Fintech digital que ofrece busca conectar las nuevas plataformas financieras de Bitcoin y Ethereum con el Peso Mexicano.
Nuestra avanzada integración a la banca mexicana, mejores prácticas de seguridad, y enfoque en cumplimiento regulatorio, hace a Bitso la opción natural para operar con Bitcoin y Ether en México.
Colaboradores:
Currently Active
Currently Active
Currently Active
Currently Active
Currently Active
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Bitso
- Esta autorización le permitirá operar como institución de pago (PI) en el mercado local, con lo que podrá administrar cuentas de pago prepago y emitir tarjetas de crédito.
- Entre las metas de la compañía está aumentar la oferta de servicios que estén conectados a la realidad financiera de los usuarios.
- A la fecha, Bitso cuenta con +6M de clientes en la región. A Brasil llegó en 2020 en donde comenzó a atender a inversionistas institucionales y posteriormente a clientes minoristas
- Bitso tiene como objetivo brindar acceso a productos financieros seguros, fáciles de usar y sin fronteras.
- La tarjeta tendrá versión digital y física.
- Esta tarjeta está respaldada por Visa, permitiendo a los usuarios cargar fondos para realizar compras en línea o en tiendas físicas de todo el mundo.
- Esta alianza le permitirá a Bitso ofrecer a sus usuarios un nuevo servicio para el envío de remesas vía WhatsApp
- La integración en WhatsApp permite a los usuarios en US mandar dinero hacia México con mensaje, gracias a la infraestructura de Félix Pago.
- Félix Pago usa la red de Blockchain Stellar, haciendo que el proceso de envío de dinero sea hecho en unos segundos.
- Por su parte, Bitso procesa más del 5% en criptomonedas y stablecoins del total de las remesas que se envían de US a México.
- Este es el segundo recorte de Bitso en 2022. La ola viene después del colapso de FTX.
- La compañía seguirá en el desarrollo de nuevos productos para cumplir con su misión de hacer que las criptomonedas sean útiles, para garantizar que la empresa mantenga su liderazgo y fortaleza en la región.
- Bitso se vuelve en la primera plataforma cripto en habilitar esta modalidad de pagos en LatAm.
- El unicornio mexicano cuenta con +5M de usuarios en la región; los usuarios de este sistema es interoperable podrán abonar con su saldo en la app solo escaneando el QR de otras empresas de pago.
- El servicio estará disponible para 1M de usuarios de la compañía; al elegir esta opción como forma de pago, la plataforma de Bitso hará una conversión automática a pesos argentinos con el mejor tipo de cambio y luego realiza el pago al comerciante.
- Bitso anunció una alianza con Mastercard para lanzar 'Bitso Card', una tarjeta de débito, en el mercado mexicano. Esta tarjeta permitirá a los usuarios de Bitso realizar pagos en cualquier comercio, con su saldo en pesos mexicanos y recibir recompensas con fracciones de bitcoin.
- No revelaron la fecha de lanzamiento.
- Esta tarjeta funcionará en cualquier parte del mundo.
- El unicornio mexicano recientemente supero los 5M de usuarios en su plataforma, con lo cual refleja el crecimiento del sector crypto en la región.
- Esta transacción se realizó en su 100% usando criptomonedas, en este caso la stablecoin USDC. Se realizó a través de la plataforma de Bitso, marcando la primer transferencia de contratación del equipo usando esta forma de pago.
- Bitso y el São Paulo Futbol Club colaboraron para que la contratación del mediocampista Giuliano Galoppo, junto al club argentino Club Atlético Banfield.
- El monto de la transacción fue de cerca de US$6M.
- Bridge es un fondo de venture capital formado por CEOs de startups de la región, quienes se unieron para invertir y apoyar a las próximas startups de LatAm.
- El fondo comienza con Javier Mata, CEO @ Yalo; Eduardo Paulsen, CEO @ Ben&Frank; Luis Enríques, CEO @ Cultura Colectiva; Daniel Voguel, CEO @ Bitso; Federico Ranero, COO @ Kavak, entre otros. Cuentan con un vehículo de US$15M.
- También, ayuda a las y los emprendedores de su portafolio a conectar con otras startups o fondos.
- Bárbara González Briseño tomará este nuevo rol. Ella ha ocupado el rol de Directora Financiera Global de la empresa desde 2018 y conservará este puesto, en paralelo en que apoyará a Daniel Vogel, cofundador de la empresa.
- Este movimiento se da en medio de la expansión de la compañía, la cual recientemente inició operaciones en Colombia. Además, tiene operaciones en Brasil y Argentina.
- El unicornio inició 2019 con 1 millón de usuarios; con este hito se consolida como líder regional como exchange de criptomonedas.
- Recientemente, llegó a Colombia empujando su base de usuarios para llegar a este hito.
