Su plataforma funciona como un agente de carga que facilita los procesos de importación y exportación de las empresas latinoamericanas.
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Nowports
- La apertura de esta nueva oficina será en Miami, siendo el primer paso en su expansión por US.
- Nowports tiene como objetivo revolucionar las cadenas de suministro con automatización e inteligencia artificial.
- A la fecha cuenta con un equipo de 950 empleados. En Miami, sus operaciones comenzarán con un equipo de 12 personas.
- Hoy tiene presencia en México, Chile, Colombia, Uruguay, Perú, Brasil, US y Panamá.
- Las compañías en esta lista superan una valuación combinada de US$38B y han levantado un total de US$8.7B
- Sumaron 90 nuevas compañías, las cuales pasaron por sus batches S22 y W22. Entre las nuevas compañías agregadas a esta lista están Alima, Botin, Creizer, GoJom, Hero, HoyTrabajas, Kapital, Pulppo, Momentu y Rebill.
- En esta lista destacan compañías como Rappi, 99Minutos, Nowports, Terapify, Truora, entre otras
- Esta lista contempla a las 10 startups que están despuntando en Colombia y que están logrando captar el interés de los profesionales en 2022.
- Esta lista contempla el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las compañías han obtenido talento.
- Y Combinator actualizó su lista de compañías top que han pasado por su programa. El ranking incluye a startups de la región que recién ingresan a esta lista, así como compañías que ya se encontraban en la misma.
- El listado ordena según valuación a sus 316 empresas privadas y alfabéticamente a sus empresas públicas (15 actualmente).
- Revisa la lista completa.
- A continuación la lista de compañías de LatAm y el puesto que ocupan en la lista completa.
- Rappi (Puesto 16)
- Jeeves (46)
- Frubana (94)
- Nowports (98)
- 99Minutos (115)
- Kovi (155)
- Platzi (186)
- Fondeadora (194)
- Laika (229)
- Fintual (253)
- Houm (265)
- Treinta (275)
- Yummy (286)
- Treble.ai (303)
- Clicoh (308)
- Transactional Track Record lanzó su último informe mensual sobre el mercado de fusiones y adquisiciones.
- Hasta mayo de 2022 se han registrado un total de 64 operaciones por un valor de +US$1.4.
- Esta cifra representa un descenso del 7.5% del número de operaciones y una disminución de 7.74% en el importe de las mismas, comparado con 2021.
- Destacó como operación destacada la última ronda de Nowports que le impulsó a alcanzar el status de unicornio.
- Levantó US$150M en su Serie C, lo que lleva a la compañía a alcanzar este status.
- La ronda fue liderada por SoftBank y contó con la participación de Tiger Global, Foundation Capital, Monashees, Soma Capital, Broadhaven Ventures, Mouro Capital, Tencent y Base10 Partners, entre otros ángeles inversionistas.
- Usará el capital para crecer su equipo, fortalecer su plataforma y crecer en más ciudades en los países donde ya opera.
- Ha levantado cerca de US$200M en 4 rondas.
- Las compañías a esta nueva generación son 99minutos, Bitso, Clara, Clip, Flat.mx, Jüsto, Kavak, Kueski, Klar, Nowports, NuvoCargo, Previta, Urbvan, Xepelin, Yalo, Ze*Brands y Zubale.
- El reconocimiento se debe al efecto multiplicador de los founders al liderar empresas en expansión con potencial de transformar mercados y generar empleos.
- El programa Endeavor Outliers, está compuesto por Emprendedores Endeavor que lideran las empresas de más rápido crecimiento a nivel internacional.
- Nowports ofrece a importadores y exportadores un ecosistema que permite cubrir muchas de sus necesidades para el movimiento de mercadería.
- Actualmente, ya cuenta con +300 clientes en Perú y buscará crecer este dígito al doble en los próximos meses.
- Lanzará esta solución de préstamos de capital de trabajo a sus clientes para Q3 de 2022.
- La startup de logística mexicana abre su segunda oficina en Colombia en el Valle de Aburrá.
- Eligen Medellín por ser líder en exportaciones en el país y por el desarrollo tecnológico y económico que tiene.
- Opera desde hace casi 3 años en Colombia y con esta nueva oficina busca seguir transformando la industria Colombia e impulsar la economía de sus negocios.
- Contempla abrir más ciudades en esta región y cerrar 2022 creciendo 6X su volumen de carga.
- Para esta última edición, se añadieron 99 empresas al listado, para un total de 267 compañías de 20 países.
- Las compañías destacadas fueron
- Frubana, la cual ocupó el lugar 102 dentro del listado
- Nowports se colocó en la posición 161
- Fondeadora se ubicó como la 181
- Belvo tomó el sitio 256.
- Además de estas fintechs, otras startups de la región, como Platzi, que se ubicó en la posición 173, ingresaron al top.
- Entre otras, se están Fintual y Houm ocupando los lugares 228 y 232.
- Su presencia en Concepción le presencia facilitará movimientos y abrirá nuevos mercados
- La startup se ha posicionado como una figura clave para el comercio exterior del país. Cerraron el año pasado con +70 colaboradores y la confianza de +600 clientes en la región.
- Con esta apertura, Nowports cuenta con 9 oficinas activas en Latinoamérica: 2 en México y Chile, y una en Colombia, Perú, Uruguay, Brasil y Panamá.
- En 2021 tuvo un crecimiento anual de facturación de 12x.
- Panamá se vuelve clave para el comercio exterior por su ubicación e infraestructura. Cuenta con 5 puertos internacionales que destacan por su capacidad de transbordo.
- Con este aterrizaje, Nowports abre su séptima oficina en la región. Cuentan con 300 nowporters que trabajan desde Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y Uruguay.
- La ronda fue liderada por Tiger Global, y contó con la participación de SoftBank Latin America Fund, DST, Mouro Capital, Monashees, Base10 Partners, Broadhaven Ventures y Foundation Capital.
- El capital será utilizado para fortalecer sus operaciones actuales y llegar a más clientes.
- Anuncian apertura en ciudades estratégicas en Asia y Europa.
- Invertirán US$100M para desarrollar sus servicios de financiamiento BNPL.
- Actualmente operan en México, Chile, Colombia, Uruguay, Perú y Brasil.
- La startup busca darle acceso a sus clientes a financiación para optimizar la cadena de suministro y trabajar de manera más eficiente.
- Tiene el objetivo de agilizar y digitalizar todos los procesos logísticos a través de la tecnología y herramientas que faciliten el flujo de mercancía.
- Esta opción está disponible para México, Chile y Perú, donde buscarán colocar US$200M durante 2022.
- Están planeando su expansión a Brasil, Colombia y Uruguay.
- Maximiliano Casal y Alfonso de los Ríos fueron admitidos dentro de la red de Endeavor en el evento '21th Virtual International Selection Panel' (vISP).
- Para formar parte del panel, los fundadores pasaron por un proceso de selección de varios pasos, en el demostraron su valor como mentores para la comunidad de Endeavor.
- Nowports ha crecido 800% en los últimos meses.
- La startup incrementó US$8M a su serie A, sumando US$32M.
- Invertirá el incremento para su expansión a Brasil, así como para aumentar a 100 colaboradores en su equipo en los próximos 18 meses.
- Entre sus inversionistas se encuentran: Y Combinator, Base10, Monashees e inversionistas como Justin Mateen, Andy Shah y Dominik Palsanik.
Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports
Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports
Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports

Mencionados:Nowports
