Noticias del portfolio de SoftBank LatAm Fund

Mostrando 211-220 de 615 resultados

Martes

18 junio, 2024
Levantamiento

💳 Clip recauda $100 millones en nueva ronda de financiamiento

💳 Clip recauda $100 millones en nueva ronda de financiamiento

Mencionados:Clip

  • Clip, una startup de pagos mexicana, ha recaudado $100 millones de Morgan Stanley Tactical Value y otro inversor de la Costa Oeste.
  • La inversión se destinará a continuar el crecimiento en México, según el CEO Adolfo Babatz.
  • La valoración de la empresa sigue en la línea de la ronda Series D, que la valoró en $2 mil millones.
Expansión Geográfica

🏦 Ualá busca ser líder en el sistema bancario mexicano

🏦 Ualá busca ser líder en el sistema bancario mexicano

Mencionados:Ualá

  • Ualá, fintech argentina fundada por Pierpaolo Barbieri, se posiciona como un banco en México tras adquirir la licencia de ABC Capital, con el objetivo de alcanzar 30 millones de usuarios en la próxima década.
  • Actualmente, Ualá tiene 1.5 millones de clientes en México y ofrece productos como débito, crédito, préstamos y portabilidad de nómina, aprovechando su estatus bancario en Argentina, Colombia y México.
  • Barbieri destaca la importancia de la bancarización en México y cómo Ualá pretende ser un jugador clave junto a competidores como Nubank y Mercado Pago, que también buscan licencias bancarias en el país.

Viernes

14 junio, 2024

📈 Clip diversifica su oferta y plantea una futura salida a bolsa

📈 Clip diversifica su oferta y plantea una futura salida a bolsa

Mencionados:Clip

  • Clip ha diversificado su oferta de productos más allá de las terminales a una gama de servicios financieros, incluyendo recargas telefónicas, pagos y préstamos, dirigidos especialmente a pequeñas y medianas empresas (pymes).
  • El presidente de Clip, Juan José Galnares, destaca la posición estratégica de la empresa para democratizar el acceso a los pagos y servicios financieros, beneficiándose de la subbancarización en México.
  • Clip considera una eventual salida a bolsa, pero debido a las condiciones del mercado, la decisión todavía está en evaluación, según declaraciones de los ejecutivos de la empresa.

Jueves

13 junio, 2024

🚀 Ualá: La fintech argentina que busca mejorar la inclusión financiera

🚀 Ualá: La fintech argentina que busca mejorar la inclusión financiera

Mencionados:Ualá

  • Ualá, una fintech originaria de Argentina, fue fundada en 2017 por Pierpaolo Barbieri con la misión de mejorar la inclusión financiera en su país natal.
  • La compañía ha expandido sus operaciones a otros países latinoamericanos, incluyendo México y Colombia, y espera lograr rentabilidad para finales de 2025 o principios de 2026.
  • Aunque Ualá opera con números negativos actualmente, planea una posible Oferta Pública Inicial (OPI) en el futuro para seguir impulsando su crecimiento.
Adquisición

🤝 Tul se fusiona con la brasileña Sooper para ampliar su plataforma de construcción

🤝 Tul se fusiona con la brasileña Sooper para ampliar su plataforma de construcción

Mencionados:sooperTUL

  • Tul se ha fusionado con la brasileña Sooper para expandir su plataforma de insumos de construcción.
  • La fusión busca aumentar la presencia y capacidades en el mercado de insumos constructivos.
  • Esta unión fortalecerá la posición de ambas empresas en la industria en América Latina.

Miércoles

12 junio, 2024

🚀 Incode adquiere a MetaMap en el campo de verificación de identidad

🚀 Incode adquiere a MetaMap en el campo de verificación de identidad

Mencionados:Incode

  • Incode, una empresa global de verificación de identidad, adquirió a MetaMap, con sede en Silicon Valley.
  • Incode se encarga de los FanID para partidos de fútbol de la LigaMX en México.
  • Esta adquisición fortalecerá su posición en el mercado de verificación y autenticación de identidad.
Expansión Geográfica

🚀 Incode adquiere MetaMap para ampliar mercado en América Latina

🚀 Incode adquiere MetaMap para ampliar mercado en América Latina

Mencionados:MetaMapIncode

  • Incode, una empresa de tecnología especializada en la verificación de identidad, ha adquirido MetaMap para expandir su mercado en América Latina.
  • La adquisición busca ofrecer mejores soluciones de verificación de identidad aprovechando la inteligencia artificial y tiene un enfoque en la exclusión financiera.
  • La integración se centrará en procesar millones de identidades, ampliar el mercado en América Latina, Norteamérica y África, y mejorar la tecnología para detectar fraudes como los deepfakes.

Jueves

6 junio, 2024

💸 Ualá ofrece rendimientos del 41% en su nueva Caja de Ahorro

💸 Ualá ofrece rendimientos del 41% en su nueva Caja de Ahorro

Mencionados:Ualá

  • Ualá lanza una Caja de Ahorro en pesos con un rendimiento anual del 41%, superando ampliamente a Mercado Pago y los plazos fijos tradicionales.
  • La apertura de la Caja de Ahorro es fácil, segura y totalmente digital a través de la app Ualá, y no tiene costo de mantenimiento.
  • Ualá ofrece promociones y beneficios adicionales para quienes reciben su sueldo en la Caja de Ahorro Uilo, y permite invertir en distintos instrumentos financieros a través de Ualintec Capital.

Domingo

2 junio, 2024

🚀 Ualá pierde a su COO, Mariana Franza

🚀 Ualá pierde a su COO, Mariana Franza

Mencionados:Ualá

  • Mariana Franza, exbanquera de Goldman Sachs y directora de operaciones de Ualá, dejará su puesto en la fintech argentina para buscar nuevas oportunidades.
  • Franza seguirá siendo miembro de la junta en los bancos que Ualá posee. Su salida no está relacionada con la reciente decisión de la empresa de despedir a 140 empleados.
  • Ualá, dirigida por Pierpaolo Barbieri, opera en Argentina, México y Colombia.

💼 Pomelo lidera inversiones en fintech latinoamericano

💼 Pomelo lidera inversiones en fintech latinoamericano

Mencionados:SimetrikturbiPomeloAddiBold

  • El talento local en Latinoamérica atrajo inversiones por 500 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, concentrándose en 38 rondas del sector fintech.
  • Destacan firmas colombianas como Simetrik y Bold, y la argentina Pomelo, que recibió 40 millones de dólares de diversos fondos de inversión.
  • Empresas emergentes en áreas como blockchain, climate tech y salud también captaron capital significativo, mostrando la diversificación del ecosistema emprendedor en la región.
Página 22 de 62