tecnológico de monterrey

Accelerator
Startup
Mexico

Universidad privada mexicana que opera incubadoras, aceleradoras, premios y programas de emprendimiento para startups.

El Tecnológico de Monterrey es una universidad privada mexicana con 33 campus y más de 96,000 estudiantes, que funciona además como un motor del ecosistema emprendedor. Opera incubadoras y aceleradoras (incMTY, IEEGL), concursos y premios (TecPrize), fondos y alianzas (Coramino, CATAL1.5°T, GAN) y programas de transferencia tecnológica. Apoya startups en etapas tempranas, con foco en EdTech, IA, biotecnología, energía limpia y soluciones climáticas, ofreciendo mentoría, capacitación, infraestructura y conexiones regionales e internacionales para escalar proyectos de impacto.

Información de la Startup

Industria:Education

Etapa:Seed

Información del Inversionista

Tesis de Inversión

Enfoque de Inversión

El Tecnológico de Monterrey prioriza el apoyo a emprendimientos en etapas tempranas mediante incubación, aceleración, subvenciones y alianzas estratégicas, con énfasis en impacto social y tecnológico.

Sectores de Interés

Education, Inteligencia Artificial, Biotecnología y Ciencias de la Vida, Energía y tecnologías climáticas, FemTech y proyectos de impacto.

Etapas de Inversión

Pre-semilla y semilla; apoyo puente hacia Series A mediante programas de aceleración y convocatorias.

Geografía

Principalmente México y América Latina, con conexiones y programas que ofrecen acceso a redes globales.

Tamaño de Tickets

Ofrece principalmente subvenciones, premios y apoyo no dilutivo (ej. TecPrize US$60,000) y servicios de aceleración; no suele publicar ticketes de inversión recurrentes.

Criterios de Selección

  • Proyectos en etapas tempranas con foco en impacto social, educativo o climático.
  • Equipos con vinculación al ecosistema Tec o potencial de colaboración académica.
  • Soluciones escalables con validación temprana o tracción inicial.

Valor Agregado

  • Amplia red académica, mentoría y acceso a infraestructura y laboratorios.
  • Conexiones regionales e internacionales (alianzas, redes de aceleradoras, inversionistas).
  • Programas de formación, demostradores, visibilidad en eventos y acceso a subvenciones y premios.

Sectores: 3D Printing, AgTech, AI/Machine Learning, BioTech & Life Sciences, CleanTech, Climate Tech, Education, Energy, Health Tech, Impact, Manufacturing, Sustainability

Etapas: Pre-Seed, Seed, Series A

Geografías: Latin America, North America, Globally

Noticias Relacionadas

Loading...