Noticias del portfolio de Cometa
Mostrando 31-40 de 385 resultados
Jueves
14 agosto, 2025
🚀 🚗 Uber y apps quedan oficiales en Córdoba tras aprobación de la ordenanza

- El Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba aprobó una ordenanza que regula el uso de aplicaciones de viajes (como Uber), consensuada entre la mayoría de los bloques políticos.
- La discusión central fue el «cupo» de vehículos: se impuso un criterio dinámico propuesto por el concejal Gabriel Huespe (PRO) que toma en cuenta densidad poblacional, demanda y estacionalidad, dejando la fijación final a la autoridad municipal.
- Hubo votos en contra desde el oficialismo (concejales David Pedrocca, Diego Casado y Ricardo Moreno) por objeciones gremiales y laborales; restan las definiciones del Ejecutivo Municipal para su implementación.
Miércoles
13 agosto, 2025
🚀 🚕 Córdoba debate la regulación de Uber y las apps de transporte

- El Concejo Deliberante de Córdoba debate una ordenanza para regular taxis y aplicaciones de transporte (como Uber), con una sesión prevista para el jueves a las 11.
- Juan Manuel Castillo, representante de los taxistas, criticó que el cupo de 4.000 vehículos es insuficiente y pidió regulación equitativa (ITV, carnet) para quienes operen por apps.
- Adrián Páez, representante de remises, alertó sobre competencia desleal por apps desreguladas con tarifas más bajas; el proyecto podría sufrir modificaciones según concejales.
Lunes
11 agosto, 2025
🚀 🪙 Bitso: México, uno de los mercados con mayor adopción de criptomonedas en LatAm

Mencionados:Bitso
- Informe de Bitso (primer semestre) posiciona a México como uno de los mercados más maduros en adopción de criptomonedas en América Latina.
- Bitcoin domina las carteras mexicanas con 55% de las tenencias; las stablecoins representan 6% del total pero concentran 36% del volumen de compras (USDC 25%, USDT 11%); XRP tiene relevancia en remesas con EE. UU.
- Bitso destaca una brecha de género en la participación cripto en México y ve una oportunidad para impulsar la inclusión financiera, según Felipe Vallejo, director general de Bitso México.
🚀 🚚 Cabify Logistics: solución integral que redefine las entregas

Mencionados:Cabify
- Cabify Logistics se posiciona como solución integral de última milla para e-commerce, retail, restaurantes y supermercados, combinando una red operativa con APIs y seguimiento en tiempo real.
- Ofrece opciones de entrega express (menos de 30 minutos), same-day/next-day, consolidación de envíos, optimización de rutas y foco en sostenibilidad y omnicanalidad.
- Pablo Rutigliano, Head de Cabify Logistics, destaca la misión de ser un aliado flexible y escalable para convertir la logística en una ventaja competitiva para las marcas.
Viernes
8 agosto, 2025
Levantamiento
Expansión Geográfica
🚀 BlindPay (Brasil) capta $3.3M para ampliar pagos en stablecoins

- BlindPay, fintech brasileña, cerró una ronda seed de $3.3M con inversores como Jawed Karim, Bitso, 468 Capital, Transpose Platform y Acacia Venture Capital Partners.
- La startup ofrece una API para integrar pagos en stablecoins, permitiendo transacciones transfronterizas sin las limitaciones del sistema bancario tradicional.
- Los fondos se destinarán a acelerar transferencias globales, ampliar licencias operativas a nuevos países y reforzar su presencia en América Latina.
🚀 🚲 Cabify Logistics: envíos rápidos y sostenibles para pymes

Mencionados:Cabify
- Cabify Logistics ofrece servicios de entrega urbana express en bicicleta y moto pensados para emprendedores y pymes, priorizando rapidez y reducción de costos.
- Las bicicletas permiten entregas en minutos y cero emisiones; las motos amplían cobertura y ofrecen seguimiento en tiempo real para paquetes medianos.
- El servicio busca apoyar comercios locales (gastronomía, moda, e-commerce) con opciones same-day y una propuesta más sostenible para fortalecer la imagen de marca.
Expansión Geográfica
Programa
🌎 🛡️ Hackmetrix crea unidad de hackers éticos para asegurar agentes de IA en LATAM

Mencionados:HackmetrixRocketbotAmazon Web ServicesBetterfly
- Hackmetrix, startup chilena de ciberseguridad, lanzó una unidad especializada en protección de arquitecturas y agentes de IA que integra hackers éticos certificados y expertos en gobernanza de IA.
- El equipo, liderado por el CTO Nicolás Mery junto a Jacqueline Gutiérrez y Francisco Canteli, ya realiza pilotos con startups (Rocketbot, Betterfly y Fintoc) y ofrecerá servicios de diseño seguro, pruebas de agentes y políticas para prevenir fugas de datos.
- Planean lanzar oficialmente el servicio en noviembre, tienen una alianza con Amazon Web Services para integrar sus servicios en Bedrock y proyectan ejecutar 50–60 proyectos en 2025.
Jueves
7 agosto, 2025
🚀 🚗 Aradas: "Regular no es prohibir" en debate sobre Uber y DiDi

- El concejal Aradas (Chaco, Argentina) declaró que "regular no es prohibir" y planteó la necesidad de encontrar un equilibrio entre apps como Uber y DiDi y los servicios tradicionales (Radio Taxis y remises).
- Propone unificar criterios para evitar competencia desleal, analizar por qué las apps pueden ser más baratas y evaluar la incorporación de estas regulaciones mediante audiencias públicas y proyectos en las comisiones municipales.
- También mencionó la regulación de servicios en motocicleta por riesgos y la búsqueda de soluciones que permitan a todos los sectores laborales poder trabajar en condiciones ordenadas.
Miércoles
6 agosto, 2025
🚀 ⚖️ Derechos laborales universales para trabajadores de apps con nueva ley en México

- La reforma a la Ley Federal del Trabajo en México garantiza derechos laborales y seguridad social a trabajadores de plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi.
- Desde julio de 2025, los trabajadores de apps deben ser registrados en el IMSS si ganan al menos un salario mínimo mensual, obteniendo acceso a beneficios como pensión, guarderías y protección contra accidentes.
- La reforma asegura libertad para elegir cuándo trabajar, transparencia en decisiones algorítmicas y prohíbe cobros por uso de app o sanciones automáticas sin revisión humana.
Expansión Geográfica
Programa
🚀 Cinco startups argentinas elegidas para el ScaleUp Program de Endeavor

Mencionados:boost capital partnersKPMG MéxiconumiaNewtopiaQurableAutonomyEndeavorCometaBBVALatitud
- Cinco startups argentinas — Qurable, Numia, Autonomy, Giraffe Bio y Alprestamo — fueron seleccionadas para el ScaleUp Program de Endeavor, que apoya el crecimiento y expansión regional de startups tecnológicas.
- El programa ofrece mentorías con referentes de la industria, acceso a inversores y la red global de Endeavor, con el acompañamiento de expertos como Martín Migoya y Pierpaolo Barbieri.
- Las startups seleccionadas operan en sectores desde fintech, biotecnología e inteligencia artificial hasta movilidad sustentable y plataformas digitales, con presencia y operaciones en varios países de Latinoamérica.