Software personalizado, fácil de usar y que ofrece la más amplia variedad de cursos profesionales.
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Slang
- La EdTech abre su primer mercado fuera de LatAm, en donde se centrará en empresas pequeñas y medianas que cuentan con colaboradores no nativas en inglés para los sectores de transporte, logística, petróleo y gas, maquinaría y construcción.
- Iniciará operaciones en Texas, para después expandirse a Florida, Nuevo México, Arizona y California.
- Esta expansión buscará ayudar a los trabajadores no nativos del país a encontrar un salario competitivo en el mercado laboral.
- Para finales de 2022, reportó un crecimiento interanual de 2.5X en si operación, la cual se centra en Colombia, México y Brasil. Además, anunció su expansión a Chile en diciembre 22.
- Este cambio de imagen tiene como objetivo crear una conexión más fuerte con sus usuarios, concentrándose en sus resultados.
- La nueva identidad de Slang se verá reflejada en la aplicación, el sitio web y las redes sociales.
- El resideño fue hecho en colaboración entre la firma de ilustración brasileña Dialeto y el equipo de Brand Design de Slang.
- Slang actualmente tiene presencia en Colombia, México y Brasil, ofrece una solución para impulsar el dominio del inglés profesional, alejándose del enfoque tradicional de la enseñanza de este idioma
- Fue reconocida por la enseñanza del inglés al ir más allá de lo tradicional con su modelo de enseñanza.
- Pomelo, Houm, Global66, MamoTest y MicroTerra fueron las otras 5 startups reconocidas bajo este marco.
- Las compañías forman parte de las 6 startups en LatAm seleccionadas en la lista.
- Ambas contribuirán a las iniciativas del World Economic Forum durante 2 años, donde colaborarán con líderes mundiales para abordar los problemas de la industria y la sociedad.
- Las otras empresas de LatAm destacadas fueron Slang, Pomelo, MamoTest y MicroTerra.
- Para ser parte de esta red, los emprendedores pasan por 4 fases de selección donde evalúan el modelo de negocio, impacto y contribución económica al país.
- Slang ofrece cursos de inglés a través de su plataforma diseñada para guiar a sus usuarios a través de una vida de aprendizaje.
- Ofrece un SaaS a sus usuarios que permite conectarse a aplicaciones alojadas en la nube. Además, cuenta con una gama inigualable de cursos de inglés especializados para el desarrollo profesional.
- La EdTech se basa en el aprendizaje automático y AI para enseñar inglés a trabajadores, y así dar mejores oportunidades laborales para poblaciones vulnerables y jóvenes sin experiencia en Colombia.
- Con el capital buscará llegar a otros países de la región y ofrecer cursos prácticos enfocados 8 áreas: servicios financieros, bienes de consumo, logística, educación, tecnología, entre otras.
- (La inversión es parte de la Serie A que Slang levantó recientemente](https://bit.ly/31PeD3f).
- La ronda fue liderada por ALLVP, Dila Capital y Alive. Contó con la participación de Salesforce Ventures, Roble Ventures, Impact Engine y el BID Lab.
- La EdTech tiene como objetivo ayudar a los latinoamericanos a desarrollar su inglés con foco en el área en la que trabajan.
- Actualmente cuentan con 150 cursos de idiomas para profesionales.
- Utilizará el capital para llegar a más usuarios, enfocado en poblaciones vulnerables que tienen poco acceso al mercado laboral.
Mencionados:Slang
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/bloomberglinea/JMFFDOBKOZAKFNUCKIAD63CQAE.jpg)
Mencionados:Slang

Mencionados:Slang
Mencionados:Slang

Mencionados:Slang

Mencionados:Slang
Mencionados:SlangMyriam Cosío Robles
