¿Quieres sugerir cambios a este perfil? Escribe a contenido@descubre.vc
Noticias que mencionan a Ualá
- La compañía anunció que dejará de ofrecer sus servicios de compra y venta de criptomonedas por medio de su plataforma.
- Esto se debe a que el Banco Central del país prohibió a las plataformas de servicios de pago facilitar estas operaciones.
- Esta medida afectará a más de 300K cuentas abiertas operando cripto.
- Tapi tiene el objetivo de crear una infraestructura tecnológica para que compañías con pagos recurrentes y fintech se integren a través de una sola conexión.
- La alianza entrelas compañías les permitirá expandirse y mejorar la experiencia de pago de sus usuarios.
- De esta forma, podrán mejorar la experienica de pagos de +5M de usuarios en la región.
- Ambas compañías tienen una visión regional y contribuye con el propósito compartido de democratizar la inclusión financiera en toda América Latina
- Este lanzamiento forma parte de su estrategia de crecimiento en el país.
- Este nuevo producto permitirá hacer transferencia de dinero, retiros en efectivo en cajeros automáticos.
- Además, la compañía da beneficios a sus usuarios a través de las alianzas que tiene con Booking.com, Open English, Jüsto y Coderhouse.
- Por otro lado, habilitará la opción de cobro a través de un link de pago y de un lector de tarjetas, dando a los comerciantes acceso a un ecosistema de cobro físico y digital.
- Ualá comenzará a ofrecer tarjetas de crédito en México a través de la filial del banco ABC Capital, adquisición del unicornio argentina, la cual no ha sido aprobada por los reguladores.
- La fintech ofrecer servicios basados en una tarjeta prepaga, gestionada a través de una app móvil en México, Argentina y Colombia.
- Esta alianza permitirá a Ualá desarrollar su unidad de negocios para comercios, lo cual es un paso importante para el crecimiento de la compañía.
- Esta unidad de negocio permitirá a los comercios ofrecer servicios a los usuarios de Ualá, incluyendo pagos, préstamos, recargas de teléfonos y servicios de entrega a domicilio.
- Boldi es una plataforma de de Banco Supervielle, la cual inició sus operaciones recientemente.
- Banco Supervielle redirigirá su cartera de clientes a Ualá Bis.
- Los usuarios de Boldi, solución de pagos de Banco Supervielle, podrán ser parte de la unidad de negocio para comercios de Ualá.
- Ualá Bis opera en el segmento de comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, dando a sus clientes la opción de contar con más opciones de cobro inmediato.
- La compañía argentina de fintech Ualá cumple un año de haber llegado a Colombia.
- Durante este tiempo han logrado posicionarse como una de las principales alternativas de banca digital en el país.
- Tras el año de éxito Ualá anunció una expansión de su ecosistema que incluye la integración con AliExpress, el servicio de recargas de teléfono Alo, la tarjeta de crédito Ualá Credito y el servicio de pago Ualá Pay, entre otros.
- Gracias a esta nueva función, Ualá podrá reconocer rendimientos de los ahorros a una tasa mayor a la media de la industria en Argentina.
- Además, se suma a un portafolio de funciones y productos que el unicornio argentino ofrece. Entre ellos está una tarjeta de débito con Mastercard, retiro de dinero sin comisiones, pago de recargas, entre otras.
- A la fecha, la compañía ha emitido +US5M de tarjetas en Argentina y México.
- Este nuevo servicio se ofrecerá a través de ABC, permitiendo préstamos de hasta MX$20K, a plazos de entre 12-36 meses.
- El banco busca apuntar a clientes de clase media, como usuarios no bancarizados en el país, al generar su propia calificación crediticia para ellos, según los datos que recopila.
- Además, ofrece un punto de vena móvil y un servicio para que sus clientes reciban remesas.
- Buscará invertir US$180M en México en los siguientes 18 meses.
- El ecosistema de pagos digitales está creciendo con fuerza en Latinoamérica, especialmente el pago con códigos QR, que busca facilitar todo el proceso en el comercio.
- Argentina, Chile y Colombia están dentro de los principales países de la región con más desarrollo en el sector.
- Los principales exponentes de la región son Mercado Pago, Ualá y PIX, que junto con otras compañías superan los US$ 100 millones mensuales en transacciones.
- En los mercados de Colombia, México, Chile, Argentina y Uruguay, MercadoPago lidera los pagos con código QR.
- En Chile se realizaron pagos por un total de US$8.5M, lo cual generó un crecimiento de 19.8%, con 11M de usuarios. En Colombia se han realizado US$8.2M, con un crecimiento superior al 12% y con 22M de usuarios.