- Además, anteriormente anunció el lanzamiento de Bitso+, el cual permite a sus usuarios generar rendimientos con sus criptoactivos hasta de 15% anual en USD Stable Coin.
- Bitso permitirá el cambio de criptomoneda procesará fondos para el Addem Capital, y ofrecerá funciones de conversión, permitiendo aceptar fácilmente criptomonedas como parte de sus opciones de financiamiento a través de Bitso Companions.
- Bitso recibirá las criptomonedas de los compradores y permitiendo que el fondo las transforme en monedas fiduciarias según sus necesidades.
- Addem Capital proyecta que esta iniciativa puede impulsar la industria de venture capital en la región.
- El equipo deportivo se posiciona como un foco importante para que startups puedan aumentar su visibilidad y promocionar sus servicios, llegando a +100M de personas.
- Esta estrategia permitirá a las compañías entrar con a nuevas industrias y audiencias, y son una oportunidad para darle viabilidad financiera al producto Selección Mexicana.
- La selección sumó a las startups Kavak, Bitso, BeGo, Draftea e Hyperice, los cuales se sumaron durante el el ciclo mundialista.
- Esta tarjeta será aceptada a nivel internacional. Incluirá un programa de recompensas cashback. Estará solo disponible para México y posteriormente para Argentina.
- La Bitso Card dará a sus usuarios una fracción de bitcoin directamente a su cuenta en Bitso con cada compra realizada.
- No tiene una fecha estimada para el lanzamiento, aunque ya cuenta con una lista de espera en su plataforma.
- Sus operaciones estarán reguladas por la Superintendencia Financiera del país como parte de su prueba piloto del 'Arenero'.
- Actualmente cuneta con +4M de usuarios en México, Argentina, Brasil y Colombia.
- Emilio Pardo ocupará el cargo de gerente general en Colombia y liderará la estrategia de la plataforma en dicho país sudamericano.
- Bitso montará cursos sobre Criptoactivos & Fintech, Trading, y Blockchain en la plataforma de Coderhouse.
- CoderHouse cuenta con una plataforma de aprendizaje, permitirá que más personas en Argentina, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay accedan a nuevos cursos enfocados en criptomonedas y puedan adquirir nuevos conocimientos financieros.
- Con esta alianza se posiciona como la empresa de criptomonedas de Latinoamérica con mayor número de patrocinios a equipos de fútbol en la región.
- La Selección Nacional se convierte en el primer equipo nacional miembro de la Concacaf en tener un patrocinio oficial de una empresa de criptomonedas.
- La semana pasada comunicó su patrocinio al equipo São Paulo FC.
- Bitso tiene más de 3.7 millones de usuarios en sus operaciones en México, Argentina, Colombia y Brasil
- De acuerdo con un estudio realizado por Comscore, Mercado Pago se posicionó como la más popular en el país, seguida por Paypal y Transfer (Telcel).
- Entre las 20 fintechs más populares se acumularon 15M de usuarios durante el mes de septiembre,2021. Estos usuarios hicieron un total de 56M de vistas.
- El estudio destaca a las empresas nacionales Bitso, Clip, Okredito y Storicard.
- Otras fintechs no mexicanas con alta presencia en el país son Nubank, Etoro, y la app de pago de Samsung.
- Se vuelve la primer empresa mexicana en llevar el sector de criptomonedas a un equipo de fútbol.
- Se habilita esta función a través de la alianza con Circle, quien ofrece una infraestructura de pagos y tesorería que respalda la criptomoneda USDC.
- Bitso busca facilitar a sus usuarios el acceso a dólares, ante las limitaciones que tienen la mayor parte de los mexicanos de abrir una cuentas bancarias en esa moneda y acceder a tipos de cambios competitivos.
- Los retiros serán a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de México y en US por transferencias domésticas.
- Evaluaron: # descargas, score, reseñas,etc., en las verticales de: Banco, Préstamos, Inversiones, Seguros y Servicios.
- La app con mejor calificación Stori y Nubank tiene el mayor número de descargas.
- Para préstamos, Tala y Konfio se encuentran en el lugar 1 y 5 en calificación. La mayoría de las aplicaciones de préstamo están por encima de la calificación promedio.
- En inversiones Bitso, GBM y DINN de Actinver lideran descargas y score.
- Clip y Mercado Pago lideran servicios digitales.
Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/EKVR3AJ5BBHOVKVKRRZIICRMHE.jpg)
Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/H2KLMJDQQBETMGPXECR4A2XPIM.jpg)
Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/XY2LJQEOFNDZZC3TEH5JAV52WY.jpg)
Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso

Mencionados:Bitso
Mencionados:Bitso
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/JMUQATK4GBA4LEUN7R7KA75X6Y.jpg)
Mencionados:Bitso
