Noticias del portfolio de Noa Capital

Mostrando 11-20 de 57 resultados

Lunes

15 julio, 2024

🥗 Cheaf: ahorra hasta 65% al comprar en restaurantes y ayuda a disminuir desperdicio de alimentos

🥗 Cheaf: ahorra hasta 65% al comprar en restaurantes y ayuda a disminuir desperdicio de alimentos

Mencionados:Cheaf

  • Cheaf permite ahorrar hasta un 65% en restaurantes de Ciudad de México, combatiendo el desperdicio de alimentos.
  • La app fue creada durante la pandemia para ayudar a los restaurantes a no perder productos y ofrecer alimentos a precios accesibles.
  • Los alimentos no vendidos son ofrecidos a precios bajos, asegurando su calidad, lo que beneficia tanto a consumidores como a negocios.

Lunes

1 julio, 2024
Expansión Geográfica

📈 Cheaf: la app que lucha contra el desperdicio de alimentos sigue creciendo en Chile

📈 Cheaf: la app que lucha contra el desperdicio de alimentos sigue creciendo en Chile

Mencionados:Cheaf

  • Cheaf, una foodtech creada por Kim Durand, se expande a Chile para combatir el desperdicio de alimentos, aprovechando su experiencia en México.
  • La aplicación Cheaf ha rescatado más de un millón de kilos de comida, evitando la emisión de CO2 y el desperdicio de agua, y ofrece alimentos a un 50% de su valor original que ya no pueden ser vendidos por supermercados.
  • Cheaf ha cerrado una nueva alianza con la red de supermercados Trébol, permitiendo a más de un millón de personas en varias regiones de Chile acceder a descuentos significativos en alimentos de calidad.

Jueves

20 junio, 2024
Expansión Geográfica

🌟 Cheaf llega a la Región de Atacama para combatir el desperdicio de alimentos

🌟 Cheaf llega a la Región de Atacama para combatir el desperdicio de alimentos

Mencionados:Cheaf

  • La app Cheaf, diseñada para reducir el desperdicio de alimentos, ha llegado a la Región de Atacama, Chile, permitiendo a los usuarios acceder a alimentos con un 50% de descuento en varias comunas.
  • Rodrigo Ramírez, country manager de Cheaf Chile, subraya que la app opera en supermercados de las ciudades de Copiapó, Vallenar y Huasco, buscando expandirse a otras regiones del país para combatir el desperdicio de alimentos.
  • Con una simple descarga y registro, los usuarios pueden rescatar alimentos en distintas categorías, como frutas, verduras y lácteos, contribuyendo a disminuir la cantidad de comida que termina en basurales.

Lunes

17 junio, 2024

🍏 Aplicación Cheaf revoluciona la compra de alimentos en Chile

🍏 Aplicación Cheaf revoluciona la compra de alimentos en Chile

Mencionados:Cheaf

  • Cheaf ha revolucionado la compra de alimentos en Chile, ofreciendo productos a mitad de precio en supermercados Jumbo y Santa Isabel.
  • Los clientes pueden obtener una “bolsa sorpresa” con alimentos a punto de vencer, fomentando la sustentabilidad.
  • La app está disponible gratis en Play Store y Apple Store, permitiendo a los usuarios rescatar comida de manera económica y sencilla.

Miércoles

12 junio, 2024

🌱 Cheaf llega a Chile para combatir el desperdicio de alimentos

🌱 Cheaf llega a Chile para combatir el desperdicio de alimentos

Mencionados:Cheaf

  • Cheaf, una app enfocada en la sustentabilidad y la reducción del desperdicio de alimentos, ha llegado a Chile desde México.
  • La app permite a los usuarios comprar a precios reducidos

Miércoles

5 junio, 2024

🌱 GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta

🌱 GoodMeal: La App chilena que ha evitado que 5 mil toneladas de CO2 dañen al planeta

Mencionados:CheafKigüiNilusGoodMeal

  • GoodMeal, una app chilena, ha recuperado más de 2 mil toneladas de alimentos en tres años, evitando la emisión de 5 mil toneladas de CO2.
  • La plataforma ayuda a vender alimentos próximos a vencer o con imperfecciones, fomentando un consumo consciente entre sus más de 1 millón de usuarios.
  • La iniciativa cuenta con la colaboración de más de 2,500 marcas y comercios, que han visto en GoodMeal una oportunidad para reducir desperdicios y aumentar ingresos.

Domingo

21 abril, 2024

🌱 Llegada de la aplicación Cheaf a Calama para reducir el desperdicio de alimentos

🌱 Llegada de la aplicación Cheaf a Calama para reducir el desperdicio de alimentos

Mencionados:Cheaf

  • La aplicación móvil Cheaf llega a Calama con el objetivo de reducir el desperdicio de alimentos y ofrecer alimentos a mitad de precio.
  • Elena López, cofundadora de Cheaf, destaca la importancia de rescatar alimentos para enfrentar la crisis climática y la contaminación.
  • Cheaf actualmente opera en alianza con supermercados Santa Isabel y Jumbo, y planea expandirse a más tiendas para seguir rescatando alimentos.

Miércoles

3 abril, 2024

🚀 Startups mexicanas más prometedoras para 2024

🚀 Startups mexicanas más prometedoras para 2024

Mencionados:VEMOFairplayMinuRabbitJüstoSofía

  • Varias startups mexicanas emergentes llamarán la atención en 2024, destacando por su creatividad e innovación en sectores como tecnologías de la información y servicios financieros.
  • El ecosistema startup en México se apoya en la disponibilidad de financiamiento, políticas públicas favorables y talento humano preparado.
  • Se identifican seis áreas de crecimiento para startups mexicanas en 2024, incluyendo inteligencia artificial, gaming, cleantech, metaverso, biohacking y open economy.

Martes

2 abril, 2024

👗 Tecnología en la industria textil latinoamericana

👗 Tecnología en la industria textil latinoamericana

Mencionados:Maquimelina cruz villafaña

  • La industria textil latinoamericana busca competir con la moda rápida china y estadounidense.
  • Maqui, una startup colombiana-mexicana, ofrece software para optimizar la gestión de la cadena de suministro en marcas de ropa latinoamericanas.
  • El uso de tecnología, como WhatsApp, está ayudando a mejorar la eficiencia y reducir desperdicios en la industria textil.

Martes

26 marzo, 2024
Levantamiento

💸 Fintech Leasy de Perú asegura financiamiento adicional

💸 Fintech Leasy de Perú asegura financiamiento adicional

Mencionados:LeasyNoa CapitalMagma Partners

  • La empresa fintech peruana Leasy ha completado una ronda de financiación de la Serie A por $28 millones.
  • Los fondos se utilizarán para mejorar operaciones en México y Perú, así como para ofrecer más opciones de financiamiento para vehículos.
  • Leasy tiene como objetivo ofrecer cientos de préstamos individuales en Perú y millones en México mensualmente.
Página 2 de 6