Supermercado en línea mexicano. Busca eliminar a los intermediarios, seleccionar los productos cuidadosamente que te ofrecen, y desarrollan tecnología para encontrar eficiencias para mejorar la experiencia del usuario.
Colaboradores:
COO
Currently Active
CEO
Currently Active
Chief of New Business
Currently Active
Country Manager
Currently Active
¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Jüsto
- Jüsto está acelerando su crecimiento en el país, lanzando diferentes iniciativas para posicionarse como la mejor forma de hacer el supermercado en México.
- La compañía ya ofrece 24 platillos listos para comer a través de su plataforma.
- Esta nueva línea se suma a su estrategia de crecimiento en el país, la cual también considera la adquisición de empresas tech y tradicionales en el país.
- Jüsto estructuró esta nueva área como parte de su estrategia de crecimiento, en la cual estarán evaluando constantemente oportunidades en la región, considerando también mercados en donde ya opera.
- La compañía estará considerando la compra de compañías tecnológicas y tradicionales del sector.
- Entre sus metas está llevar sus operaciones a nuevas ciudades de México y Brasil, siendo este último el país donde registró mayor crecimiento durante 2022.
- Club Jüsto busca ser una alternativa a los programas tradicionales de lealtad, ya que no tiene costo y ofrece beneficios acordes a las necesidades y preferencias de los consumidores.
- La compañía utilizó herramientas de inteligencia artificial para mejorar este programa de lealtad y ofrecer beneficios más equitativos a sus clientes.
- Realizó un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción en México sobre estos programas en supermercados tradicionales, teniendo el insight de que hay poca confianza de muchas personas por una falta de transparencia y flexibilidad, así como las restricciones de estos programas.
- Por segundo año consecutivo, Jüsto destaca dentro del top 10 de las empresas más innovadoras de 2023, posicionándose como la marca líder de la categoría.
- Se ubica en séptimo lugar dentro del ranking dedicado a las empresas más innovadoras a nivel LatAm.
- Jüsto tiene la meta de convertirse en el supermercado favorito en los mercados en donde opera para el año 2030.
- Gracias a esta alianza, Jüsto pondrá a disposición de los consumidores brasileños su cartera de productos dentro de Rappi.
- Esto le permitirá llegar a más clientes, con una amplia selección de productos (cerca de 7K artículos).
- Por su parte, esta alianza le permitirá a Rappi fortalecer su presencia en la entrega de ultraconveniencia en el mercado de Brasil.
- La cobertura de entrega será de 10km desde el centro de distribución de Justo, ubicado en la zona oeste de São Paulo.
- La alianza permitirá que los usuarios de Jüsto puedan pagar con Mercado Pago.
- A Jüsto le permitirá facilitar la forma de hacer el súper a través de su plataforma.
- Por su parte, Mercado Pago sigue sumando alianzas en México para crecer sus operaciones.
- La alianza tiene busca ayudar a las personas en México a consultar de recetas de cocina y facilitar la compra de los ingredientes necesarios a través de la plataforma de Jüsto.
- Los usuarios podrán ver videos donde explica paso a paso cómo preparar diversos platillos hechos por Kiwilimón.
- Kiwilimón es una de las plataformas de recetas de cocina más grandes de habla hispana.
- Jüsto lanzará nuevos productos de marca propia como parte de su plan de crecimiento crecimiento, además de un ajuste en su esquema directivo para eficientar operaciones a nivel internacional.
- Comenzarán con esta nueva marca de productos en México, para después replicarlo en Brasil y Perú durante 2023.
- Actualmente, Jüsto tiene alrededor de 2K empleados y con una red de proveedores locales, con quienes está construyendo esta nueva marca.
- Eliud Hernández, se desempeñó como CFO de la compañía desde 2019 y ahora toma el cargo de Country Manager para las operaciones de la compañía en México.
- Esta reestructuración tiene como objetivo de fortalecer su modelo de negocio en los mercados donde opera: México, Perú y Brasil.
- Entre otros cambios de la compañía, Ricardo Martínez tomará la operación de los 3 mercados donde opera con el rol de COO. Además, Alejandro Sisniega tomará el rol de Chief Global de B2B y Nuevos Negocios para transformar, robustecer y crecer su mercado en México.
- Entre sus metas está crecer cerca del 300% para finales de este año.
- Esta lista contempla a las 10 startups que están despuntando en Colombia y que están logrando captar el interés de los profesionales en 2022.
- Esta lista contempla el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las compañías han obtenido talento.
