Fintech uruguaya que ofrece a comercios formas de pago (aceptar y enviar pagos, así como liquidar fondos a nivel mundial) y conectarlos con mercados emergentes.
El concepto "One dLocal" de dLocal ofrece emitir y recibir pagos, gestionar pagos para marketplaces y emitir tarjetas locales a través de una API directa, una plataforma y un contrato.ver menos
Colaboradores:
Currently Active
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a dLocal
- Como parte de su estrategia de crecimiento, se ha enfocado en mercados emergentes de muy rápido crecimiento como ventaja competitiva en estos continentes.
- D-Local presentó su volumen de transacciones que pasan por sus redes, llegando a US$2.7M en Q3 de 2022. En los mercados de África y Asia se ha multiplicado 4x, llegando a un volumen de transacciones de US$112M.
- Para lo que queda del año esperan mejorar estás cifras.
- PreAuth ha consolidado alianzas y acuerdos de cooperación con procesadoras globales como Stripe, dLocal, Mercadopago, Kushki y otras locales como Transbank de Chile y Conekta en México para poder desplegar nuestra tecnología de garantías.
- Opera como un SaaS que ayuda a cualquier tipo de negocio digital a gestionar garantías de sus clientes utilizando reservas de tarjetas y otros activos digitales como colateral.
- Cuenta con clientes en 4 países (Chile, Perú, Colombia y México) y tienen la meta de llegar a los 90 clientes a finales de año, gestionando US$25M en garantías de diferentes sectores como hotelería, alquileres, fintechs, entre otros.
- La compañía trabaja en levantar su ronda pre-semilla por US$500K para impulsar su crecimiento.
- La lista considera el valor que generan en los sectores en dónde las empresas participan, ya sea a través de la creación de empleo o el impacto que generan en sus economías
- Se encuentran los líderes detrás de Jüsto, Platzi, Clara, Binance, Konfío, Nubank, Crehana, Betterfly, Latitud, Endeavor Argentina, Nazca, Ualá, Clip, Incode, Habi, dLocal, Rappi, entre otras.
- Actualmente, tiene presencia en 37 mercados entre Latam, Asia y África.
- Durante Q1 alcanzó un volumen total de pagos de US$2.1B, sumando un crecimiento interanual del 127%. Además, tuvo ingresos por US$87.5M, creciendo en 117% con respecto al año anterior.
- En el corto plazo tiene la meta de proveer soluciones de pago a startups, incluyendo plataformas de criptomonedas. También, se enfocando en dar soluciones antifraude.
- Tiene el objetivo de escalar su negocio como parte de su proceso de expansión.
- El presidente de la compañía, Jacobo Singer se instalará en Sudáfrica para desarrollar el equipo, infraestructura y su red de negocios.
- Actualmente, cuenta con 460 colaboradores en LatAm y otros 100 fuera del continente.
- Debido a un creciente flujo de efectivo, el unicornio uruguayo busca acelerar su expansión global a través de nuevas adquisiciones.
- Durante diciembre 2021 triplicó su reserva de efectivo a US$336M, por lo que buscará entrar a los mercados de África y Asia.
- Con esta estrategia proyecta llegar a nuevos clientes, productos y licencias para consolidar sus operaciones en nuevas latitudes.
- Los pagos PIX han tenido un incremento en Brasil, representando el 72% de las transacciones en el país.
- La alianza permitirá a usuarios de Rappi Brasil acceder a este tipo de pagos a través de la plataforma de dLocal, para compras con tarjetas de crédito locales, incluidas las tarjetas Mastercard, Visa y American Express emitidas por bancos locales.
- Expandirán esta alianza en Argentina, Chile, Costa Rica, México y Uruguay.
- La alianza busca potenciar las capacidades de pagos de Arcos Dorados en Uruguay.
- dLocal ayudará a realizar pagos en la aplicación de McDonald’s utilizando tarjetas de crédito y débito para el servicio de entrega de comida y con esto garantizar una buena experiencia al usuario.
- Arcos Dorados es el mayor franquiciado independiente de McDonald’s del mundo.
- En los primeros nueve meses de 2021 las startups de la región captaron US$14.8B, teniendo un aumento del 174% en comparación con 2020.
- dLocal llega a Nasdaq en Junio, tiene una valuación de US$16B.
- Nubank apunta a tener una valuación de US$55B para convertirse en la institución financiera más valiosa de LatAm.
- QuintoAndar, Kavak, Clip y Creditas están preparando su IPO para el siguiente año.
- Buscan ayudar a sus clientes a tener programas de incentivos para sus usuarios, a través de una opción flexible para realizar pagos.
- El capital se podrá gastar en servicios, productos, comestibles, gasolina, retiros de cajeros automáticos y facturas de servicios públicos.
- Los cofundadores son Sergio Fogel y Andrés Bzurovski (ambos con el 18% de dLocal)
- Tiene una valuación de US$20B, la cual ha credio 1.560% en los últimos dos años.
- Dentro del captable de la empresa están General Atlantic, Alkeon Capital. Tiger Global y D1 Capital Partners.
- En Abril anunció la adquisición del proveedor de pagos brasileño PrimeiroPay por US$40M.
- Buscan dar mejores servicios contra fraude, tener 600 métodos de pago en su plataforma y seguir creciendo a nuevos mercados.
- dLocal 🇺🇾
- Rappi 🇨🇴
- Cornershop 🇨🇱
- NotCo 🇨🇱
- Auth0 🇦🇷
- Mural 🇦🇷
- Vercel 🇦🇷
- Kavak 🇲🇽
- Bitso 🇲🇽
- Clip 🇲🇽
- Nubank 🇧🇷
- QuintoAndar 🇧🇷
- iFood 🇧🇷
- Loft 🇧🇷
- Wildlife Studios 🇧🇷
- Gympass 🇧🇷
- C6 Bank 🇧🇷
- Creditas 🇧🇷
- Ascenty 🇧🇷
- Loggi 🇧🇷
- Ebanx 🇧🇷
- Hotmart 🇧🇷
- MadeiraMadeira 🇧🇷
- 99 🇧🇷
Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal

Mencionados:dLocal
Mencionados:dLocal