Henry
Startup
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Henry
- Gracias a este acuerdo estratégico, Harvey dará a colaboradores de PwC en 150 países acceso a la tecnología de IA generativa líder, permitiendo mejorar la capacidad de la firma a nivel global.
- PwC brindará a su quipo del área legal acceso a una plataforma basada en la última tecnología de OpenAI y Chat GPT, para automatizar y mejorar varios aspectos del desempeño legal.
- Eso le permitirá a PwC Tax & Legal generar ideas y recomendaciones basadas en grandes volúmenes de datos, brindando información más rica que permitirá a los abogados identificar soluciones para sus clientes con más rapidez.
- Este evento es impulsado por Deel y Henry, el cual tiene como objetivo que distintos líderes en grandes startups de la región compartan sus experiencias sobre cómo el talento del mercado laboral latino fue clave a la hora de escalar sus negocios y lograr los resultados propuestos.
- Participarán ejecutivos de Ualá, Kavak, Rappi, NotCo, Pomelo, Chiper, Betterfly, y Hypergrowth Partners, entre otros.
- Contará con una transmisión online los días 24 al 27 de octubre.
- Comienza tu registro aquí.
- Esta lista contempla a las 10 startups que están despuntando en Argentina y que están logrando captar el interés de los profesionales en 2022.
- Esta lista contempla el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las compañías han obtenido talento.
- Henry es una academia par estudiar programación sin conocimientos previos. La startup recibe un pago cuando el talento encuentra un trabajo.
- A la fecha, reciben 25K postulaciones al mes de países de toda la región. Hoy 5K programadores están cursando la carrera de data science o full stack.
- Busca llegar a su meta de personas capacitadas para 2025, con el objetivo de suplicar la demanda local e internacional.
- Cuenta con un equipo de 105 personas y tiene presencia en Argentina, Colombia, México, Chile, Perú y Ecuador.
- La ronda fue co-liderada por Kayyak Ventures y Seaya Cathay LataM, y participaron Dila, Amarena, Accion, entre otros ángeles inversionistas.
- Parte del capital lo usará para seguir capacitando a desarrolladores.
- Henry tiene la meta de formar a 100K programadores de la región para 2025.
- Actualmente, cuenta con 25K aplicantes mensuales y 5K estudiantes de toda la región.
- Tiene como objetivo reducir la brecha de talento digital en LatAm a través de invertir en la educación de las personas por un porcentaje de su sueldo en un determinado tiempo una vez finalicen la carrera y consiguen un trabajo.
- Llegaron recientemente a Perú en su proceso de expansión. También, tiene presencia en Argentina, Colombia, México.
- Ofrece una carrera Full Stack Developer con +800 horas de capacitación y una cartera de clientes de +350 empresas.
- Tiene como meta llegar a 100K programadores a través de la inversión en la educación de las personas para disminuir la falta de talento calificado que tienen las compañías alrededor del mundo.
- Actualmente, cuenta con +6K estudiantes en la región, de los cuales, el 90% ha conseguido un trabajo en los primeros 6 meses.
- Hoy ya cuentan con +400 estudiantes en Perú, los cuales han cursado su carrera de Full Stack Developer de 4 meses, que brinda la formación necesaria para conseguir un empleo.
- Tiene el objetivo de democratizar el acceso a la educación en carreras tecnológicas a través de un sistema innovador de financiamiento 100% digital.
- Permite a las personas estudiar programación gratis y pagar la carrera siempre y cuando la persona consiga trabajo y tenga un ingreso superior a dos o tres salarios mínimos mensuales vigentes.
- Actualmente tiene abierta convocatoria para el primer trimestre de 2022.
- Puedes ver más detalles aquí.
- Los fundadores accederán a mentorías personalizadas con miembros de la Red Endeavor para consolidar su estrategia de negocio y accederán a oportunidades de inversión y comerciales.
- Henry: Busca democratizar el acceso a la educación de calidad en tecnología en LatAm. Fue acelerada por YCombinator.
- Calm: Ecommerce especializado en la industria del sueño.
- KeepSmiling: Ofrece tratamiento invisible de ortodoncia con alineadores. La primera empresa en Argentina en operar con impresión 3D.
Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry

Mencionados:Henry