- La lista considera el valor que generan en los sectores en dónde las empresas participan, ya sea a través de la creación de empleo o el impacto que generan en sus economías
- Se encuentran los líderes detrás de Jüsto, Platzi, Clara, Binance, Konfío, Nubank, Crehana, Betterfly, Latitud, Endeavor Argentina, Nazca, Ualá, Clip, Incode, Habi, dLocal, Rappi, entre otras.
- Jüsto abrió operaciones en Alphaville con el objetivo de ofrecer una experiencia de entrega de supermercado, con los productos más frescos y directos del productor.
- La compañía inició operaciones en Brasil en octubre de 2021.
- Su modelo de negocios se basa en el uso de datos para promover el comercio justo, que privilegia el uso consciente de los recursos, reduciendo el desperdicio de alimentos y el uso de plásticos al usar bolsas de papel y cajas retornables para delivery.
- Jüsto crea este comité con el objetivo de fomentar condiciones de diversidad dentro de la empresa.
- Se asesorarán con expertos para asegurar que este objetivo de diversidad se concrete. Buscarán generar procesos de selección sin sesgos por contextos.
- Diego Halffter, Vicepresidente de Ciencia y analítica de Datos en Jüsto es el sponsor de dicho comité.
- Su competencia directa son los supermercados tradicionales, ya que es la operación se enfoca en la compra del supermercado completo de sus usuarios.
- Ha levantado +US$250M, teniendo como inversionistas a Mountain Nazca, Foundation Capital, Arago Capital, FEMSA Ventures, BIMBO Ventures, entre otros.
- Tiene operaciones en México, Brasil y Perú, y cuenta con 2.5K Empleados.
- Aunque es una de las startups de la región que ha levantado más capital, su principal objetivo es mantenerse rentable.
- La compañía mexicana obtuvo el lugar 31 en la lista.
- Se destacan a compañías que crecieron durante la pandemia y están preparadas para enfrentar los crecientes desafíos económicos y de consumo.
- Al menos 41 son empresas unicornios y 14 están valoradas en +US$10M en categoría y a punto de alcanzar la categoría de unicornio.
- Las compañías a esta nueva generación son 99minutos, Bitso, Clara, Clip, Flat.mx, Jüsto, Kavak, Kueski, Klar, Nowports, NuvoCargo, Previta, Urbvan, Xepelin, Yalo, Ze*Brands y Zubale.
- El reconocimiento se debe al efecto multiplicador de los founders al liderar empresas en expansión con potencial de transformar mercados y generar empleos.
- El programa Endeavor Outliers, está compuesto por Emprendedores Endeavor que lideran las empresas de más rápido crecimiento a nivel internacional.
- Dentro del portafolio de 500 LatAm se encuentran 2 unicornios: Clip y Konfio.
- Las compañías mencionadas son de los sectores: Fintech, Logística, E-commerce, EdTech, SaaS, FoodTech, HealthTech, PropTech, Travel, HRTech & InsureTech.
- Las startups de su portafolio en la lista son: 99minutos, Baubap, Bendo, Boletia, Cheaf, Contalink, Clip, Comebien, DBMenos, Conekta, Flat, Graviti, GuruHotel, Konfio,Jüsto, Nubity, Palenca,Plenna, Plerk, ShutttleCentral, Terapify, Top E University, Super, Yana.
- La ronda fue liderada por General Catalyst, y participaron Tarsadia Capital, Citius, Arago Capital, Foundation Capital y Quiet Capital.
- Ha crecido 5X en México, llegando a un fulfillment rate del 99.4% en el último año. Ya cuenta con +100K usuarios en cada mercado donde opera, y proyecta llegar millones de personas a fin de año.
- Está evaluando llegar al Colombia o Chile. Además, trabaja en la personalización de sus productos y en ampliar relaciones con pequeños y medianos productores.
- Este nuevo local contará con más de 300m^2, y estará ubicado en el distrito de Miraflores.
- Servirá tanto para ventas físicas, recoger pedidos y almacén para envíos en la ciudad, permitiendo entregas en menos de 45 minutos.
- En este formato de supermercado híbrido, FreshMart contará con más de 4K productos.
- Esta tienda será bajo la marca de FreshMart, la cual servirá como experimentación de su estrategia de omnicanalidad, para después replicarlo en otros mercados.
- Dentro de sus objetivos para 2022 está crecer su operación 5X, poniendo como foco Brasil. Además, busca iniciar su proceso de expansión a Chile y Colombia.
- Ya está preparando una nueva ronda de inversión.
Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto
Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto


Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto
Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto

Mencionados:Jüsto
