
Agrapp
Plataforma fintech de crowdfunding que conecta inversionistas con proyectos agrícolas colombianos.
Agrapp es una fintech colombiana (fundada en 2018, con sede en Bogotá) que opera una plataforma de crowdfunding para financiar proyectos agrícolas, conectando inversionistas con pequeños y medianos productores. Ofrecía estructuración, asistencia técnica y apoyo en comercialización, y anunciaba rendimientos variables (reportados entre 12 % y 20 % EA). Ha recibido reconocimiento institucional, pero enfrenta desde 2024–2025 denuncias y quejas por incumplimientos, problemas financieros, falta de transparencia y pérdidas reportadas por inversionistas y agricultores; mantiene alianzas parciales con entidades como el Fondo Nacional de Garantías. Emplea un modelo de financiamiento de impacto productivo en zonas rurales.
Información de la Startup
Industria:FinTech
Etapa:Seed
Información del Inversionista
Tesis de Inversión
Enfoque de Inversión
Agrapp facilita el acceso a capital para proyectos agrícolas mediante un vehículo de financiamiento colectivo, enfocándose en productores pequeños y medianos con proyectos productivos de corto a mediano plazo.
Sectores de Interés
Agro, tecnologías aplicadas al agro y proyectos de impacto productivo en zonas rurales.
Etapas de Inversión
No aplica — financiamiento de proyectos agrícolas mediante crowdfunding; no participa en rondas de capital tradicionales de startups.
Geografía
Colombia (operaciones y proyectos principalmente en regiones rurales del país); enfoque regional en Latinoamérica potencialmente limitado.
Tamaño de Tickets
Inversión mínima reportada: aproximadamente COP 1.000.000 (aprox. USD 256 según tasas de cambio recientes). No se dispone de un máximo documentado; los montos máximos varían según cada proyecto y meta de financiación.
Criterios de Selección
- Productores con historial productivo (requisitos reportados: mínimo 0.5 hectáreas y experiencia operativa).
- Estudios de suelo y viabilidad del cultivo, ausencia de reportes negativos financieros.
- Proyectos con plan de comercialización y potencial de retorno productivo.
Criterios de Selección
- (Repetido intencionalmente para mantener congruencia del formato) N/A
Valor Agregado
- Estructuración y acompañamiento técnico al productor durante el ciclo productivo.
- Apoyo en gestión comercialización y presentación del proyecto a inversionistas.
- Posicionamiento como canal de acceso a financiación de pequeños y medianos agricultores.
Sectores: AgTech, Crowdfunding, FinTech, Impact
Geografías: Latin America

