Filtros
Noticias
Mostrando 1501-1510 de 16886 resultados
Sábado
23 agosto, 2025
🚀 🚗 Choferes de DIDI en San Luis realizan apagón masivo por bajas tarifas

Mencionados:didi
- Conductores autoconvocados de la app DIDI en San Luis realizaron un "apagón masivo" desde las 22:00 en protesta por las bajas ganancias frente al aumento frecuente de combustibles.
- La medida inicial sería de 48 horas y afecta tanto a autos como a motos; exigen una suba en la tarifa para compensar los mayores costos operativos.
- Advirtieron que, si no obtienen respuesta favorable de la aplicación, podrían extender la modalidad de protesta por más tiempo.
Programa
🚀 🏆 NotCo y Biomakers, ganadores del Premio VISA-LA NACION a la Innovación

- NotCo y Biomakers fueron premiadas en la categoría "Innovación en nuevas tecnologías" del Premio VISA-LA NACION 2024 por su uso de IA y biotecnología para transformar alimentos y medicina de precisión.
- NotCo destaca por su IA propia "Giuseppe" que diseña productos vegetales replicando propiedades de alimentos de origen animal; Biomakers aplica secuenciación genómica, bioinformática e IA para decisiones terapéuticas y medicina personalizada.
- VISA y LA NACION organizan la distinción (entrega el 23 de octubre) y convocan inscripciones; los fundadores y líderes subrayan la combinación de talento humano y tecnología como clave para escalar desde Argentina y la región.
🚀 🧑💻 Mateo Salvatto: innovación y accesibilidad para las PyMEs

- Mateo Salvatto, cofundador de Asteroid y creador de Háblalo, habló en el Congreso Nacional PyME 2025 sobre el papel humano de la tecnología para mejorar la accesibilidad en las PyMEs.
- Asteroid (34 empleados) desarrolla tecnología social y entrega Háblalo gratuitamente; la solución ya opera de forma rentable y orgánica en Argentina, Chile, Uruguay, Perú, México, El Salvador y España.
- Cuenta con la alianza de Globant para llevar soluciones por QR en locales y destaca el impacto de Háblalo: más de medio millón de usuarios en ~75 países.
🚀 🛍️ TEMU dispara importaciones en Uruguay: 5.600 paquetes diarios y críticas al gobierno

Mencionados:temu
- TEMU, plataforma propiedad de PDD Holdings, irrumpió en Uruguay en mayo de 2024 y provocó un aumento exponencial de compras en el exterior, con envíos que llegan desde China en ~20 días.
- Según la Cámara de Comercio y el MEF, las importaciones por régimen de franquicia pasaron de 220.000 a 650.000 por año; en julio hubo 167.000 operaciones (≈5.600 paquetes/día).
- El gobierno propone gravar compras del exterior con IVA al 22% y aumentar el tope de franquicia; la Cámara y una especialista en tributos consideran que las medidas son insuficientes o meramente recaudatorias.
Levantamiento
Expansión Geográfica
Programa
🚀 LUCHA recibirá US$935K del BID Lab para acelerar startups de impacto

- LUCHA, aceleradora y fondo de impacto con base en Lima, recibirá US$935,000 del BID Lab para escalar su metodología de acompañamiento profundo y ampliar su operación en América Latina.
- El financiamiento permitirá lanzar y escalar el programa LIFT (Lucha Impact Founder Training), que capacitará a 120 founders y apoyará con capital semilla a 10 startups a través del Fondo Luchante.
- Se espera que las startups beneficiadas impacten directamente a más de 300,000 personas en situación de vulnerabilidad y contribuyan a la mitigación de 65,000 toneladas de CO2 en los próximos tres años.
Viernes
22 agosto, 2025
🚀 Avify impulsa ventas conversacionales por WhatsApp

Mencionados:Avify
- Avify, startup costarricense, ofrece una plataforma SaaS para integrar ventas, inventarios, logística y facturación directamente desde WhatsApp.
- La solución “escucha” las interacciones de clientes, crea órdenes, calcula envíos en tiempo real y actualiza existencias en todos los canales.
- Con presencia en nueve mercados de Latinoamérica y el Caribe, espera atender 1,000 comercios y consolidar su posición en Guatemala y República Dominicana.
Programa
🚀 🏆 BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: $100 millones para MiPymes

Mencionados:BancoEstado
- BancoEstado abrió la convocatoria al Premio Emprende BancoEstado 2025 para MiPymes y emprendedores en Chile; postulación gratuita hasta el 31 de agosto.
- El premio repartirá $100 millones (CLP) en varias categorías: Premios Nacionales (CLP 8M cada uno), Regionales (CLP 1,5M cada uno), y reconocimientos especiales Startup STEM e Impacto Verde (CLP 4M cada uno).
- Historial de más de 1 millón de postulaciones y 781 premiados; selección de finalistas en sep-oct y ganadores anunciados en noviembre 2025.
💳 Lyra integra Daviplata y supera 150 métodos de pago en Colombia

- Lyra integró la billetera Daviplata a su ecosistema de pagos, ampliando las opciones de cobro disponibles para comercios.
- Con esta integración, Lyra suma más de 150 métodos de pago en el país, buscando facilitar la conversión y el acceso de usuarios locales.
- La medida refuerza la oferta de pagos locales y móviles en Colombia, beneficiando a comerciantes que requieren múltiples alternativas de pago.
🌱 Puna Bio atrae la atención de la Fundación Gates por sus biofertilizantes

Mencionados:Puna Bio
- Puna Bio, startup argentina fundada hace cinco años, desarrolla biofertilizantes y bioestimulantes a partir de microorganismos milenarios hallados en la Puna para mejorar la resiliencia y el rendimiento de cultivos.
- Franco Martínez Levis, CEO y cofundador, explicó que la tecnología podría ofrecer soluciones concretas a pequeños productores en condiciones adversas, como en África.
- La nota destaca el interés de la Fundación Gates en la tecnología de Puna Bio, que impulsó la atención internacional sobre la compañía.
🚀 🚦 ControlT lanza solución de IA predictiva para seguridad vial

Mencionados:ControlT
- ControlT presentó en el Tercer Congreso Nacional de Seguridad Vial (organizado por Defencarga) una solución de IA predictiva para anticipar y prevenir accidentes en transporte y logística.
- La herramienta integra alarmas GPS, clima, históricos de siniestros, altimetría y horarios para generar alertas preventivas; en la fase piloto (12 empresas, jun-jul 2025) procesó +2.800 predicciones y reportó 0 muertes.
- Ejecutivos clave: Esteban Villa Lara (CEO) y Emmanuel Maya Molina (ingeniero experto en IA). El piloto identificó patrones horarios y rutas de alto riesgo en Colombia como la Variante Girón y la Vía Siberia-Funza.