Noticias del portfolio de Bancoldex

Mostrando 1-10 de 46 resultados

Domingo

21 septiembre, 2025
Levantamiento

💰 Sempli levanta US$ 10 millones en deuda para impulsar su crédito PYME

💰 Sempli levanta US$ 10 millones en deuda para impulsar su crédito PYME

Mencionados:SempliBancoldexBancolombia

  • La fintech colombiana Sempli cerró una ronda de deuda por US$ 10 millones con seis entidades locales: Banco de Occidente, Bancolombia, Banco AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama.
  • Con este nuevo fondeo, Sempli acumula US$ 68 millones entre equity y deuda, y proyecta aumentar su cartera de crédito digital para PYME en más de 15% para fin de año.
  • Los recursos se destinarán a fortalecer procesos tecnológicos, análisis de datos y ampliar el acceso a crédito para miles de pequeñas empresas formales.

Lunes

8 septiembre, 2025
Levantamiento

💰 Sempli cierra deuda de US$10 millones con bancos locales

💰 Sempli cierra deuda de US$10 millones con bancos locales

Mencionados:SempliBancoldexBancolombia

  • Sempli, fintech colombiana de crédito digital para pymes, cerró una ronda de deuda de US$10 millones con bancos locales (Banco de Occidente, Bancolombia, AV Villas, Bancoldex, Fondo Presente y Comfama).
  • Con más de 4.300 clientes y 1 % de participación en el mercado de crédito a micro y pequeñas empresas, la firma acumula US$68 millones levantados (⅓ equity, ⅔ deuda).
  • Destinará los nuevos recursos a impulsar el valor de cartera (+15 % proyectado para 2025), fortalecer procesos tecnológicos y capacidad de análisis de datos.

Miércoles

23 abril, 2025
Levantamiento
Programa

🚀 Ruta N y Bancóldex invierten en Simma Fintech +

🚀 Ruta N y Bancóldex invierten en Simma Fintech +

Mencionados:ruta nBancoldexSIMMA Capital

  • Ruta N y Bancóldex invierten $13.400 millones en el fondo Simma Fintech + para apoyar startups tecnológicas en Colombia.
  • El fondo busca invertir en al menos 30 startups que desarrollen soluciones innovadoras en servicios financieros.
  • Esta iniciativa es parte del programa Medellín Venture Capital, que busca posicionar a Medellín como un centro de innovación en América Latina.

Martes

8 abril, 2025

🚀 Nuevos líderes en Fintech: Nu, Habi, Bold y Mercado Pago en Colombia

🚀 Nuevos líderes en Fintech: Nu, Habi, Bold y Mercado Pago en Colombia

Mencionados:SemplinuColombia FintechBoldTu HabiBitsoMercado PagoQipuMOViiVaasPlatformLiquitech

  • Nu, Habi, Bold y Mercado Pago se unen para fortalecer la inclusión financiera en Colombia.
  • Se elige una nueva Junta Directiva con 15 líderes del sector, destacando la representación femenina.
  • La industria Fintech busca transformar el acceso a servicios financieros para más de 10 millones de colombianos.

Lunes

7 abril, 2025
Levantamiento
Programa

🚀 Millonaria inversión para fintech en Medellín

🚀 Millonaria inversión para fintech en Medellín

Mencionados:ruta nBancoldexSIMMA Capital

  • Se anunció una inversión de hasta 13.400 millones de pesos en el Fondo Simma Fintech + para fortalecer startups fintech en Medellín.
  • La inversión se realizó durante el evento StarCo 2025, la primera subasta de startups en vivo de América Latina.
  • Ruta N y Bancóldex colaboran para impulsar el ecosistema emprendedor y facilitar el desarrollo de 30 emprendimientos innovadores.

Miércoles

2 abril, 2025
Expansión Geográfica

🏡 Habi invertirá hasta US$600 millones y busca rentabilidad total

🏡 Habi invertirá hasta US$600 millones y busca rentabilidad total

Mencionados:Tu Habi

  • Habi, la proptech colombiana, planea invertir entre US$500 y US$600 millones en la compra de viviendas este año.
  • La empresa busca lograr rentabilidad total en 2026, con un enfoque en Colombia y México.
  • Habi utiliza tecnología avanzada, incluyendo inteligencia artificial, para optimizar el proceso de compra y venta de viviendas.

Viernes

28 marzo, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica

🚀 8 Startups que crecieron con capital privado en América Latina

🚀 8 Startups que crecieron con capital privado en América Latina

Mencionados:RappiTu Habiunicowortev capitalNowportsEndeavorJüstoendeavor catalystNotCoKavak

  • Las startups en LATAM han encontrado diferenciadores que las destacan en sus sectores.
  • La inversión en capital privado es clave para el crecimiento de estas empresas emergentes.
  • Ocho startups destacadas incluyen Jüsto, Unico, Nowports, Mosyle, Habi, NotCo, Rappi y Kavak, que han logrado importantes rondas de financiamiento.

🤖 Ocho desarrollos de IA en Colombia destacados por Google

🤖 Ocho desarrollos de IA en Colombia destacados por Google

Mencionados:Grupo NutresaTu HabiBewe

  • Ocho desarrollos de IA en Colombia fueron reconocidos por Google como los mejores de Latinoamérica.
  • Los casos abarcan sectores como consumo masivo, tecnología, y servicios públicos, mostrando la versatilidad de la IA.
  • Entre los destacados están BEWE, Grupo Nutresa, y Habi, que implementan soluciones innovadoras para mejorar procesos y productividad.

Viernes

21 marzo, 2025

🚀 Google Cloud: 90 casos de IA en Latinoamérica que inspiran innovación

🚀 Google Cloud: 90 casos de IA en Latinoamérica que inspiran innovación

Mencionados:KredicontabilizeiTu HabiGlobantTributiAlboMercado LibreBeweCliviLipigasNowportsZippediCovaltoNotCoZenpli

  • Google Cloud presenta 90 casos de uso de IA en Latinoamérica que están transformando diversas industrias.
  • Más del 90% de las empresas en México ya utilizan IA en sus procesos de negocio, evidenciando su adopción creciente.
  • La lista incluye startups como ALBO y MERCADO LIBRE, que están innovando en atención al cliente y e-commerce, respectivamente.

Miércoles

5 marzo, 2025

🚀 Inversión en startups en Colombia crece un 36.44% en 2024

🚀 Inversión en startups en Colombia crece un 36.44% en 2024

Mencionados:AddiZinobeLAVCAColCapitalRappiBoldTu HabiSimetriksoftbank group corpInnpulsaasociación latinoamericana de capital de riesgo y capital privado (lavca)YCombinatorFinkargo

  • La inversión en startups en Colombia creció un 36.44% en 2024, alcanzando US$513 millones.
  • El sector fintech lidera las inversiones, captando el 73.9% del total, con Addi, Finkargo, Simetrik y Bold como principales beneficiarios.
  • A pesar del crecimiento, el número de transacciones disminuyó, reflejando un mercado más selectivo y enfocado en inversiones estratégicas.
Página 1 de 5