Ticket promedio de inversión: $500,000 -$4,000,000
Portfolio:
Colaboradores:
Managing Partner
Currently Active
Principal
Currently Active
Managing Partner
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Nazca
- La ronda fue liderada por Andreessen Horowitz, Nazca y Maya Capital. Además, participaron Marathon Ventures y ángeles inversionistas como Sebastían Mejía y Brynne McNulty Rojas.
- Vaas ofrece una plataforma que automatiza fases del proceso de gestión de deudas estructuradas en empresas, principalmente compañías fintech.
- Su tecnología toma los documentos con los que se negociaron la deuda y resalta lo que importa para ser operado, incluyendo los procesos de las fintech y de las fiduciarias.
- La ronda fue liderada por Nazca Ventures, y contó con la participación de FEMSA Ventures, Cracks Fund, Swanlaab, Mexico Ventures y ángeles inversionistas.
- El software de Pulpo simplifica la gestión de flotas, permitiendo ahorros de hasta un 30% en costos operativos, así como ahorros de más del 50% en horas-hombre dedicadas a la gestión de flotas.
- El capital le permitirá seguir ampliando las funcionalidades de su plataforma: desde la gestión de vehículos eléctricos, la sostenibilidad y la reducción de emisiones, así como reforzar su uso de IA para predecir incidentes vehiculares, reducir costos y optimizar operaciones.
- Pulpo planea contratar a más de 200 personas durante los próximos doce meses en áreas como ingeniería, producto, ventas y éxito de clientes en diferentes regiones.
- La ronda fue liderada por Nazca y contó con la participación de FEMSA Ventures y el BID Lab.
- CoreZero es una ClimateTech argentina, parte de Sugo Company, que está enfocada en minimizar residuos y tratamiento de efluentes para las empresas. Opera como Platform as a Service) para maximizar el impacto en la agenda global net-zero.
- Usará el capital para crecer en sus dos mercados principales, México y Brasil. En México ya cuenta con una alianza con el Banco de Alimentos de México para medir, cuantificar, certificar y monetizar el impacto positivo de esfuerzos relacionados al rescate de alimentos y reducción de desperdicios.
- Sugo Company cuenta con una metodología de cuantificación de carbono con base a desviación de residuos.
- A la fecha cuenta con contratos en US, México, Argentina, Brasil, Perú y Colombia.
- La lista considera el valor que generan en los sectores en dónde las empresas participan, ya sea a través de la creación de empleo o el impacto que generan en sus economías
- Se encuentran los líderes detrás de Jüsto, Platzi, Clara, Binance, Konfío, Nubank, Crehana, Betterfly, Latitud, Endeavor Argentina, Nazca, Ualá, Clip, Incode, Habi, dLocal, Rappi, entre otras.
- La ronda fue liderada por Founders Fund, y participaron Nazca, FJ Labs, Class 5 Global, Tamarack Global y distintos ángeles inversionistas. Alcanzó una valuación de US$22M postmoney.
- Permite un acceso directo para invertir las bolsas de NYSE y Nasdaq. Buscará ampliar su propuesta con productos de inversión pasivos como Robo y Crypto Funds. Está disponible para toda la región.
- Además, cuenta con un simulador de mercados para que sus usuarios puedan aprender y practicar cómo invertir.
- Investigación de Transactional Track Record
- En Q3 se registraron 37 transacciones, + 8,82% en comparación con el Q3 del 2020.
- Comparando con Q3 2020 incrementó +198%, registrando US$1.7B de capital captado.
- De Enero-Sept. se registraron 112 deals con un valor de US$3.7B
- Según la investigación los sectores de mayor interés para inversionistas en US son: Ecommerce (Retail) y Fintech.
- Los inversionistas más activos son Kaszek, FJ Labs, ALLVP, Angel Ventures ,Nazca y 500 LatAm.
- Anunció el levantamiento de US$7M en una inversión de follow-on.
- Los inversionistas fueron: Nazca, FEMSA Ventures, Kayyak Ventures y Carlos Garcia (CEO @ Kavak), Ricardo Weber (CEO @ Jüsto).
- El capital será utilizado para crear una red de almacenes a nivel nacional para que minoristas regionales puedan ser más competitivos.
- También buscan poner un centro logístico en la CDMX y ampliar su red de puntos de venta llegando a los 100 puntos en el país, así como abrir 75 ciudades más.
- Wonder Brands levantó una ronda semilla por US$20M
- La ronda fue coliderada por ALLVP y Mountain Nazca
- Otros fondos que participaron fueron: CoVenture, Victory Park Capital, GFC, QED, Korify Capital y Endeavor Catalyst
- El capital le permitirá invertir en desarrollar un equipo en soporte y marketing.
- Busca tener un revenue de US$55M para finales de 2021, y moverse a los US$100M en los siguientes 12 meses.
- Preparan su expansión a Brasil a finales de año.
- Según datos de la Amexcap la industria ha visto levantamientos por US$304.4M en los primeros 6 meses del 2021
- Se han invertido al menos US$3.5B en 153 transacciones
- Destacan la participación de fondos por impulsar el crecimiento de unicornios en una etapa temprana: 500 startups, Angel Ventures, Anteris Capital, Cometa, Dalus Capital, General Atlantic, México Ventures y Nazca
Mencionados:NazcaSebastián Mejía
Mencionados:Nazca

Mencionados:Nazca

Mencionados:Nazca

Mencionados:Nazca

Mencionados:Nazca

Mencionados:NazcaRicardo Weder

Mencionados:Nazca
Mencionados:Nazca