Filtros
Noticias
Mostrando 81-90 de 12392 resultados
Lunes
21 abril, 2025
Expansión Geográfica
🚀 Yape apuesta por la gestión de talento en Perú y Bolivia

Mencionados:Yape
- Yape, la superapp del Banco de Crédito del Perú, busca atraer talento hiperespecializado para acelerar su crecimiento en Perú y Bolivia.
- Actualmente cuenta con 1.170 colaboradores y ha crecido exponencialmente desde su creación en 2016, alcanzando casi 18 millones de usuarios en Perú.
- La empresa planea duplicar el número de personas que acceden a créditos en Perú y expandir su base de usuarios en Bolivia, donde busca alcanzar la relevancia de su operación en Perú.
🚀 Yape lanza solución de dispersión de pagos para empresas

- Yape lanza una nueva solución para que las empresas realicen pagos directos a más de 17 millones de usuarios.
- La solución permitirá a las empresas transferir fondos de manera simple e instantánea, facilitando el acceso a pagos para sectores como juegos en línea y aplicaciones de taxi.
- Yape espera alcanzar 1 millón de transacciones mensuales al cierre del primer año con esta nueva funcionalidad.
Expansión Geográfica
💼 Past Post: la insurtech que transforma la muerte en amor

Mencionados:Past Post
- Past Post es una insurtech que transforma la muerte en un acto de amor y continuidad.
- Ofrecen una plataforma que permite dejar mensajes póstumos y gestionar preferencias funerarias, integrando seguros de vida.
- Actualmente están expandiéndose a varios países, incluyendo Chile y Colombia, y han superado las 16,000 descargas orgánicas.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 El fondo Magical lanza su tercer fondo de inversión en Latam

Mencionados:Magical
- Magical está preparando su tercer fondo de inversión en startups latinoamericanas para 2025.
- El nuevo fondo, Magical III, tendrá un tamaño de 5 millones de dólares y se financiará completamente por inversionistas privados.
- La firma ha invertido en 17 startups y planea invertir 625.000 dólares en cinco nuevas startups este año.
🚗 Nequi y Gopass: ¡Paga peajes sin filas en Colombia!

- Nequi se integra con Gopass para facilitar el pago de peajes en Colombia.
- Los usuarios pueden gestionar pagos desde su celular, evitando filas y efectivo.
- Esta solución digital beneficia a más de 30 millones de colombianos, mejorando la movilidad en carretera.
Expansión Geográfica
🚀 Ualá y Mambu reinventan la inclusión digital

Mencionados:Mambu UaláSoftBank LatAm Fund
- Ualá y Mambu están transformando la inclusión digital en Latinoamérica mediante una oferta 100% digital.
- Ualá ha emitido más de cuatro millones de tarjetas y ha otorgado más de 900,000 préstamos a plazos.
- La colaboración con Mambu permite a Ualá escalar rápidamente y ofrecer nuevos productos de préstamo online de manera eficiente.
Programa
💳 Monet y Mastercard impulsan créditos para Mipymes en Colombia

Mencionados:MonetMastercard
- Monet y Mastercard habilitarán a 80.000 Mipymes en Colombia para acceder a créditos sin interés.
- La colaboración busca impulsar la digitalización y la inclusión financiera de micro y pequeñas empresas.
- Se ofrecerán líneas de crédito rotativas de hasta el 30% de los ingresos de los usuarios, mejorando su liquidez y sostenibilidad.
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 Mendel, la startup argentina, levanta u$s35 millones en capital

Mencionados:Base10 PartnersPaypal Venturesendeavor catalystMendel
- La startup Mendel, fundada por cuatro emprendedores argentinos, levantó u$s35 millones en una ronda de inversión serie B.
- Su plataforma optimiza procesos contables y financieros, permitiendo a los CFO ahorrar tiempo y mejorar la gestión de gastos.
- Con los nuevos fondos, Mendel planea expandirse en nuevos mercados y seguir desarrollando soluciones innovadoras para empresas en Latinoamérica.
Programa
🚀 Nueva convocatoria de Start-Up Chile: Fondos de hasta $75 millones

Mencionados:Startup ChileBukCORFO
- Start-Up Chile abre convocatoria para su décima generación del programa BIG, ofreciendo fondos de hasta $75 millones.
- Las startups de cualquier nacionalidad pueden postular hasta el 9 de mayo, recibiendo co-financiamiento y mentorías.
- Se destacan tres programas: Build, Ignite y Growth, cada uno adaptado a diferentes etapas de desarrollo empresarial.
🚀 Bolivia impulsa la digitalización financiera con Koibanx

Mencionados:Koibanx
- Bolivia avanza en la digitalización financiera con nuevas normativas del Banco Central que permiten operaciones con activos virtuales.
- La tokenización de activos se destaca como una herramienta clave para democratizar el acceso al mercado de capitales.
- Koibanx, una fintech líder en tokenización, busca replicar su éxito en otros países de la región, ofreciendo soluciones digitales en Bolivia.