- Ualá lanza esta solución de cobros con abono inmediato del dinero producto de las ventas, como parte de su crecimiento y expansión en el país.
- 'Ualá Bis' busca acompañar a personas naturales con emprendimientos o comercios para que amplíen las opciones de métodos de pago que ofrecen a sus clientes.
- Ofrece abono inmediato del dinero producto de las ventas físicas o en línea directamente en la cuenta de Ualá del comerciante y la aceptación de pago con tarjetas crédito o débito de las franquicias Mastercard y Visa.
- A la fecha, el unicornio argentino ha emitido más de 5 millones de tarjetas en América Latina, principalmente en Argentina, México y Colombia.
- La firma argentina desplegará esta inversión en los próximos 18 meses para impulsar su negocio de banca digital, principalmente en México y Colombia.
- Ualá seguirá creciendo su ecosistema financiero para ofrecer una gama de productos financieros que van desde las tarjetas de débito a los préstamos, inversiones, y seguros.
- A la fecha con 5M de usuarios en Latinoamérica, gracias a su expansión en México, Colombia y Argentina. Pretende alcanzar entre 25M - 30M de usuarios en los próximos 5 años.
- También, la compañía está celebrando sus primeros 5 años de operaciones.
- Esta lista contempla a las 10 startups que están despuntando en Argentina y que están logrando captar el interés de los profesionales en 2022.
- Esta lista contempla el crecimiento de la plantilla, el interés en los anuncios de empleo, la interacción de los usuarios con la empresa y sus empleados, y la forma en que las compañías han obtenido talento.
- La lista considera el valor que generan en los sectores en dónde las empresas participan, ya sea a través de la creación de empleo o el impacto que generan en sus economías
- Se encuentran los líderes detrás de Jüsto, Platzi, Clara, Binance, Konfío, Nubank, Crehana, Betterfly, Latitud, Endeavor Argentina, Nazca, Ualá, Clip, Incode, Habi, dLocal, Rappi, entre otras.
- El monto de la transacción no fue revelado.
- Sumará a su ecosistema a Ceibo Créditos, una plataforma argentina especializada en créditos BNPL.
- Ualá dijo que con esta adquisición ampliará las opciones para que sus usuarios puedan tener acceso a compras en cuotas fijas sin necesidad de tener tarjetas de crédito.
- Ceibo Créditos se especializa en dar créditos de consumo para la compra de bienes duraderos como motos, bicicletas, electrodomésticos y construcción, y cuenta con más de mil comercios afiliados en Argentina.
- Ualá hace esta alianza con el equipio de e-sports, con el objetivo de fortalecer su apuesta por la industria de gaming.
- Recientemente, Isurus salió campeón de la región en el juego de de League of Legends.
- Hoy Ualá cuenta con +4M de usuarios en toda la región, de los cuales 1 de cada 6 se identifica como Gamer.
- Ualá dará a los venezolanos que sean parte del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos que viven en Colombia, la posibilidad de acceder a los servicios que ofrece el unicornio.
- Los usuarios de la fintech podrán tramitar su tarjeta e ingresar a los servicios de Ualá.
- La compañía facilitará el acceso de más población a su servicio 100% digital pensado para brindar a todas las personas un ecosistema financiero de bajo costo.
- Ualá opera como una empresa de financiamiento autorizada y regulada por la Superintendencia Financiera de Colombia, y en la que los usuarios cuentan con el respaldo del Fondo de Garantías Financieras.
- La alianza proporciona a los clientes Ualá acceso a más de 10 mil puntos habilitados de Efecty distribuidos en los 32 departamentos del territorio nacional como puntos autorizados para realizar consignaciones.
- Ualá anunció recientemente la posibilidad de realizar pagos y recargas en más de 1.6K servicios públicos desde su app.
- El Banco Central aprobó la operación entre Wilobank, la cual tuvo su aprobación en abril de 2021. Hoy Wilobank lleva +4M de tarjetas emitidas en Argentina.
- La adquisición de Wilobank permitirá ampliar de forma significativa la propuesta de valor del ecosistema Ualá, dando mejores herramientas de crédito y cobro.
- Algunas de las startups con las que ya trabaja son Rappi, Merqueo, Sugo, Platzi, Coderhouse, Digital House, Educacion It, Educacion BIz, Nucba y Puramente.
- Estas alianzas le servirán para beneficiar a los usuarios de Ualá en el país.
- Esta iniciativa abarca beneficios en las verticales de servicios financieros, movilidad, alimentación, entretenimiento, viajes y educación.
Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá
Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá

Mencionados:Ualá
