech tiene como objetivo ayudar a los latinoamericanos a desarrollar su inglés con foco en el área en la que trabajan.
- Actualmente cuentan con 150 cursos de idiomas para profesionales.
- Utilizará el capital para llegar a más usuarios, enfocado en poblaciones vulnerables que tienen poco acceso al mercado laboral.
- La ronda fue liderada por Cometa y participaron AlleyCorp, DILA Capital, Western Technology Investment, GBM Ventures, Bridge Partners.
- El capital será utilizado para adquirir más de 30 marcas de LatAm y hacer ampliar el equipo de la compañía.
- Quinio se dedica a adquirir empresas de e-commerce para mejorar su presencia online, donde busca hacerlas más eficientes, incrementar ventas y optimizar estructuras de costos.
- Busca iniciar 2022 con 10 empresas y tener un * revenue run rate* US$10M.
- Dila busca levantar su cuarto fondo de US$70M y levante US$50M en su salida a bolsa a través de un SPV.
- Buscan invertir en empresas con alto potencial de crecimiento regional.
- Actualmente cuenta con 28 empresas en su portafolio.
- Invertirán en pre-serie A y series A con tickets entre US$750K-US$2M.
- El fondo abrirá una oficina en Miami para reforzar su perspectiva regional.
- No fueron revelados los montos de la operación.
- El capital será utilizado para acelerar el crecimiento y expansión de la marca en México y LatAm.
- Ben & Frank abrió recientemente su primera tienda en Chile.
- Para L Catterton, Ben & Frank representa una oportunidad de invertir en una marca de anteojos omnicanal líder y de alto crecimiento con un enorme potencial en el futuro.
- Moons levantó su ronda por US$9M
- Dila Capital lideró la ronda
- Actualmente han impreso +10,000 alineadores. -Buscan reforzar su operación en México y Colombia Quieren pasar de 20 a 30 clínicas especializadas Buscan llegar a Chile y Perú en 2022
- Invertirá en Dila Capital y 500 Startups LatAm
- EL BID Lab busca expandir el acceso a financiamiento a emprendedores que desarrollen tecnología para resolver los retos socio-económicos que enfrentan los países y sus poblaciones.
- Dila Capital busca apoyar a entre 18 y 25 startups de la región.
- 500 Startups LatAm buscará invertir en 130 startups a través de su fondo Luchadores III
Mencionados:Dila Capital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/MTMM7ZV32BEFXALBOSZBCYWMCQ.jpg)
Mencionados:Dila Capital

Mencionados:Dila Capital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/AP32LJ7E3FGTZGATETY233FUZI.jpg)
Mencionados:Dila Capital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/FIERVEP4URC3JMG2VFL6LJH6FY.jpg)
Mencionados:Dila Capital
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/3OH65V5N5JCAPOUBCPET5VQMWA.jpg)
Mencionados:Dila Capital
:quality(50)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/J2PA5ZMTANCCPL62WKA62OMPSU.jpg)
Mencionados:Dila Capital

Mencionados:Dila CapitalMyriam Cosío Robles
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/XCZLDPBBCVA2VBCXZT6UAOVTZ4.jpeg)
Mencionados:Dila Capital

Mencionados:Dila Capital

Mencionados:Dila Capital
Mencionados:Dila Capital
Mencionados:Dila Capital